• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, noviembre 5, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El país recibirá US$ 4.354 millones del FMI y aliviará las reservas

24 marzo, 2021
El país recibirá US$ 4.354 millones del FMI y aliviará las reservas
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

En medio de las negociaciones del ministro de Economía Martín Guzmán con el Fondo Monetario Internacional, la cartera que dirige confirmó este miércoles que el organismo otorgará al país US$ 4.354 millones en concepto de Derechos Especiales de Giro.

Esto parece parece darle aire al plan económico del Gobierno y permitir cumplir con los vencimientos con el FMI este año.

Tal como había anunciado el día anterior en su cuenta de Twitter, la titular del FMI Kristalina Georgieva, el organismo ampliará el monto previsto para distribuir este año entre los distintos paises miembros a US$ 650.000 millones. Como Argentina tiene una participación de 0,67% le corresponden el equivalente a 3.052,6 millones, una cifra que al tipo de cambio de hoy llega a US$ 4.354 millones.

Los Derechos Especiales de Giros (DEGs) son un activo de reserva internacional, que fueron creados a fines de la década de 1969 por el FMI para ayudar a complementar las reservas oficiales de los países miembros. Su valor se basa en una cesta de cinco monedas principales: el dólar de EE.UU., el euro, el renminbi chino (RMB), el yen japonés y la libra esterlina.​

Esta ayuda apunta a proveer liquidez a economías con bajas reservas y problema de financiamiento en un contexto de crisis global. Los Tesoros emiten avales y eso permite al organismo tomar la liquidez prestada del mercado a tasas muy bajas y ampliando su capital.

Georgieva​ anunció el martes que presentará ante el Directorio Ejecutivo del organismo en junio próximo una propuesta formal de esta iniciativa. Si bien los plazos para la acreditación de este monto aún no son precisos, se puede tomar como referencia la última vez que el FMI giró este tipo de ayuda, en 2009. En abril de ese año el G20 había dado su respaldo a una nueva emisión de DEGs, que fue aprobada por el Directorio Ejecutivo del FMI a fines de junio y el desembolso fue otorgado a fines de agosto de ese mismo año. 

El anuncio es una buena noticia para el país que deberá afrontar vencimientos por US$ 4.800 millones en septiembre y diciembre con el propio Fondo Monetario. Además deberá pagar otros US$ 2.500 millones con el Club de París.

El devenir de las negociaciones que lleva adelante el Gobierno con el Fondo entonces es clave para entender el destino que se le dará a este aporte extra. La asignación de DEGs a los países miembros se traduce en un asiento contable equivalente en el stock de reservas internacionales, pero esa porción de reservas es considerada como no líquida. Sin embargo, puede ser utilizada para pagar servicios de deuda con el FMI (intereses y amortizaciones de capital) y también pueden cambiarse voluntariamente contra dólares u otras monedas (fuertes) de libre circulación con otros países -que los podrían utilizar para cancelar sus propias obligaciones con el FMI. 

El economista de Eco Go Martín Vauthier, afirmó: “En el contexto actual de la Argentina,  el camino óptimo sería avanzar en un programa económico que sea creíble desde el punto de vista fiscal, monetario y financiero; que pueda brindar previsibilidad hacia adelante. Hacerlo en el marco de un acuerdo con el Fondo, lo que permita despejar vencimientos, le daría aire a la economía, permitiría bajar el riesgo país y reduciría las tensiones cambiarias” afirmó.

Para los analistas de Quantum Finanzas, “Los recursos extraordinarios contribuirán para que Argentina cuente con más reservas para afrontar los compromisos hasta las elecciones sin cerrar un acuerdo con el FMI, lo que parece ser un objetivo del Gobierno. Sin embargo, de esa forma es muy probable que se profundicen los desequilibrios macroeconómicos. Por otro lado, aprovechar los mayores recursos para avanzar en un acuerdo cumplible con el FMI contribuiría a un proceso electoral y post electoral menos incierto”.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

Para el padre de Tehuel, el detenido en la causa es un “lava bocho” que “engañó” a su hijo

Next Post

Fuerzas federales con perros adiestrados se suman a la búsqueda de Tehuel

Related Posts

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo
Economia

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL
Economia

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo
Economia

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo

El mercado continua con acciones al alza y dólar oficial en calma
Economia

El mercado continua con acciones al alza y dólar oficial en calma

El dólar blue cae $ 15 en el inicio de la semana
Economia

El dólar blue cae $ 15 en el inicio de la semana

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur
Economia

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este lunes 3 de noviembre
Economia

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este lunes 3 de noviembre

Trump busca impulsar la dolarización en países aliados y Argentina figura como principal candidata
Economia

Trump busca impulsar la dolarización en países aliados y Argentina figura como principal candidata

La inflación de octubre se habría acelerado y rondaría entre 2,1% y 2,8%
Economia

La inflación de octubre se habría acelerado y rondaría entre 2,1% y 2,8%

Next Post
Fuerzas federales con perros adiestrados se suman a la búsqueda de Tehuel

Fuerzas federales con perros adiestrados se suman a la búsqueda de Tehuel

Ultimas Noticias

Total News Agency felicita a Data Energía por su rápido crecimiento y consolidación como referente informativo del sector energético

Total News Agency felicita a Data Energía por su rápido crecimiento y consolidación como referente informativo del sector energético

Corrupción: Allanamiento a escuadrón de gendarmería y domicilio del comandante por narcotráfico muestran la frontera norte

Corrupción: Allanamiento a escuadrón de gendarmería y domicilio del comandante por narcotráfico muestran la frontera norte

“Con todo eh”: Milei le tomó juramente a Adorni como nuevo jefe de Gabinete

“Con todo eh”: Milei le tomó juramente a Adorni como nuevo jefe de Gabinete

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Comité internacional para el diálogo y la paz
Internacionales

Comité internacional para el diálogo y la paz

LO ULTIMO

Ulpiano Suarez lidera el ranking de intendentes con mejor imagen de la Argentina
Politica

Ulpiano Suarez lidera el ranking de intendentes con mejor imagen de la Argentina

RECOMENDADAS

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína
Daniel Romero

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO