• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, octubre 22, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Netanyahu no logra mayoría para formar Gobierno, tras elecciones sin un claro ganador

24 marzo, 2021
Netanyahu no logra mayoría para formar Gobierno, tras elecciones sin un claro ganador
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
Con un 90% de los votos escrutados el Likud disponía de 30 escaños, lejos de los 61 que necesita para formar gobierno.

El bloque Likud del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, no logró garantizarse una mayoría en el Parlamento que le permita formar Gobierno, según los resultados preliminares de las legislativas realizadas el martes que fragmentaron aún más el escenario político, pronostican largas negociaciones para generar alianzas y amenazan con la posibilidad de nuevos comicios .

Con casi un 90% de los votos escrutados el Likud disponía de 30 escaños, seguido de Yesh Atid, encabezado por el principal rival de Netanyahu, Yair Lapid, con 17.

Si ambos se unen a sus aliados considerados lógicos, sumarían cada uno unos 50 escaños del total de los 120 del Knéset, el parlamento israelí. Es decir, ninguno llegaría a los 61 necesarios para formar Gobierno.

Los votos de Bennet

Por tanto, las miradas se dirigen por ejemplo a Naftali Bennett, cuyo partido Yamina, que representa a una derecha radical, nacionalista y religiosa, obtuvo siete escaños.

“Usaré el poder que ustedes me dieron para perseguir una única idea: lo que es bueno para Israel, lo que es bueno para todos los ciudadanos de Israel”.”

NAFTALI BENNET

Este expupilo de Netanyahu, en el cargo desde 2009, alimentó el misterio durante toda la campaña y al día de hoy no se sabe si se unirá a una coalición con “Bibi”, como se conoce al primer ministro, o contra él, para desterrarlo del poder.

“Usaré el poder que ustedes me dieron para perseguir una única idea: lo que es bueno para Israel, lo que es bueno para todos los ciudadanos de Israel”, dijo Bennett el martes.

Días antes, en televisión, firmó una declaración en la que se comprometió a no formar parte de un Gobierno dirigido por Lapid, siempre y cuando Netanyahu no se alíe con el diputado Mansour Abbas, que salió de la coalición de partidos árabes y se presentó en solitario en estos comicios.

Mansour Abbas, la sorpresa

La pequeña formación de Abbas, que en los sondeos a boca de urna parecía no haber obtenido ningún escaño, consiguió finalmente cinco diputados y esto lo mete en la mesa de negociación para formar Gobierno.

Este político dijo estar dispuesto a trabajar con Netanyahu, lo que provocó vivas críticas de la comunidad de palestinos de Israel, que representan un 20% de la población.

Pero también ya mantuvo contactos con Lapid y ambos dirigentes acordaron celebrar un encuentro en los próximos días, sin que por ahora hayan trascendido más detalles al respecto.

Escenarios posibles

Entre los escenarios posibles, Bennett podría negociar ser una especie de vice primer ministro, un puesto que sería creado a su medida y en medio de las audiencias contra Netanyahu, acusado de “corrupción” en varios casos.

“Bennett piensa quizás que si esto pesa demasiado, Netanyahu podría ausentarse en algún momento y él podría ejercer de primer ministro”, dijo un analista, Yaron Deckel a la agencia de noticias AFP.

Lo cierto es que para conservar su puesto, Netanyahu inició la “caza” de apoyos de otros partidos.

“Me dirigiré a todos los que comparten nuestros principios. No descartaré a nadie”, dijo el jefe de gobierno, que tenderá la mano a una derecha muy radical y religiosa y también podría verse obligado a recurrir a fuerzas políticas en principio incompatibles como son Bennett y Abbas.

En principio, ya sabe que no cuenta con los seis escaños de Zeev Elkin, del derechista Nueva Esperanza, que mantuvo el compromiso de su partido de no unirse a un Gobierno encabezado por Netanyahu, “independientemente del puesto que se ofrezca”.

En este complejo rompecabezas político en el que 13 partidos se van a repartir 120 escaños, el bloque liderado por el centrista Lapid necesitará por su parte los apoyos de al menos dos de los tres partidos siguientes: Yamina de Naftali Bennett, Raam de Mansour Abbas y la Lista Árabe Unida de Ayman Odeh.

Otro dato que dejó las elecciones fue que quien fuera el principal rival de Netanyahu hace tan solo algunos meses, Benny Gantz, con el que formó un Gobierno de unión nacional hasta hace escasas semanas, obtuvo tan solo ocho escaños.

La campaña estuvo marcada por el coronavirus y la polémica figura de Netanyahu, el primer ministro con más tiempo en el poder en la historia del país y también el primero en funciones juzgado por corrupción, por los presuntos delitos de soborno, abuso de confianza y fraude.

El presidente del Comité Central de Elecciones, Orly Adas, informó que algo más de cuatro millones de electores acudieron a las urnas, el 67,2 por ciento de las personas con derecho a voto en Israel, lo que supone la participación más baja desde 2009.

La comisión electoral indicó además que divulgará los resultados finales de aquí al viernes, justo antes que comience la Pascua judía, tras la cual se iniciarán las negociaciones entre los partidos para formar una mayoría y evitar algo que la mayoría de los israelíes temen: unas quintas elecciones en dos años.

Fuente Telam

Tags: InternacionalesTelamTotalnews
Previous Post

Por incumplimientos y ofertas engañosas aplican multas de $ 20 millones a empresas de consumo masivo

Next Post

“López”: el documental que retrata al fotógrafo argentino llega al Gaumont

Related Posts

Trump intensifica la presión sobre  el narcotráfico en América Latina
Internacionales

Trump intensifica la presión sobre el narcotráfico en América Latina

Kazajistán endurece controles fronterizos con Rusia y complica el flujo comercial y militar hacia Moscú
Internacionales

Kazajistán endurece controles fronterizos con Rusia y complica el flujo comercial y militar hacia Moscú

Taiwán, miembro responsable de la comunidad global: la urgencia de participar en INTERPOL
Internacionales

Taiwán, miembro responsable de la comunidad global: la urgencia de participar en INTERPOL

Mohamed VI impulsa una histórica reforma social
Adalberto Agozino

Mohamed VI impulsa una histórica reforma social

Trump advierte que aliados árabes están listos para entrar en Gaza si Hamás viola el acuerdo de paz
Internacionales

Trump advierte que aliados árabes están listos para entrar en Gaza si Hamás viola el acuerdo de paz

Hamas resiste desarme pese a presiones de Trump y Netanyahu amenaza con romper tregua en Gaza
Internacionales

Hamas resiste desarme pese a presiones de Trump y Netanyahu amenaza con romper tregua en Gaza

Robo audaz en el Louvre: Los ladrones que se llevaron joyas de la Corona en siete minutos y siguen profugos
Internacionales

Robo audaz en el Louvre: Los ladrones que se llevaron joyas de la Corona en siete minutos y siguen profugos

De Nueva York a Chicago: cómo los comunistas usan a China como ejemplo para adoctrinar a estadounidenses
Internacionales

De Nueva York a Chicago: cómo los comunistas usan a China como ejemplo para adoctrinar a estadounidenses

Llegó el final para la izquierda en Bolivia, Rodrigo Paz Pereira es el nuevo Presidente
Internacionales

Llegó el final para la izquierda en Bolivia, Rodrigo Paz Pereira es el nuevo Presidente

Next Post
“López”: el documental que retrata al fotógrafo argentino llega al Gaumont

"López": el documental que retrata al fotógrafo argentino llega al Gaumont

Ultimas Noticias

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del martes 21 de octubre

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del martes 21 de octubre

El Banco de España y la OCDE alertan del impacto económico de la sobrerregulación

El Banco de España y la OCDE alertan del impacto económico de la sobrerregulación

Los senadores del PSOE recibían la nómina a través de una cuenta a nombre del grupo

Carlos Pairetti: domó al Trueno Naranja, fue doble de Sandro y su legado continúa con su nieto

Carlos Pairetti: domó al Trueno Naranja, fue doble de Sandro y su legado continúa con su nieto

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Trump intensifica la presión sobre  el narcotráfico en América Latina
Internacionales

Trump intensifica la presión sobre el narcotráfico en América Latina

LO ULTIMO

Milei prepara un recambio en su gabinete tras las elecciones: El avance de Santiago Caputo. Los que se van y los que vienen.
Politica

Milei prepara un recambio en su gabinete tras las elecciones: El avance de Santiago Caputo. Los que se van y los que vienen.

RECOMENDADAS

Brasil en los 50 tuvo un fuerte apoyo de Estados Unidos que catapulto su desarrollo, Argentina lo recibe hoy, ¿Qué hará?
Daniel Romero

Brasil en los 50 tuvo un fuerte apoyo de Estados Unidos que catapulto su desarrollo, Argentina lo recibe hoy, ¿Qué hará?

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO