• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, noviembre 18, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

“Ganaron las petroleras”: fuerte rechazo del sector de los biocombustibles al proyecto oficial

25 marzo, 2021
“Ganaron las petroleras”: fuerte rechazo del sector de los biocombustibles al proyecto oficial
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La sesión especial para tratar la prórroga de la ley de biocombustibles fracasó hoy en la Cámara de Diputados por la falta de quórum y se encienden las alarmas del sector por el borrador de una nueva norma que hizo circular el Gobierno.

Esta sesión se dio luego de que el lunes se conociera el proyecto del Gobierno sobre los biocombustible que pretende reducir los cortes en los combustibles. “”Ganaron las petroleras”, resumió Verónica Geese, experta en energía y asesora de empresas privadas.

Según explicó, el borrador que envió el secretario de Energía,  Darío Martínez, estipula que el corte de biodiésel baje al 5% pero si los precios son alto sería del 3% (sin referencia de valores y lo define la autoridad pertinente). Mientras que el corte de bioetanol en las naftas se recortaría del 12% al 10% pero podría caer al con el mismo pretexto al 7,5%.

“Todo lo que hicieron el año pasado para perjudicar a las empresas de biocombustible fue para que lleguen a esta instancia con muchas dificultades y las pymes arrodilladas, para poder aprobar cualquier cosa”, alertó Geese quien fuera Secretaria de Estado de la energía de la provincia de Santa Fe durante la gestión anterior. “Decían que querían mejorar la ley por una más moderna, mas progresista, para que no sucedan los problemas que hubo hasta ahora, pero en realidad buscaban todo lo contrario”, se lamentó.

Otro de los puntos de la nueva propuesta oficial es que discrimina a las grandes empresas que solamente podrán exportar o ir a un mercado libre.

“Las obligan a cerrar a las empresas”, dijo. Precisó que con la nueva normativa hay 3 empresas grandes de biodiésel y 2 de bioetanol que deberán cerrar porque no pueden comercializar en el mercado interno.

“La ley del Frente de Todos es peor que la ley de alquileres”, advirtió Patrick Adam, Director Ejecutivo de la Cámara de Bioetanol de Maíz.

“Bajan los cortes y no hay salida exportadora. Esto es menos mercado, menos empresas, mas despidos y menos ambiente”, apuntó. “Vamos derecho al cierre de las empresas”, coincidió.

El ministro de Agricultura, Luis Basterra, había manifestado el martes, luego de conocerse el proyecto oficial, que“ la voluntad expresada por el Presidente es continuar con la promoción de los biocombustibles.

Haciendo referencia al polémico proyecto oficial oficial, dijo que “lo que yo vi no habla de reducción, sino de mínimos. No se puede hablar de un número taxativo, hay que ver cómo se articulan los cortes con los financiamientos, ojalá fuera tan sencillo. También hay que ver cómo se acomoda la industria automotriz para que pueda superar el 17 por ciento de alcohol por ejemplo, hay marcas que están planteando que van a tener que poner dispositivos para soportar el incremento”.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

Jubilaciones de jueces. ”Cambié mi voto porque si no, no había dictamen”, afirmó Graciela Camaño

Next Post

El mayor cargamento de cocaína de la historia decomisado en Europa fue embarcado en Buenos Aires y provenía de Paraguay

Related Posts

Positivo: Gobierno celebra superávit fiscal en octubre y avanza hacia la meta del FMI
Economia

Positivo: Gobierno celebra superávit fiscal en octubre y avanza hacia la meta del FMI

Primera privatización del Gobierno: Belgrano Cargas abre la puja de cerealeras, mineras y un gigante mexicano
Economia

Primera privatización del Gobierno: Belgrano Cargas abre la puja de cerealeras, mineras y un gigante mexicano

Compras de oro de bancos centrales crecen y generan impacto global. China en la mira
Economia

Compras de oro de bancos centrales crecen y generan impacto global. China en la mira

Eliminación del Monotributo produce temor: Ahora el gobierno insta a la cautela sobre reforma ante alertas de expertos por eliminación abrupta
Economia

Eliminación del Monotributo produce temor: Ahora el gobierno insta a la cautela sobre reforma ante alertas de expertos por eliminación abrupta

Productos argentinos con potencial de exportación al mercado estadounidense luego del acuerdo comercial
Economia

Productos argentinos con potencial de exportación al mercado estadounidense luego del acuerdo comercial

Acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos abre un nuevo capítulo bilateral. Lo que hay que saber.
Economia

Acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos abre un nuevo capítulo bilateral. Lo que hay que saber.

Positivo: Estados Unidos y Argentina anuncian marco de acuerdo comercial e inversionista recíproca
Economia

Positivo: Estados Unidos y Argentina anuncian marco de acuerdo comercial e inversionista recíproca

Inflación de octubre muestra leve aceleración, al 2,3%, casi el 10% de lo que había trepado en 2023.
Economia

Inflación de octubre muestra leve aceleración, al 2,3%, casi el 10% de lo que había trepado en 2023.

Economía sencilla 80: Economía argentina con mercados en alza
Economia

Economía sencilla 80: Economía argentina con mercados en alza

Next Post
El mayor cargamento de cocaína de la historia decomisado en Europa fue embarcado en Buenos Aires y provenía de Paraguay

El mayor cargamento de cocaína de la historia decomisado en Europa fue embarcado en Buenos Aires y provenía de Paraguay

Ultimas Noticias

Andis: La hija de Calvete, funcionaria de Economía, debio renunciar, la Justicia le secuestró US$700.000 y se agrava el cerco sobre su padre. Quién la nombro.

Andis: La hija de Calvete, funcionaria de Economía, debio renunciar, la Justicia le secuestró US$700.000 y se agrava el cerco sobre su padre. Quién la nombro.

Amenazaron de muerte a los dirigentes de Central Norte de Salta

Amenazaron de muerte a los dirigentes de Central Norte de Salta

Una herencia maldita: el avión presidencial ARG-01 vuelve a fallar y crece el reclamo por una auditoría técnica independiente

Una herencia maldita: el avión presidencial ARG-01 vuelve a fallar y crece el reclamo por una auditoría técnica independiente

La empresa que se llevó contratos de obra con Acciona pagó el alquiler de Santos Cerdán en el centro de Madrid hasta este julio

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

El Tren de Aragua: expansión transnacional y vínculos con el terrorismo en 2025
Internacionales

El Tren de Aragua: expansión transnacional y vínculos con el terrorismo en 2025

LO ULTIMO

Andis: La hija de Calvete, funcionaria de Economía, debio renunciar, la Justicia le secuestró US$700.000 y se agrava el cerco sobre su padre. Quién la nombro.
Corrupcion

Andis: La hija de Calvete, funcionaria de Economía, debio renunciar, la Justicia le secuestró US$700.000 y se agrava el cerco sobre su padre. Quién la nombro.

RECOMENDADAS

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS
Cortitas y al pie de TotalNews

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO