• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, noviembre 9, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Impuesto a las Ganancias: Diputados le dio media sanción a los cambios en una sesión caliente

28 marzo, 2021
Impuesto a las Ganancias: Diputados le dio media sanción a los cambios en una sesión caliente
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Tras casi 20 horas desde el inicio de la sesión y más de siete de debate del proyecto en sí, la Cámara de Diputados le dio media sanción por unanimidad a las modificaciones del Impuesto a las Ganancias en una jornada atípica y cargada de tensión. La iniciativa empezará a debatirse el martes en el Senado.

La votación cosechó 241 votos a favor, 0 negativos y 3 abstenciones. Entre ellas, la del radical porteño Facundo Suárez Lastra. “El proyecto es malo. No es una solución, es un parche”, había adelantado. También se abstuvieron Luciano Laspina (PRO) y Mónica Frade (Coalición Cívica).

Pero más allá del amplio consenso sobre la iniciativa, el debate estuvo signado por los cruces políticos. Incluso, sobre el final, el diputado Fernando Iglesias denunció ser empujado por su par del oficialismo, Alberto Vivero, afuera del recinto y se anunció la creación de una comisión investigadora.

Juntos por el Cambio, acompañó en proyecto de Ganancias general y discrepó en artículos particulares.

“No tiene sentido entrar en una pelea callejera de un proyecto que vamos a terminar apoyando todos”, empezó el jefe de la bancada de JxC, Mario Negri. Sin embargo, luego encadenó una serie de críticas durísimas hacia las políticas económicas del Ejecutivo, al que consideró “sin rumbo”. “Presidente, queremos saber ¿dónde está el piloto?”, disparó.

“Somos un barco sin rumbo que cualquier momento puede darse contra un iceberg. Lo digo con buena fe, queremos ayudar. Pero hay personas inestables, coléricas, que gestionan mal. Al presidente ni se lo ha nombrado esta noche”, agregó. A su vez, señaló que el problema fiscal “es una bomba” y que “si se se hace algo, tener trabajo en Argentina va a ser algo VIP en serio”.

A su turno, Máximo Kirchner le respondió. “Es fácil ser picante, más acá..”, empezó. “Alberto a diferencia de Cristina es una persona que dialoga y miren cómo paga la oposición y los medios: ahora el diálogo es una debilidad”, respondió el jefe de la bancada del Frente de Todos y agregó: “Uno escucha tanto antiperonismo pero el jefe quiere afiliar a Perón. No habla de Yrigoyen o Alem. Si le preguntan quién es (el dirigente radical) Karakachoff, piensa que es el 9 del Spartak de Moscú”.

El presidente de la bancada del Frente de Todos centró su discurso, casi en exclusividad, contra la figura de Mauricio Macri y recordó su promesa de eliminar el Impuesto a las Ganancias. “No fue un error, ni una locura: fue una decisión política de mentir”, apuntó.

Los dos bloques federales también acompañaron.  “Queridas familias de clase media, consumidores, trabajadores y jubilados: ¡Salud! Con un mate, un café con leche o lo que tengan, porque hoy la Cámara de Diputados ha sancionado una ley para la familia”, celebró el jefe del interbloque Unidad y Equidad Federal, José Luis Ramón.

Más crítico, el lavagnista Alejandro “Topo” Rodríguez -en representación del Interbloque Federal- apuntó: “Lamentablemente este beneficio no va a durar nada y no es para todos. El principal problema laboral de argentina es que tres millones de personas no tienen trabajo”.

El proyecto

En la antesala de la campaña electoral, esta modificación tributaria se convirtió en el primer caballito de batalla del oficialismo para salir a dar pelea en las urnas.

​Para respaldarlo, el ministro de Economía, Martín Guzmán -quien monitoreó y avaló cada retoque al proyecto- estuvo presente en el recinto.

El ministro de Economía, Martín Guzmán.

El ministro de Economía, Martín Guzmán.

La propuesta presentada por el propio presidente de la Cámara, Sergio Massa, eleva el piso del Impuesto a las Ganancias a $ 150.000 para los asalariados y de 6 a 8 haberes mínimos para los jubilados. El beneficio alcanzaría a 1.200.000 personas y el costo fiscal se estima en $ 48.000 millones.

“En los últimos años del 10% original de trabajadores que pagaban el impuesto lo empezó a pagar el 25%. Ahora solo el 7% quedarán alcanzados”, defendió el presidente de la comisión de Presupuesto, Carlos Heller.

En la oposición advirtieron que el beneficio tendrá poca duración porque con las próximas paritarias, se sumarán nuevamente contribuyentes a pagarlo, aunque se acordó que el Poder Ejecutivo tenga potestad para elevar los topes mínimos en caso de que por paritarias queden desactualizados.

El proyecto sufrió modificaciones hasta último momento. Adentro del recinto se anunció que las horas extras de los trabajadores de recolección de residuos también quedarán exceptuadas para el cálculo del pago de Ganancias. Era un pedido de Facundo Moyano, que festejó la incorporación: “Celebro que hayan aceptado mi propuesta. Su trabajo durante la pandemia fue esencial”.

El oficialismo también tomó el proyecto de los radicales Carla Carrizo y Alejandro Cacace para que las asignaciones de ex presidentes paguen Ganancias. Hasta ahora no lo hacían porque la ley equiparaba esas asignaciones con los sueldos de los jueces de la Corte, que no pagan este tributo.

A su vez, se sumó la iniciativa del también radical, Emiliano Yacobitti, para que se descuenten las “herramientas educativas”.

Una sesión maratónica

​

La sesión empezó a las 11.45 pero el debate de los proyectos en sí empezó casi a las 19. Esas siete horas de previa se las llevaron los cruces y chicanas durante los homenajes por el 24 marzo, las más de 30 cuestiones de privilegio y 18 apartamientos de reglamento.

Solo uno prosperó: la declaración de la emergencia en zonas incendiadas, que había sido tratada también sobre tablas esta semana en la Cámara alta.

A su vez, por unanimidad los diputados le dieron media sanción al proyecto de Monotributo que incorpora modificaciones para aliviar la carga de los contribuyentes se pasan de los límites y entran al régimen general. También otorga planes de pagos para aquellos que tienen deudas fiscales y dificultades para afrontarlas.

A su vez, avalaron una modificación a la ley antidoping y la denominada “Ley Pino”, en homenaje al fallecido legislador, que fija presupuestos mínimos para la educación ambiental. El ministro de Medio Ambiente, Juan Cabandié, estuvo presente en el recinto.

Como en toda sesión maratónica, hubo picos de tensión y momentos de distención. “Para mañana al mediodía queremos tallarines”, le gritó a Massa una propia legisladora oficialista. “Después le digo a dónde puede ir con el ticket canasta a comer tallarines”, respondió el presidente de la Cámara.

En el arranque de la sesión, el cuerpo aceptó la renuncia del diputado Martín Soria, quien el lunes asumirá como flamante ministro de Justicia. Massa le deseó suerte en su nuevo rol y le tomó juramente a su reemplazante, Pedro Dantas.

Diputados no sesionaba un sábado desde la crisis de 2001. La decisión de votar el proyecto en pleno fin de semana fue producto de la discusión de agenda con la oposición.

La idea original era debatir Ganancias el jueves pero para ese día los bloques de Juntos por el Cambio y el Interbloque Federal habían pedido una sesión especial por la prórroga de la ley de biocombustibles; el tema que disparó una fuerte pelea entre las bancadas.

El Frente de Todos no quiso pegar el debate “al show de la oposición”. Por eso, se negó a abrir el debate de este tema tributario ese día y convocó al sábado.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

De Sacoa a casa: marquesinas históricas que todos vimos en los fichines

Next Post

Con fuerte respaldo, Diputados aprobó la reforma del impuesto a las Ganancias

Related Posts

Causa Cuadernos: la Corte Suprema alerta por un juicio que podría extenderse cinco años y cuestiona la virtualidad de las audiencias
Corrupcion

Causa Cuadernos: la Corte Suprema alerta por un juicio que podría extenderse cinco años y cuestiona la virtualidad de las audiencias

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita
Politica

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita

Director de la DGI sorprendido “infraganti”:  propiedades no declaradas y pagos de impuestos con cheques a su nombre en Miami
Corrupcion

Director de la DGI sorprendido “infraganti”: propiedades no declaradas y pagos de impuestos con cheques a su nombre en Miami

Preocupación de jueces federales por el recorte del 8% al presupuesto judicial 2026
Politica

Preocupación de jueces federales por el recorte del 8% al presupuesto judicial 2026

Cristina Kirchner busca impulsar a Llorens y a Fernández Sagasti para la Corte Suprema
Politica

Cristina Kirchner busca impulsar a Llorens y a Fernández Sagasti para la Corte Suprema

Carrió calificó a Mario Lugones como un oportunista y mando al frente al ex Jefe de Gabinete
Politica

Carrió calificó a Mario Lugones como un oportunista y mando al frente al ex Jefe de Gabinete

Bullrich lanzó una convocatoria para investigadores del delito en la PFA
Politica

Bullrich lanzó una convocatoria para investigadores del delito en la PFA

Una diputada de Tupungato tuvo que poner “paños fríos” tras los dardos de Hebe Casado a Luis Petri
Politica

Una diputada de Tupungato tuvo que poner “paños fríos” tras los dardos de Hebe Casado a Luis Petri

Fernando Iglesias, propuesto como embajador ante la Unión Europea, reabre la discusión por sus dichos sobre Malvinas
Daniel Romero

Fernando Iglesias, propuesto como embajador ante la Unión Europea, reabre la discusión por sus dichos sobre Malvinas

Next Post
Con fuerte respaldo, Diputados aprobó la reforma del impuesto a las Ganancias

Con fuerte respaldo, Diputados aprobó la reforma del impuesto a las Ganancias

Ultimas Noticias

Turquía consolida su control en el norte de Siria y extiende su mandato militar: alertas por abusos, “ingeniería demográfica” y orden público paralelo

Turquía consolida su control en el norte de Siria y extiende su mandato militar: alertas por abusos, “ingeniería demográfica” y orden público paralelo

Japón emite aviso de tsunami tras temblor de magnitud 6,7

Japón emite aviso de tsunami tras temblor de magnitud 6,7

Positivo: El mercado proyecta un riesgo país por debajo de los 500 puntos y crece la expectativa entre inversores y empresas

Positivo: El mercado proyecta un riesgo país por debajo de los 500 puntos y crece la expectativa entre inversores y empresas

Causa Cuadernos: la Corte Suprema alerta por un juicio que podría extenderse cinco años y cuestiona la virtualidad de las audiencias

Causa Cuadernos: la Corte Suprema alerta por un juicio que podría extenderse cinco años y cuestiona la virtualidad de las audiencias

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Turquía consolida su control en el norte de Siria y extiende su mandato militar: alertas por abusos, “ingeniería demográfica” y orden público paralelo
Internacionales

Turquía consolida su control en el norte de Siria y extiende su mandato militar: alertas por abusos, “ingeniería demográfica” y orden público paralelo

LO ULTIMO

Causa Cuadernos: la Corte Suprema alerta por un juicio que podría extenderse cinco años y cuestiona la virtualidad de las audiencias
Corrupcion

Causa Cuadernos: la Corte Suprema alerta por un juicio que podría extenderse cinco años y cuestiona la virtualidad de las audiencias

RECOMENDADAS

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita
Politica

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO