• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, noviembre 26, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El crecimiento descontrolado de contagios en Brasil pone en jaque a la región

25 marzo, 2021
El crecimiento descontrolado de contagios en Brasil pone en jaque a la región
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
Brasil alcanzó los 300.000 muertos por la pandemia.

Brasil alcanzó los 300.000 muertos por la pandemia.

Con Brasil superando los 300.000 muertos por coronavirus y EEUU contabilizando más de 30 millones de casos, la pandemia seguía este jueves marcando la agenda de países de distintos continentes que, a pesar de los esfuerzos puestos en pretendidas vacunaciones masivas, deben apelar a confinamientos para frenar el aumento de contagios.

En el Cono Sur todos los países limítrofes con la Argentina -con excepción de Bolivia- viven situaciones que van de la preocupación de sus autoridades por la escalada en el aumento de casos hasta el descontrol originado por el colapso sanitario, en especial en Brasil y con pronóstico pesimista en Paraguay.

El gobierno de Bolsonaro se enfrenta con un colapso sanitario.

El gobierno de Bolsonaro se enfrenta con un colapso sanitario.

“Lamentablemente, la terrible situación de Brasil también está afectando a los países vecinos”.”

CARISSA ETIENNE, OPS

El alerta máximo para todo América del Sur por su condición de vecino de casi todos los países del subcontinente lo da Brasil, que tras superar ayer los 300.000 decesos documentados podría llegar a 400.000 en dos meses o incluso antes si el Gobierno del presidente Jair Bolsonaro se sigue negando a adoptar una cuarentena nacional, de acuerdo con la advertencia hecha hoy por autoridades de salud.

Calculan que los decesos en Brasil podrían llegar a los 400.000.

Calculan que los decesos en Brasil podrían llegar a los 400.000.

El recrudecimiento de la pandemia en Brasil este año, con récord de muertos y el sistema sanitario al límite, se ha extendido al resto de Sudamérica, poniendo en jaque incluso a Uruguay, considerado hasta ahora un ejemplo de contención del virus.

“Lamentablemente, la terrible situación de Brasil también está afectando a los países vecinos”, afirmó Carissa Etienne, directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el martes pasado, y agregó que era “crucial” agudizar las medidas.

El organismo destacó un repunte de casos en los estados venezolanos de Bolívar y Amazonas, así como en el departamento de Pando, Bolivia, y en Loreto, Perú, todos colindantes con el gigante sudamericano.

Chile

En Chile 14 millones de personas vuelven a los confinamientos por el aumento de casos y muertes.

En Chile 14 millones de personas vuelven a los confinamientos por el aumento de casos y muertes.

En Chile, en tanto, casi 14 millones de personas, cerca del 70% de la población, entraron este jueves en una nueva cuarentena debido a un fuerte aumento de los casos que volvió a poner en jaque el sistema sanitario, pese a una impresionante campaña de vacunación, con la que lidera todas las estadísticas de Latinoamérica.

Tras un 36% de aumento de los contagios en las dos últimas semanas, las autoridades sanitarias decidieron reforzar desde hoy las restricciones en el país sudamericano que, desde marzo de 2020, tuvo los periodos de cuarentenas más prolongados en el mundo, además de toques de queda nocturnos.

Las autoridades tomaron esa decisión en momentos en que se registra un promedio de cerca de 6.000 casos diarios desde principios de marzo.

Paraguay

El Gobierno de Paraguay informó a su vez que regirá en el país una cuarentena estricta desde el sábado próximo y hasta el domingo 4 de abril, período en el que las personas solo podrán salir de sus casas para comprar alimentos, medicamentos y artículos de limpieza.

Lo anunció anoche el jefe del Gabinete, Hernán Huttemann, en un mensaje al país en el que resaltó que ya circula en el país la variante de coronavirus originada en Manaos, Brasil, de la que se detectaron al menos dos casos.

Perú

También dentro de la región, Perú registró una cifra récord de 11.260 casos confirmados de Covid-19 en un día, su nivel más alto desde que irrumpió la pandemia y cuando enfrenta una segunda ola que no da tregua al desbordado sistema sanitario.

Los 11.260 contagios reportados anoche por el Ministerio de Salud en las 24 horas previas superan los 10.143 del 16 de agosto pasado, que era hasta la fecha la cifra más alta desde el comienzo de la pandemia.

Estados Unidos

A su vez, en EEUU la cifra de casos sobrepasó los 30 millones, informó hoy la Universidad Johns Hopkins.

Los contagios llegaron anoche a 30.001.245, casi tres meses después de que el país más afectado por la pandemia superara los 20 millones, dijo la universidad de Estados Unidos.

La muertes por el virus en la nación norteamericana, la más afectada por la pandemia, ya son más de 545.000, agregó la universidad.

Autoridades de salud han manifestado un cauto optimismo en los últimos días, a tres meses del inicio de la campaña de vacunación.

Se estima que un 75% de los estadounidenses mayores de 65 años ya han recibido al menos una dosis de las vacunas contra el coronavirus.

El promedio de muertes diarias por el virus está por debajo de las 1.000 por primera vez desde noviembre pasado, y algunos estados ya han anunciado el inicio de la vacunación para personas de 16 o más años.

Europa

En Europa, mientras tanto, la situación no es mejor.

Gran Bretaña, Alemania, Francia, Italia y España admitieron en los últimos días un crecimiento de casos a la par de una frustrada búsqueda de mayor cantidad de vacunas, que no llegan por demoras en la producción, y, con matices, comenzaron a ordenar medidas de confinamiento o restricciones de movimientos para detener la proliferación del virus, sobre todo de las nuevas cepas.

El Gobierno de Polonia anunció hoy nuevas restricciones, entre ellas el cierre de jardines de infantes y guarderías, al estar atravesando “el peor momento de la pandemia” y luego de reportar un nuevo récord de casos de coronavirus.

También hoy Hungría informó su mayor cifra de muertes por el virus desde el inicio de la pandemia y Ucrania un récord de contagios, mientras que Islandia ordenó cerrar escuelas y prohibió reuniones de más de diez personas tras detectar casos de la variante británica.

En Ucrania, el Ministerio de Salud informó hoy 16.669 casos de coronavirus en las últimas 24 horas, un récord desde el inicio de la pandemia, y otras 362 personas murieron por el virus en el mismo periodo.

Fuente Telam

Tags: InternacionalesTelamTotalnews
Previous Post

Empieza el juicio a la banda que intentó copar la comisaría de San Justo

Next Post

Los bonistas que iniciaron juicio a Kicillof cruzan a uno de sus ministros y lo acusan de “falso y engañoso”

Related Posts

Washington: la CIA en México alertó a Langley por el comportamiento del congresista Dan Crenshaw
Internacionales

Washington: la CIA en México alertó a Langley por el comportamiento del congresista Dan Crenshaw

Washington y Moscú aceleran negociaciones en Abu Dabi y Kiev prepara una reunión entre Trump y Zelenski para cerrar un acuerdo de paz
Internacionales

Washington y Moscú aceleran negociaciones en Abu Dabi y Kiev prepara una reunión entre Trump y Zelenski para cerrar un acuerdo de paz

Estados Unidos refuerza su presencia en el Caribe con la llegada del jefe del Estado Mayor a Trinidad y Tobago y un poquito más de presión
Internacionales

Estados Unidos refuerza su presencia en el Caribe con la llegada del jefe del Estado Mayor a Trinidad y Tobago y un poquito más de presión

El Sáhara marroquí nuevo y más importante polo de inversión africano
Internacionales

El Sáhara marroquí nuevo y más importante polo de inversión africano

Hamás explotó durante años las redes sociales de soldados israelíes para planificar los ataques del 7 de octubre
Internacionales

Hamás explotó durante años las redes sociales de soldados israelíes para planificar los ataques del 7 de octubre

Disidencias de las FARC, vínculos en el Estado y presunto apoyo a Petro: una trama que sacude a Colombia
Internacionales

Disidencias de las FARC, vínculos en el Estado y presunto apoyo a Petro: una trama que sacude a Colombia

Xi Jinping y Donald Trump reafirman impulso a la cooperación en medio de tensiones clave
Internacionales

Xi Jinping y Donald Trump reafirman impulso a la cooperación en medio de tensiones clave

El régimen de Maduro en el banquillo: EE.UU. designa al “Cártel de los Soles” y amplía la ofensiva contra el chavismo
Internacionales

El régimen de Maduro en el banquillo: EE.UU. designa al “Cártel de los Soles” y amplía la ofensiva contra el chavismo

Invasión rusa: Acuerdo frenará combates pero no garantiza paz duradera, advierte general retirado de EE.UU.
Internacionales

Invasión rusa: Acuerdo frenará combates pero no garantiza paz duradera, advierte general retirado de EE.UU.

Next Post
Los bonistas que iniciaron juicio a Kicillof cruzan a uno de sus ministros y lo acusan de “falso y engañoso”

Los bonistas que iniciaron juicio a Kicillof cruzan a uno de sus ministros y lo acusan de "falso y engañoso"

Ultimas Noticias

Banca March bonifica con un 0,30% adicional las hipotecas de las viviendas más sostenibles

Banca March bonifica con un 0,30% adicional las hipotecas de las viviendas más sostenibles

Agresión sexual a un niño de un colegio de Las Rozas: investigan si otro menor grabó en vídeo los hechos

Brasileirao: antes de la final de la Libertadores, Palmeiras perdió y Flamengo quedó a un paso del título

Brasileirao: antes de la final de la Libertadores, Palmeiras perdió y Flamengo quedó a un paso del título

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Washington: la CIA en México alertó a Langley por el comportamiento del congresista Dan Crenshaw
Internacionales

Washington: la CIA en México alertó a Langley por el comportamiento del congresista Dan Crenshaw

LO ULTIMO

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar
Daniel Romero

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar

RECOMENDADAS

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar
Daniel Romero

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO