• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, septiembre 11, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Martín Guzmán se reúne hoy con la jefa del FMI, y el Gobierno espera una señal

23 marzo, 2021
Martín Guzmán se reúne hoy con la jefa del FMI, y el Gobierno espera una señal
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Washington (corresponsal).- El ministro de Economía Martín Guzmán se reúne este martes en Washington con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, para discutir cara a cara la renegociación de la deuda argentina, en medio de rumores de un aplazamiento del acuerdo hasta después de las elecciones.

Guzmán se reunirá con la jefa del Fondo por la tarde, horas después de encontrarse con los funcionarios que siguen día a día el detalle de las negociaciones del programa que busca reprogramar el préstamo de US$ 57.000 millones otorgado en 2018, del que se desembolsaron US$ 44.000 millones.

Se trata de la vicedirectora para el Hemisferio Occidental, Julie Kozack, y el encargado del área argentina, Luis Cubeddu, que son los funcionarios que han viajado ya varias veces a Buenos Aires en misiones técnicas. Con ellos Guzmán se reunirá por la mañana y prepararán el terreno para las reuniones con Georgieva por la tarde.

El ministro llegó a Washington desde New York, donde el viernes y el sábado vio a inversionistas y académicos y, aunque prometió “reglas claras” y “previsibilidad”, no logró aplacar el gran escepticismo que reina en Wall Street sobre nuestro país ni despejar la incertidumbre que ha hecho aumentar el riesgo país. Por eso espera tener buenas señales desde el Fondo.

Aunque oficialmente solo se ha dicho que las negociaciones continúan, y en forma “constructiva”, en Washington y Wall Street ya casi dan por hecho que el Gobierno buscará aplazar un acuerdo con el Fondo para después de las elecciones de octubre, ya que no hay espacio para hacer un ajuste en un año electoral ni para enredarse en un debate de aprobación en el Congreso. En ese sentido buscarán alternativas para sobrevivir este año de vencimientos de deuda con el Club de París en mayo y otro con el FMI más adelante.

El Gobierno busca estirar el proceso apoyándose en las bondades de la cosecha de este año, más el aumento de las materias primas a nivel global, que aportaría dólares frescos. Pero también se ilusiona con la posibilidad de tener más dinero del propio Fondo, a través de una reforma que el organismo analiza con aval del G20 y el G7: el incremento de capital a través de los llamados Derechos Especiales de Giro (SDR) por lo que la Argentina podría llegar a recibir US$ 3.400 millones, una cifra en proporción a su cuota parte como miembro.

La duda del Fondo es si un eventual aplazamiento podría generar distorsiones muy grandes difíciles de compensar con un pacto luego de octubre. Guzmán deberá exhibir algunas certezas y, sobre todo, deberá demostrar que les será sencillo buscar consensos en el Congreso para la aprobación de un nuevo programa que requiera un ajuste fiscal.

Es posible que también el FMI quiera saber el alcance del juicio que las autoridades argentinas dijeron que iniciarían a funcionarios del FMI y del gobierno de Mauricio Macri por el préstamo otorgado en 2018. Guzmán deberá tranquilizarlos sobre la dimensión de esa movida y asegurarles que fue pensada solamente para consumo interno.

Luego de su encuentro con Georgieva, el miércoles Guzmán se entrevistará con funcionarios del Tesoro (el rol de EE.UU. en la votación en el board del Fondo es fundamental) y luego emprenderá el regreso a la Argentina.

NE

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

Las primeras fotos del escándalo para Biden: chicos migrantes en centros de detención

Next Post

La jubilación compulsiva del ex embajador en China reactiva la grieta en Cancillería

Related Posts

Crisis en Casa Rosada tras el revés en Buenos Aires: internas, mesa política y el regreso del Interior. Ley de acefalia
Politica

Crisis en Casa Rosada tras el revés en Buenos Aires: internas, mesa política y el regreso del Interior. Ley de acefalia

Peligro: China consolida su influencia global en un mundo con pobre liderazgo occidental
Internacionales

Peligro: China consolida su influencia global en un mundo con pobre liderazgo occidental

Industria argentina en crisis: 43% de empresas reporta caída de ventas en julio, según la UIA
Economia

Industria argentina en crisis: 43% de empresas reporta caída de ventas en julio, según la UIA

Charlie Kirk fallece tras ser baleado en evento universitario en Utah. “El grande, y hasta legendario, Charlie Kirk, ha muerto, dijo Trump
Internacionales

Charlie Kirk fallece tras ser baleado en evento universitario en Utah. “El grande, y hasta legendario, Charlie Kirk, ha muerto, dijo Trump

Inflación de agosto se mantiene en 1,9% y la volatilidad del dólar tras el “lunes negro” reaviva la discusión preelectoral
Economia

Inflación de agosto se mantiene en 1,9% y la volatilidad del dólar tras el “lunes negro” reaviva la discusión preelectoral

URGENTE: Disparan a Charlie Kirk, un aliado de Donald Trump, durante un acto en Utah
Internacionales

URGENTE: Disparan a Charlie Kirk, un aliado de Donald Trump, durante un acto en Utah

Tusk advierte sobre riesgo de guerra: Polonia invoca el Artículo 4 de la OTAN tras incursión de drones rusos
Internacionales

Tusk advierte sobre riesgo de guerra: Polonia invoca el Artículo 4 de la OTAN tras incursión de drones rusos

ECONOMÍA SENCILLA 74: Economía Argentina post-elecciones; Caída de activos, estabilización del Dólar y expectativas hacia Octubre 2025
Economia

ECONOMÍA SENCILLA 74: Economía Argentina post-elecciones; Caída de activos, estabilización del Dólar y expectativas hacia Octubre 2025

Mendoza: La adolescente de 14 años se entregó tras cinco horas de tensión armada en la escuela
Informacion General

Mendoza: La adolescente de 14 años se entregó tras cinco horas de tensión armada en la escuela

Next Post
La jubilación compulsiva del ex embajador en China reactiva la grieta en Cancillería

La jubilación compulsiva del ex embajador en China reactiva la grieta en Cancillería

Ultimas Noticias

Exigen el retiro del aceite de oliva más conocido de los supermercados por ser ilegal y peligroso

Exigen el retiro del aceite de oliva más conocido de los supermercados por ser ilegal y peligroso

El mensaje de Racing por el subcampeonato en el Mundial de Clubes Sub 18, ¿con un palito a River?

El mensaje de Racing por el subcampeonato en el Mundial de Clubes Sub 18, ¿con un palito a River?

Crisis en Casa Rosada tras el revés en Buenos Aires: internas, mesa política y el regreso del Interior. Ley de acefalia

Crisis en Casa Rosada tras el revés en Buenos Aires: internas, mesa política y el regreso del Interior. Ley de acefalia

Tomás Bastos se alza con el XXV ‘Alfarero de Oro’ de Villaseca de la Sagra

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO