• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, noviembre 26, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El FMI estudia ampliar la asignación de su moneda a los países por U$S 650.000 millones

23 marzo, 2021
El FMI estudia ampliar la asignación de su moneda a los países por U$S 650.000 millones
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
El Fondo Monetario Internacional (FMI) estudia ampliar la asignación de su moneda (el DEG, por su siglas en inglés) a todos los países miembro por un total de US$ 650.000 millones

El Fondo Monetario Internacional (FMI) estudia ampliar la asignación de su moneda (el DEG, por su siglas en inglés) a todos los países miembro por un total de US$ 650.000 millones

El Fondo Monetario Internacional (FMI) estudia ampliar la asignación de su moneda (el DEG, por su siglas en inglés) a todos los países miembro por un total de US$ 650.000 millones, lo que para la Argentina en particular significaría un aumento en las reservas internacionales de alrededor de US$ 4.500 millones de dólares.

El directorio del Fondo discutió hoy la propuesta inicial, que será perfeccionada para ser presentada luego en junio próximo, por la titular del organismo Kristalina Georgieva, que hoy mantuvo una reunión con el ministro de Economía, Martín Guzmán, para negociar un nuevo acuerdo con la Argentina.

Este monto es más de lo que inicialmente trascendió durante la última reunión del G20 de ministros de finanzas, donde se discutía una cifra por alrededor de 550.000 millones de dólares.

Para la Argentina, que tiene un cuota con el FMI de 0,7%, puede significar una inyección de reservas durante 2021 por cerca de US$ 4500 millones.

“Estoy muy animada por las discusiones iniciales sobre una posible asignación de DEG de US$ 650.000 millones. Al abordar la necesidad mundial a largo plazo de activos de reserva, una nueva asignación de DEG beneficiaría a todos nuestros países miembros y respaldaría la recuperación mundial de la crisis del Covid-19”, consideró Georgieva al término de la reunión.

La titular del Fondo también agregó, mediante un comunicado emitido esta noche, que “sería una señal poderosa de la determinación de los miembros del FMI de hacer todo lo posible para superar la peor recesión desde la Gran Depresión”.

Con este fin, los Directores Ejecutivos transmitieron “un amplio apoyo entre los miembros del Fondo para que el personal del FMI formulara una propuesta para una nueva asignación de DEG equivalente a US $ 650.000 millones para proporcionar liquidez adicional al sistema económico mundial complementando los activos de reserva de los 190 países miembros del Fondo”, reveló la funcionaria.

“Tengo la intención de presentar en junio una propuesta formal al Directorio Ejecutivo para considerar una nueva asignación de 650.000 millones de dólares, basada en una evaluación de las necesidades de reservas globales a largo plazo de los países miembros del FMI, y en consonancia con el Convenio Constitutivo y el mandato”, explicó Georgieva.

La titular del organismo, Kristalina Georgieva, mantuvo una reunión con el ministro de Economía, Martín Guzmán, para negociar un nuevo acuerdo con la Argentina.

La titular del organismo, Kristalina Georgieva, mantuvo una reunión con el ministro de Economía, Martín Guzmán, para negociar un nuevo acuerdo con la Argentina.

Si se aprueba, una nueva asignación de DEG “agregaría un impulso sustancial y directo de liquidez a los países, sin aumentar la carga de la deuda. También liberaría recursos muy necesarios para que los países miembros ayuden a combatir la pandemia, incluido el apoyo a los programas de vacunación y otras medidas urgentes. Y complementaría la gama de herramientas desplegadas por el FMI para apoyar a nuestros miembros en este momento de crisis ”, agregó.

Según se indicó, el personal técnico del FMI desarrollará nuevas medidas para mejorar la transparencia y la rendición de cuentas en el uso de los DEG, preservando al mismo tiempo la característica de activo de reserva.

Paralelamente, el personal también exploraría opciones para los miembros con sólidas posiciones financieras para reasignar DEG para apoyar a los países vulnerables y de bajos ingresos, en respuesta a la crisis internacional.

Según el Convenio Constitutivo del FMI, “el Director Gerente puede hacer una propuesta de asignación de DEG si está convencido de que la asignación ayudaría a satisfacer una necesidad global a largo plazo de complementar los activos de reserva existentes de una manera que evite el estancamiento y la deflación. así como el exceso de demanda y la inflación, y existe un amplio apoyo entre los miembros del FMI para la asignación”.

Una vez que la propuesta de Gerogieva sea aprobada por el directorio, se presentará a la Junta de Gobernadores, cuya decisión de aprobar una asignación de DEG requeriría el apoyo de miembros que representen el 85 por ciento de la mayoría del total de votos.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Previous Post

Eduardo Duhalde se metió en la interna del PJ bonaerense e impugnó la candidatura de Máximo Kirchner

Next Post

Documentos secretos revelan que Estados Unidos sabía que llegaba el golpe de 1976

Related Posts

Avanza la compra de las estaciones Shell por el grupo Vila-Manzano en una operación de alto impacto. Solo pagarían Us$ 1.500.000 por estación
Economia

Avanza la compra de las estaciones Shell por el grupo Vila-Manzano en una operación de alto impacto. Solo pagarían Us$ 1.500.000 por estación

Positivo: Estabilidad cambiaria tras las legislativas impulsa un escenario de “peso fuerte” hacia 2026
Economia

Positivo: Estabilidad cambiaria tras las legislativas impulsa un escenario de “peso fuerte” hacia 2026

Gobierno negocia un préstamo de para cubrir el próximo vencimiento de deuda en Enero
Economia

Gobierno negocia un préstamo de para cubrir el próximo vencimiento de deuda en Enero

Positivo II: Argentina perfora el umbral de 600 puntos de riesgo país y abre ventana al financiamiento externo
Economia

Positivo II: Argentina perfora el umbral de 600 puntos de riesgo país y abre ventana al financiamiento externo

Nuevo proyecto de reforma laboral regula a los repartidores de plataformas en Argentina
Economia

Nuevo proyecto de reforma laboral regula a los repartidores de plataformas en Argentina

Positivo: Gobierno celebra superávit fiscal en octubre y avanza hacia la meta del FMI
Economia

Positivo: Gobierno celebra superávit fiscal en octubre y avanza hacia la meta del FMI

Primera privatización del Gobierno: Belgrano Cargas abre la puja de cerealeras, mineras y un gigante mexicano
Economia

Primera privatización del Gobierno: Belgrano Cargas abre la puja de cerealeras, mineras y un gigante mexicano

Compras de oro de bancos centrales crecen y generan impacto global. China en la mira
Economia

Compras de oro de bancos centrales crecen y generan impacto global. China en la mira

Eliminación del Monotributo produce temor: Ahora el gobierno insta a la cautela sobre reforma ante alertas de expertos por eliminación abrupta
Economia

Eliminación del Monotributo produce temor: Ahora el gobierno insta a la cautela sobre reforma ante alertas de expertos por eliminación abrupta

Next Post
Documentos secretos revelan que Estados Unidos sabía que llegaba el golpe de 1976

Documentos secretos revelan que Estados Unidos sabía que llegaba el golpe de 1976

Ultimas Noticias

El Consejo General del Poder Judicial avala por unanimidad la propuesta de Peramato como nueva fiscal general

Cabello y Maduro endurecen su retórica ante Estados Unidos en un mensaje marcado por el temor y la defensiva

Cabello y Maduro endurecen su retórica ante Estados Unidos en un mensaje marcado por el temor y la defensiva

Tragedia en 4 torres de Hong Kong: un pavoroso incendio masivo en un complejo deja al menos cuatro muertos y atrapados

Tragedia en 4 torres de Hong Kong: un pavoroso incendio masivo en un complejo deja al menos cuatro muertos y atrapados

Avanza la compra de las estaciones Shell por el grupo Vila-Manzano en una operación de alto impacto. Solo pagarían Us$ 1.500.000 por estación

Avanza la compra de las estaciones Shell por el grupo Vila-Manzano en una operación de alto impacto. Solo pagarían Us$ 1.500.000 por estación

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Cabello y Maduro endurecen su retórica ante Estados Unidos en un mensaje marcado por el temor y la defensiva
Internacionales

Cabello y Maduro endurecen su retórica ante Estados Unidos en un mensaje marcado por el temor y la defensiva

LO ULTIMO

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar
Daniel Romero

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar

RECOMENDADAS

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar
Daniel Romero

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO