• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, octubre 15, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Para Alberto Fernández, la rebaja del arancel externo no debe ser “parcial y lineal”

26 marzo, 2021
Para Alberto Fernández, la rebaja del arancel externo no debe ser “parcial y lineal”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
Durante la reunión virtual de jefes de Estado del Mercosur, el Presidente destacó la necesidad de “perfeccionamiento” del arancel.

Durante la reunión virtual de jefes de Estado del Mercosur, el Presidente destacó la necesidad de “perfeccionamiento” del arancel.

El presidente Alberto Fernández dijo no creer que “una reducción parcial y lineal del Arancel Externo Común (AEC) del Mercosur para todo el universo arancelario sea el mejor instrumento, frente a la posibilidad de nuevos acuerdos con otros países”.

Fernández afirmó que la propuesta argentina de revisión del AEC, que será considerada durante la reunión del grupo ad hoc regional el próximo 22 de abril, “se basa en preservar el equilibrio entre los sectores agroindustriales e industriales”.

Durante la reunión virtual de jefes de Estado del Mercosur en ocasión del 30 aniversario de la conformación del bloque, el mandatario argentino destacó la necesidad de “perfeccionamiento” del arancel externo y la coordinación de políticas macroeconómicas, “para continuar avanzando hacia el consenso de mercado común”.

“Aspiramos a un acuerdo hacia el fin de nuestra presidencia pro tempore, de forma que sea posible su aplicación en el futuro próximo”, dijo Fernández.

“Se trabaja con vistas a impulsar la competititivad del bloque y mayor integración a las cadenas globales y regionales de valor””

Alberto Fernández

Agregó que “tras 25 años de un AEC que atravesó diversos cambios, adaptándose a los intereses de los socios, se trabaja con vistas a impulsar la competititivad del bloque y mayor integración a las cadenas globales y regionales de valor”.

Instó luego a “corregir las inconsistencias” del arancel externo, “para agregar un mayor estímulo a la agregación de valor, tomando en cuenta las negociaciones del Mercosur con terceros”, y llamó a “darnos los tiempos de implementación necesarios, a fin de no erosionar nuestras estructuras productivas”.

El Presidente advirtió sobre el cambio en el panorama de la economía y el comercio internacional desde que comenzó en 2019 la revisión del AEC, lo que define una “renovada apuesta por la asociación regional y la conformación de cadenas de valor más cortas y previsibles, en un contexto de incertidumbre global absoluta”.

“Por eso una revisión racional y pragmática (del arancel externo) debe lograr mayor competitividad y obtener resultados que beneficien las economías y la generación de empleos”, sostuvo Fernández.

El jefe de Estado recordó que el Mercosur es “protagonista de nuestra inserción externa".

El jefe de Estado recordó que el Mercosur es “protagonista de nuestra inserción externa”.

El jefe de Estado recordó que el Mercosur es “protagonista de nuestra inserción externa, ya que desde su comienzo buscó avanzar en acuerdos comerciales con todos los países de la región, y hoy se construyó un área de libre comercio con la mayor parte de América Latina”.

Además, agregó, “negociamos acuerdos con la Unión Europea, EFTA (siglas en inglés de Acuerdo Europeo de Libre Comercio), Israel, Egipto, India y países del Sur de Africa, entre muchos otros”.

“El Mercosur no es un bloque cerrado al comercio exterior, sino una plataforma para que los países se proyecten al resto del mundo”, remarcó Fernández.

“El Mercosur no es un bloque cerrado al comercio exterior, sino una plataforma para que los países se proyecten al resto del mundo””

Alberto Fernández

Precisó luego que el bloque mantiene “una de las agendas comerciales más dinámicas del planeta, a través de negociaciones activas con siete contrapartes que comprenden 36 naciones: UE, EFTA, Canadá, Corea, Libano, Israel, y se registran unos primeros diálogos exploratorios con Vietnam e Indonesia”.

Se cursaron asimismo propuestas negociadoras a los socios de América Central y República Dominicana; se desarrollan conversaciones con India; se prevén tratativas con la Unión Euroasiática; y “aspiramos a diseñar estrategia de inserción en toda Africa”, detalló el Presidente.

Fernández alentó por último “una visión pragmática para una agenda común” del bloque de integración regional, “no de cada semestre sino de mediano plazo, que trascienda urgencias políticas y fije prioridades, y anclada en una visión de desarrollo de sectores productivos y no en su contra”.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Previous Post

Coronavirus: cuáles son los países que todavía mantendrán sus vuelos

Next Post

Más críticas de Mauricio Macri a Alberto Fernández: “No ha ocupado el rol de presidente”

Related Posts

Caputo busca calmar los mercados tras los dichos de Trump y Estados Unidos prepara anuncios comerciales con Argentina
Economia

Caputo busca calmar los mercados tras los dichos de Trump y Estados Unidos prepara anuncios comerciales con Argentina

Fuerte caída de bonos y acciones argentinas tras la reunión entre Milei y Trump y las declaraciones de éste
Economia

Fuerte caída de bonos y acciones argentinas tras la reunión entre Milei y Trump y las declaraciones de éste

La inflación de septiembre fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año: la clase media, la más golpeada
Economia

La inflación de septiembre fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año: la clase media, la más golpeada

Positivo: Apoyo vital de Estados Unidos.
Economia

Positivo: Apoyo vital de Estados Unidos.

YPF proyecta ingresos por US$300.000 millones y 50.000 empleos tras acuerdo con Eni
Economia

YPF proyecta ingresos por US$300.000 millones y 50.000 empleos tras acuerdo con Eni

Positivo: el dolar se derrumba y el mercado cambiario recupera estabilidad
Economia

Positivo: el dolar se derrumba y el mercado cambiario recupera estabilidad

Como funciona el swap de US$ 20.000 millones: Es falso sea inédita la compra de moneda extranjera por parte de EE.UU
Economia

Como funciona el swap de US$ 20.000 millones: Es falso sea inédita la compra de moneda extranjera por parte de EE.UU

El IERAL propone avanzar hacia un “bimonetarismo ordenado” para estabilizar la economía argentina
Economia

El IERAL propone avanzar hacia un “bimonetarismo ordenado” para estabilizar la economía argentina

Positivo III: YPF y ENI firman un histórico acuerdo para exportar gas de Vaca Muerta a Europa y Asia
Economia

Positivo III: YPF y ENI firman un histórico acuerdo para exportar gas de Vaca Muerta a Europa y Asia

Next Post
Más críticas de Mauricio Macri a Alberto Fernández: “No ha ocupado el rol de presidente”

Más críticas de Mauricio Macri a Alberto Fernández: "No ha ocupado el rol de presidente"

Ultimas Noticias

El Parlamento acuerda demandar el cese de la ministra de Igualdad

Arrieta no se resigna y elevó una nota a Martín Menem por el “faltazo” de Karina Milei, Caputo y Lugones

Arrieta no se resigna y elevó una nota a Martín Menem por el “faltazo” de Karina Milei, Caputo y Lugones

El Global Innovation Index revela los principales centros globales de innovación y confirma el liderazgo de China

El Global Innovation Index revela los principales centros globales de innovación y confirma el liderazgo de China

La emoción de un jugador de Puerto Rico por haber enfrentado a Messi y Argentina: “Nunca lo olvidaré”

La emoción de un jugador de Puerto Rico por haber enfrentado a Messi y Argentina: “Nunca lo olvidaré”

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Estados Unidos redefine su estrategia militar: mantiene a China como amenaza central, pero prioriza la defensa interna
Internacionales

Estados Unidos redefine su estrategia militar: mantiene a China como amenaza central, pero prioriza la defensa interna

LO ULTIMO

Arrieta no se resigna y elevó una nota a Martín Menem por el “faltazo” de Karina Milei, Caputo y Lugones
Politica

Arrieta no se resigna y elevó una nota a Martín Menem por el “faltazo” de Karina Milei, Caputo y Lugones

RECOMENDADAS

Elecciones, capitales estratégicos y pulso geopolítico: Argentina ante una ventana de inversiones
Daniel Romero

Elecciones, capitales estratégicos y pulso geopolítico: Argentina ante una ventana de inversiones

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO