• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, septiembre 16, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Alberto Fernández y el Mercosur: un camino hacia el aislamiento

26 marzo, 2021
Alberto Fernández y el Mercosur: un camino hacia el aislamiento
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

En un mundo en plena transformación geopolítica, el riesgo reside en la pérdida de la autonomía estratégica, concretamente caer bajo el espacio gravitacional de alguna de las dos superpotencias. En ese contexto, quienes más se interesan por evitar una alineación automática son los países y espacios geoeconómicos que no se resignan a sacrificar sus intereses ni sus valores. La Unión Europea, la India y la ASEAN son ejemplos.

Por esa razón lo que acaba de suceder en la Cumbre del Mercosur resulta inentendible: ¿qué lógica inspiró la posición argentina?

Dos explicaciones surgen de inmediato. La primera es ideológica: nuestros socios del Mercosur objetivamente estarían alineados con Washington. En este caso nada se puede hacer ni esperar.

La segunda lectura es más compleja e incluye un conjunto de reflexiones. Ante todo quedó en evidencia la falta de preparación para conducir un evento que trascendía la celebración del XXX Aniversario.

También quedó en evidencia que estamos en minoría y que si algo no puede hacerse es caer en la soberbia y la sobreactuación.

​El Gobierno argentino no puede ignorar que nuestros socios, pensando en el mundo de la post-pandemia, apuestan a una apertura inteligente que les permita captar mercados, inversiones e incorporarse a las nuevas cadenas de valor emergentes.

Esa agenda no podíamos ignorarla como país huésped. Nuestros socios hace años están reclamando un “service” del Mercosur y la Argentina se negó a escucharlos con argumentos propios de un modelo económico arcaico que no produjo ni crecimiento ni bienestar. Sabemos las razones, tenemos un Estado que limita y no incentiva la generación de valor.

El Mercosur sigue siendo una opción estratégica en tanto y en cuanto adopte una apertura inteligente. En esta geografía poseemos ventajas competitivas innegables, como la producción de alimentos, pero debemos contar con una estrategia: las estructuras productivas en el mundo que emerge se están moviendo y hace falta acompañar esas transformaciones.

Por esa razón urge un debate interno que se ha venido postergando y que de haberse encarado tal vez hubiera permitido acudir a esta Cumbre con una propuesta de agenda propositiva capaz de generar consensos.

Alberto Fernández en la cumbre del Mercosur, con sus pares de Brasil, Uruguay, Paraguay, Chile y Bolivia.

Alberto Fernández en la cumbre del Mercosur, con sus pares de Brasil, Uruguay, Paraguay, Chile y Bolivia.

Estaban dadas las condiciones, en el mundo que se asoma la “lógica de los antecedentes” no sirve. Tampoco es aconsejable moverse solitariamente porque la succión geopolítica existe. Y finalmente tampoco es posible mudar de geografía para convertirnos en una “Argestán”, lindando con China y Rusia.

Estamos en una subregión y contamos con una ventaja invalorable, nuestros intereses no colisionan y sólo sumando recursos de poder estaremos en condiciones de sobrevivir en un mundo donde el “dulce comercio” no es la regla y donde los “países veganos” no sobreviven.

Concluyendo, urge prepararnos para que no fracase la próxima reunión de Cancilleres del Mercosur, los plazos históricos prescriben.

El autor de esta columna es analista internacional y ex embajador.

Mirá también


El verdadero lastre de la Argentina es el aislacionismo económico y comercial

Mirá también


En Uruguay hablan de "falta de categoría" y actitud "barrabrava" de Alberto Fernández tras el cruce con Lacalle Pou

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

Por la pandemia se redujeron las capacidades de lectura de más de 100 millones de niños

Next Post

Al menos 15 mineros quedaron atrapados por un derrumbe en Colombia

Related Posts

Duro artículo de The Wall Street Journal: El presidente argentino Milei llama a su hermana “la Jefa”. Ahora se ha convertido en un problema.
Politica

Duro artículo de The Wall Street Journal: El presidente argentino Milei llama a su hermana “la Jefa”. Ahora se ha convertido en un problema.

Lourdes Arrieta: “Si el mendocino me lo pide, no tengo problema en hacerle frente a Cornejo o a Petri”
Politica

Lourdes Arrieta: “Si el mendocino me lo pide, no tengo problema en hacerle frente a Cornejo o a Petri”

Recalculando…Gobierno transfiere 12.500 millones de pesos a cuatro provincias y nuevo ministro promete diálogo fluido con gobernadores
Politica

Recalculando…Gobierno transfiere 12.500 millones de pesos a cuatro provincias y nuevo ministro promete diálogo fluido con gobernadores

Gobernadores ponen el freno al diálogo con la Casa Rosada: después de octubre hablamos
Politica

Gobernadores ponen el freno al diálogo con la Casa Rosada: después de octubre hablamos

Francos reconoce recibieron un duro golpe y asegura que Milei se puso al frente y no habra cambios en el gabinete. ¿Karina estuvo al frente?
Politica

Francos reconoce recibieron un duro golpe y asegura que Milei se puso al frente y no habra cambios en el gabinete. ¿Karina estuvo al frente?

Villarruel reclamó justicia y memoria plena en el aniversario de la masacre de Rosario
Politica

Villarruel reclamó justicia y memoria plena en el aniversario de la masacre de Rosario

Moreno reaviva la interna libertaria: fuentes de TNA denuncian Cocaína para punteros y fallas en la fiscalización
Municipios

Moreno reaviva la interna libertaria: fuentes de TNA denuncian Cocaína para punteros y fallas en la fiscalización

Gobernadores ponen límites a Milei y tensan la pulseada por los vetos
Politica

Gobernadores ponen límites a Milei y tensan la pulseada por los vetos

Emir Félix: “Hay que poner freno a las locuras de Milei y las políticas de Cornejo”
Politica

Emir Félix: “Hay que poner freno a las locuras de Milei y las políticas de Cornejo”

Next Post
Al menos 15 mineros quedaron atrapados por un derrumbe en Colombia

Al menos 15 mineros quedaron atrapados por un derrumbe en Colombia

Ultimas Noticias

David Magán y Ana Hernández, ganadores en la Nocturna de La Puebla de Montalbán

Dólar blue HOY: así cerró la cotización de este lunes 15 de septiembre

Dólar blue HOY: así cerró la cotización de este lunes 15 de septiembre

Jurado absuelve a exfuncionarios por la muerte de Solange Musse y deja un fallo polémico que reabre la herida de la cuarentena por COVID

Jurado absuelve a exfuncionarios por la muerte de Solange Musse y deja un fallo polémico que reabre la herida de la cuarentena por COVID

Los links futboleros del Cuarteto de Nos: de la fundación del Tanque Sisley a la canción en defensa de la Selección

Los links futboleros del Cuarteto de Nos: de la fundación del Tanque Sisley a la canción en defensa de la Selección

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO