• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, noviembre 28, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Volvió el déficit público en febrero: el rojo llegó a $ 18.757 millones

22 marzo, 2021
Volvió el déficit público en febrero: el rojo llegó a $ 18.757 millones
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Después del resultado favorable que habían obtenido en enero, en febrero las cuentas del sector público volvieron a estar en rojo, con un saldo negativo de $ 18.757 millones. Si se mide el déficit financiero, que incluye el pago de los interes de la deuda, el déficit alcanza a $ 64.317 millones.

Con la mirada sobre el vaso medio lleno, desde el ministerio de Economía resaltaron que el dato de febrero “ha mostrado un sendero compatible con los objetivos buscados por el Gobierno Nacional: una expansión del gasto primario con una mayor incidencia de los gastos de capital y una la mejora significativa en los ingresos que permite fortalecer la sostenibilidad de las finanzas públicas”.

También destacaron que el mes pasado arroja el menor déficit financiero en febrero los últimos seis años.

Sin embargo, los números de enero pasado habían sido mejores. Aquel mes hubo un superávit primario de $ 24.074 millones. Y el déficit financiero llegó a $ 3.030 millones.

Aquellos números fueron posibles porque ese mes se registró una liquidación extraordinaria de divisas y en consecuencia hubo un fuerte nivel de retenciones a las exportaciones. Esto ocurrió a causa del paro portuario que frenó los envíos al exterior durante buena parte de diciembre. 

Así, en febrero los ingresos totales del sector público nacional ascendieron a $ 523.897 millones, un salto del 49,3%. En cambio, el gasto subió 37%, a $ 542.654 millones.

Ante la incertidumbre de lo que podría ocurrir en los próximos meses con la pandemia, desde el ministerio de Economía destacaron que si bien en el Presupuesto no está contemplado el regreso de planes como el IFE, que llegó a 9 millones de personas el año pasado, sí hay refuerzos de otras partidas que incluyen a parte de ese universo de beneficiarios.

En concreto se refirieron a planes como Potenciar Trabajo, la Tarjeta Alimentar o el Repro. Si bien tienen un alcance más acotado que el IFE o el programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP), por el que el Estado se hacía cargo de parte del pago de los salarios privados, los funcionarios los califican como “alternativas de financiamiento” en caso de que se avance hacia una cuarentena estricta.  

Además indicaron que siguen vigentes algunas resoluciones que benefician a las empresas vinculadas al sector salud, como la exención del impuesto al cheque y la rebaja de las contribuciones patronales de hasta el 95%.

En febrero los ingresos públicos también crecieron por el efecto de las retenciones a las exportaciones, que tuvieron un salto interanual del 190%. Pero los funcionarios destacaron que no es esta la única causa, ya que además mejoraron otros tributos vinculados con la actividad económica, como Ganancias y  Bienes Personales. “Esto permite que la recaudación esté creciendo por encima de la inflación”, dijeron.

Del lado del gasto, lo que se destaca es que cae el peso de los intereses sobre las cuentas públicas, pero “se mantiene el desempeño del gasto primario que contribuye a generar mejoras en la actividad”. De este modo, mientras los gastos corrientes crecen al 37% interanual, los gastos de capital aumentan 150%.

Otro de los rubros con subidas marcadas fueron los subsidios económicos que el mes pasado crecieron un 85%. El alza fue del 79% para los desembolsos energéticos y llegan a 90% con los subsidios al transporte. 

En cambio, como resultado de la reestructuración de la deuda el pago de intereses cayó 19,8% a nivel interanual.

AQ

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

Interceptan a dos amigas, a una le roban e investigan si quisieron secuestrarla

Next Post

Taiwán: La Fuerza Aérea completó la actualización de 42 aviones de combate F-16A / B a F-16V en EE.UU

Related Posts

Positivo II: Gobierno habilita a siete consorcios para competir por represas y entra en etapa de privatización
Economia

Positivo II: Gobierno habilita a siete consorcios para competir por represas y entra en etapa de privatización

Positivo: Gobierno logra un rollover del 96% y supera uno de los vencimientos más desafiantes del año
Economia

Positivo: Gobierno logra un rollover del 96% y supera uno de los vencimientos más desafiantes del año

El consumo se congela: caen las ventas en supermercados y mayoristas y se profundiza la desaceleración del mercado interno
Economia

El consumo se congela: caen las ventas en supermercados y mayoristas y se profundiza la desaceleración del mercado interno

Avanza la compra de las estaciones Shell por el grupo Vila-Manzano en una operación de alto impacto. Solo pagarían Us$ 1.500.000 por estación
Economia

Avanza la compra de las estaciones Shell por el grupo Vila-Manzano en una operación de alto impacto. Solo pagarían Us$ 1.500.000 por estación

Positivo: Estabilidad cambiaria tras las legislativas impulsa un escenario de “peso fuerte” hacia 2026
Economia

Positivo: Estabilidad cambiaria tras las legislativas impulsa un escenario de “peso fuerte” hacia 2026

Gobierno negocia un préstamo de para cubrir el próximo vencimiento de deuda en Enero
Economia

Gobierno negocia un préstamo de para cubrir el próximo vencimiento de deuda en Enero

Positivo II: Argentina perfora el umbral de 600 puntos de riesgo país y abre ventana al financiamiento externo
Economia

Positivo II: Argentina perfora el umbral de 600 puntos de riesgo país y abre ventana al financiamiento externo

Nuevo proyecto de reforma laboral regula a los repartidores de plataformas en Argentina
Economia

Nuevo proyecto de reforma laboral regula a los repartidores de plataformas en Argentina

Positivo: Gobierno celebra superávit fiscal en octubre y avanza hacia la meta del FMI
Economia

Positivo: Gobierno celebra superávit fiscal en octubre y avanza hacia la meta del FMI

Next Post
Taiwán: La Fuerza Aérea completó la actualización de 42 aviones de combate F-16A / B a F-16V en EE.UU

Taiwán: La Fuerza Aérea completó la actualización de 42 aviones de combate F-16A / B a F-16V en EE.UU

Ultimas Noticias

Detenido por apuñalar y herir con arma blanca a otra persona en Ayamonte

El descargo de la esposa de Sebastián Verón tras conocer la sanción impuesta por AFA

El descargo de la esposa de Sebastián Verón tras conocer la sanción impuesta por AFA

El discurso de Ábalos en la moción de censura que hizo a Sánchez presidente: «Los españoles no podemos tolerar la corrupción»

Palermo con Olé, a 25 años de la epopeya de Boca vs. Real Madrid: “Lo que logramos es cada vez más grande”

Palermo con Olé, a 25 años de la epopeya de Boca vs. Real Madrid: “Lo que logramos es cada vez más grande”

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Prostitutas y corrupción: La detención de Ábalos y Koldo sacude a España y coloca a Pedro Sánchez al borde del abismo político
Corrupcion

Prostitutas y corrupción: La detención de Ábalos y Koldo sacude a España y coloca a Pedro Sánchez al borde del abismo político

LO ULTIMO

Cristina Kirchner era la “destinataria final” de las coimas en la causa Cuadernos: Descripcióndel circuito millonario que operó en sus domicilios
Corrupcion

Cristina Kirchner era la “destinataria final” de las coimas en la causa Cuadernos: Descripcióndel circuito millonario que operó en sus domicilios

RECOMENDADAS

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar
Daniel Romero

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO