• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, noviembre 26, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Guzmán y Georgieva mantuvieron un diálogo “estrecho” y “productivo” para avanzar en nuevo acuerdo

23 marzo, 2021
Guzmán y Georgieva mantuvieron un diálogo “estrecho” y “productivo” para avanzar en nuevo acuerdo
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
Martín Guzmán y Kristalina Georgieva.

Martín Guzmán y Kristalina Georgieva.

La Argentina y el Fondo Monetario Internacional (FMI) alcanzaron un “diálogo estrecho” y “muy productivo”, que continuará en el marco de las negociaciones entre el país y el organismo para lograr un nuevo acuerdo que permita reestructurar la deuda por US$45.000 millones contraída en 2018.

Así lo expresaron el ministro de Economía, Martín Guzmán, y la directora Gerente del organismo multilateral, Kristalina Georgieva, mediante sus cuentas en la red Twitter, en la que se refirieron al encuentro que mantuvieron esta tarde en la ciudad de Washington.

“Muy productiva reunión con la directora gerente del FMI, @KGeorgieva, en la que se profundizaron los apoyos a los principios económicos sobre los que se asientan los planes de nuestro Gobierno”, afirmó el titular del Palacio de Hacienda mediante un tuit que publicó.

El ministro agregó que la Argentina y el FMi están trabajando “para terminar de dar vuelta la página que ocuparon los endeudamientos insostenibles y las políticas fallidas del período 2015-2019, construyendo condiciones que fortalezcan la recuperación económica y aseguren una estabilidad duradera”.

Estamos trabajando para terminar de dar vuelta la página que ocuparon los endeudamientos insostenibles y las políticas fallidas del período 2015-2019, construyendo condiciones que fortalezcan la recuperación económica y aseguren una estabilidad duradera. pic.twitter.com/rbfvCMkOg6

— Martín Guzmán (@Martin_M_Guzman) March 23, 2021

En similar sentido, Georgieva también a través de su cuenta en Twitter, dijo que mantuvo una “muy buena reunión con el ministro (de Economía, Martín) Guzmán sobre la situación económica de Argentina y el camino por recorrer”.

La titular del FMI sostuvo que el “dialogo estrecho continuará”, tras el encuentro que mantuvo con el titular del Palacio de Hacienda.

“Nuestros equipos están trabajando juntos de manera constructiva para ayudar a fortalecer la estabilidad económica, proteger a los vulnerables y promover el crecimiento sostenible. Nuestro estrecho diálogo continuará”, agregó Georgieva.

La Argentina buscará la renegociación de la deuda con el FMI a través de un nuevo programa de Facilidades Extendidas, que tendría cuatro años y medio de gracia y un plazo de 10 años.

Very good meeting with Minister Guzmán on Argentina’s economic situation and the road ahead.

Our teams are working together constructively to help strengthen economic stability, protect the vulnerable, and promote sustainable growth. Our close dialogue will continue. pic.twitter.com/tegqYy7fXC

— Kristalina Georgieva (@KGeorgieva) March 23, 2021

La reunión que mantuvieron Guzmán y la titular del FMI finalizó pasadas las 15.30 (hora de Washington, 16.30 en Argentina), informaron fuentes allegadas a los protagonistas.

El encuentro fue muy cordial y se prolongó por espacio de más de dos horas, agregaron las mismas fuentes.

De manera previa, Guzmán se reunió con el equipo negociador el FMI, compuesto por la vicedirectora del organismo multilateral para la región, Julie Kozack, y el encargado del caso argentino, Luis Cubeddu, en la Embajada argentina en Washington.

El ministro estuvo acompañado por el embajador argentino en Washington, Jorge Argüello, el representante argentino y del Cono Sur ante el FMI, Sergio Chodos, la titular de Relaciones Internacionales, Maia Colodenco, y la jefa de Gabinete, Melina Mallamace.

Por otra parte, la reunión del Directorio del FMI en Washington,también generó buenas noticias para el gobierno argentino ya que en el encuentro se planteó ampliar la asignación de su moneda (el DEG, por su siglas en inglés) a todos los países miembro por un total de US$ 650.000 millones.

Para la Argentina, que tiene un cuota con el FMI de 0,7%, puede significar una inyección de reservas durante 2021 por cerca de US$ 4500 millones.

Este monto es más de lo que inicialmente trascendió durante la última reunión del G20 de ministros de finanzas, donde se discutía una cifra por alrededor de 550.000 millones de dólares.

“Estoy muy animada por las discusiones iniciales sobre una posible asignación de DEG de US$ 650.000 millones. Al abordar la necesidad mundial a largo plazo de activos de reserva, una nueva asignación de DEG beneficiaría a todos nuestros países miembros y respaldaría la recuperación mundial de la crisis del Covid-19”, consideró Georgieva al término de la reunión.

La estadía de Guzmán en Washington DC culmina este miércoles, con entrevistas pautadas con funcionarios del Tesoro de los Estados Unidos. También este miércoles participará de una videoconferencia con el presidente Alberto Fernández y el titular del Banco Mundial, David Malpass.

El funcionario argentino se reunió ayer con autoridades del Banco Mundial, organismo que ratificó que otorgará créditos a la Argentina destinados al desarrollo de infraestructura, protección social, salud, empleo y cambio climático por US$ 2.000 millones durante 2021.

Guzmán mantuvo un encuentro con el director gerente de Operaciones del Banco Mundial, Axel van Trotsenburg, quien agradeció la provisión de los fondos y destacó “el compromiso y capacidad operativa en este contexto difícil a la hora de la aprobación de los créditos y los desembolsos”.

El ministro llegó a Estados Unidos el jueves último, a Nueva York, donde se reunió con representantes de fondos de inversión y de inversores argentinos que participaron en la reestructuración de la deuda. Asimismo, se entrevistó con el Premio Nobel de Economía Joseph Stiglitz.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Previous Post

Murieron 153 personas y 9.405 fueron diagnosticadas con coronavirus en el país

Next Post

El oficialismo convocó a sesión para el sábado para discutir reforma de Ganancias

Related Posts

Avanza la compra de las estaciones Shell por el grupo Vila-Manzano en una operación de alto impacto. Solo pagarían Us$ 1.500.000 por estación
Economia

Avanza la compra de las estaciones Shell por el grupo Vila-Manzano en una operación de alto impacto. Solo pagarían Us$ 1.500.000 por estación

Positivo: Estabilidad cambiaria tras las legislativas impulsa un escenario de “peso fuerte” hacia 2026
Economia

Positivo: Estabilidad cambiaria tras las legislativas impulsa un escenario de “peso fuerte” hacia 2026

Gobierno negocia un préstamo de para cubrir el próximo vencimiento de deuda en Enero
Economia

Gobierno negocia un préstamo de para cubrir el próximo vencimiento de deuda en Enero

Positivo II: Argentina perfora el umbral de 600 puntos de riesgo país y abre ventana al financiamiento externo
Economia

Positivo II: Argentina perfora el umbral de 600 puntos de riesgo país y abre ventana al financiamiento externo

Nuevo proyecto de reforma laboral regula a los repartidores de plataformas en Argentina
Economia

Nuevo proyecto de reforma laboral regula a los repartidores de plataformas en Argentina

Positivo: Gobierno celebra superávit fiscal en octubre y avanza hacia la meta del FMI
Economia

Positivo: Gobierno celebra superávit fiscal en octubre y avanza hacia la meta del FMI

Primera privatización del Gobierno: Belgrano Cargas abre la puja de cerealeras, mineras y un gigante mexicano
Economia

Primera privatización del Gobierno: Belgrano Cargas abre la puja de cerealeras, mineras y un gigante mexicano

Compras de oro de bancos centrales crecen y generan impacto global. China en la mira
Economia

Compras de oro de bancos centrales crecen y generan impacto global. China en la mira

Eliminación del Monotributo produce temor: Ahora el gobierno insta a la cautela sobre reforma ante alertas de expertos por eliminación abrupta
Economia

Eliminación del Monotributo produce temor: Ahora el gobierno insta a la cautela sobre reforma ante alertas de expertos por eliminación abrupta

Next Post
El oficialismo convocó a sesión para el sábado para discutir reforma de Ganancias

El oficialismo convocó a sesión para el sábado para discutir reforma de Ganancias

Ultimas Noticias

Gobernadores peronistas activan un interbloque propio y dejan al kirchnerismo al borde de perder la mayoría

Gobernadores peronistas activan un interbloque propio y dejan al kirchnerismo al borde de perder la mayoría

Video: batalla campal, gas pimienta y 17 expulsados en la Copa Bolivia

Video: batalla campal, gas pimienta y 17 expulsados en la Copa Bolivia

El Consejo General del Poder Judicial avala por unanimidad la propuesta de Peramato como nueva fiscal general

Cabello y Maduro endurecen su retórica ante Estados Unidos en un mensaje marcado por el temor y la defensiva

Cabello y Maduro endurecen su retórica ante Estados Unidos en un mensaje marcado por el temor y la defensiva

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Cabello y Maduro endurecen su retórica ante Estados Unidos en un mensaje marcado por el temor y la defensiva
Internacionales

Cabello y Maduro endurecen su retórica ante Estados Unidos en un mensaje marcado por el temor y la defensiva

LO ULTIMO

Gobernadores peronistas activan un interbloque propio y dejan al kirchnerismo al borde de perder la mayoría
Politica

Gobernadores peronistas activan un interbloque propio y dejan al kirchnerismo al borde de perder la mayoría

RECOMENDADAS

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar
Daniel Romero

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO