• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, noviembre 2, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La segunda ola de Covid podría acotar el crecimiento de 2021: el rebote del PBI bajaría un punto

28 marzo, 2021
La segunda ola de Covid podría acotar el crecimiento de 2021: el rebote del PBI bajaría un punto
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El salto en los casos de Covid de esta semana llevó a abrir los paraguas y empezar a “recalcular” qué pasará con el rebote de la economía este año si la segunda ola obliga a aplicar restricciones sobre la actividad. Para los analistas, las medidas para restringir el avance de los contagios podrían restarle hasta 1,5 puntos a la reactivación del 2021, estimada en 6,2% en el consenso del mercado.

En 2020, la combinación de la recesión, la pandemia y la extensa cuarentena llevaron a un derrumbe del PBI del 9,9%, el más fuerte desde la crisis de 2002. Como los confinamientos de los primeros meses se fueron levantando al llegar la primavera, el año cerró con un repunte del 4% en el último trimestre, que deja un piso de reactivación cercano al 5% para este año.

Sobre esa base, las consultoras proyectan un incremento del PBI de entre 6 y 6,5%. Sin embargo, los economistas alertan que la mayor parte del aumento de la actividad de este año se explica por el rebote estadístico, por lo que el crecimiento real será bajo.  

Ahora, con los contagios en alza, la posibilidad de que la pandemia obligue a restringir la actividad obliga a afinar más el lápiz.

Desde Consultatio Plus dieron el alerta. “Nuestro escenario base es un rebote del PBI de 6,5% pero con riesgo a la baja por la suba de los contagios”, indica Fran Mattig, estratega de la consultora. “El golpe en la actividad podría no ser dramático, pero sí costar entre 0,5 y 1,5 puntos de crecimiento para este año respecto de nuestro escenario base”.

Mattig destaca que el Gobierno no tiene margen para volver a instalar la “fase 1”, el confinamiento estricto que se impuso hace un año. “No cuentan con el apoyo político necesario y además hoy la situación económica es mucho más delicada”. Por eso en Consultatio estiman que las restricciones serán más acotadas y sectorizadas.

La suba de los contagios lleva al presidente Alberto Fernández a analizar nuevas medidas.

La suba de los contagios lleva al presidente Alberto Fernández a analizar nuevas medidas.

Detallan que los rubros que enfrentan el mayor riesgo de enfrentar un cierre (hoteles, restaurantes y otros servicios) representan solo el 4% de la actividad económica. Pero si las restricciones llegan a otros sectores como construcción, actividades inmobiliarias, comercio, transporte, comunicación y servicios personales, ahí el alcance de los rubros afectados es equivalente al 49% del PBI.

“El ejercicio que hicimos consiste en suponer que entre un 15% y un 20% del PBI vuelve este año a operar en niveles promedio comparables a los de agosto, septiembre y octubre del año pasado”, detallan. En este caso, el crecimiento de la economía se recorta un punto, a 5,5%. Según la profundidad de las restricciones, el PBI se expandiría entre 4,9% y 6,0% en estas proyecciones.

Más gasto y menos ingresos

Consultatio destaca que si la economía crece menos esto pegará sobre la recaudación y también sobre el gasto, ya que con mayores restricciones el Estado tendrá que aumentar el presupuesto para asistir a los sectores vulnerables.

Esto llevaría a que el déficit -incluyendo el impacto de los US$ 4.400 millones que aportará el FMI en Derechos Especiales de Giro (DEG) más lo recaudado por el impuesto a la Riqueza- se incrementara de la proyección actual de 3,2% a 4,1% si se impone algún grado de aislamiento en los próximos meses.

“El deterioro de 0,9 puntos en el resultado fiscal se explica con un deterioro en los ingresos equivalente a 0,3% del PBI y mayores gastos sociales por 0,6%, lo que equivale a menos de dos meses promedio de gasto COVID del año pasado”, dice Mattig. 

Para Fernando Marull, director de la consultora FMyA “si el Gobierno busca establecer una cuarentena suave es esperable que la actividad se vea afectada, sobre todo en el sector de servicios, no tanto el sector de bienes, como ocurrió en 2020”. En este escenario el crecimiento sería de “solo 6%”.

A su vez, para FMyA por las mayores restricciones podría darse “una menor inflación que la proyectada actualmente (de 47%), por mayores fuerzas recesivas y mayor congelamiento tarifario”. Junto con esto estiman que habrá un aumento del déficit que llegará al 1% del PBI.

Desde LCG indican que “para los próximos meses, quedará ver el efecto que tenga la segunda ola de brotes de Covid que, por el momento, luce inevitable”. Bajo esta incertidumbre, la consultora prevé un repunte del 6,5% anual para 2021, levemente por encima del arrastre estadístico de 5 puntos porcentuales que dejó la recuperación del cuarto trimestre.

AQ

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

Los mensajes con los que la Justicia viene respaldando el caso de los Cuadernos de las Coimas

Next Post

Todesca Bocco afirmó que el nuevo piso de Ganancias permitirá generar un nuevo impulso a la demanda

Related Posts

Cargas patronales, IVA y Bienes Personales: la historia de 30 años de parches sin reforma estructural
Economia

Cargas patronales, IVA y Bienes Personales: la historia de 30 años de parches sin reforma estructural

Ganancias locas!!!: Acciones argentinas registran su mejor mes en tres décadas y la City ajusta recomendaciones
Economia

Ganancias locas!!!: Acciones argentinas registran su mejor mes en tres décadas y la City ajusta recomendaciones

Provincias salen a cazar dólares en Wall Street con la venia de Caputo
Economia

Provincias salen a cazar dólares en Wall Street con la venia de Caputo

Economía sencilla 79-Argentina: los resultados de la votación validan el rumbo y consolida su alianza económica con Estados Unidos.
Economia

Economía sencilla 79-Argentina: los resultados de la votación validan el rumbo y consolida su alianza económica con Estados Unidos.

El mercado modera la euforia tras el triunfo de Milei: el dólar sube y los bonos extienden sus ganancias
Economia

El mercado modera la euforia tras el triunfo de Milei: el dólar sube y los bonos extienden sus ganancias

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 28 de octubre con el MEP y el CCL
Economia

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 28 de octubre con el MEP y el CCL

Empresas de Estados Unidos, dentro de AmCham, destacan el triunfo de Milei y ven una “nueva oportunidad”
Economia

Empresas de Estados Unidos, dentro de AmCham, destacan el triunfo de Milei y ven una “nueva oportunidad”

Euforia en los mercados tras el triunfo de Milei: el Merval sube 32% en dólares y las acciones argentinas saltan hasta 50% en Wall Street
Economia

Euforia en los mercados tras el triunfo de Milei: el Merval sube 32% en dólares y las acciones argentinas saltan hasta 50% en Wall Street

Precio del dólar blue hoy: a cuánto cotiza el viernes 24 de octubre con el MEP y el CCL
Economia

Dólar en picada y acciones en alza tras triunfo electoral

Next Post
Todesca Bocco afirmó que el nuevo piso de Ganancias permitirá generar un nuevo impulso a la demanda

Todesca Bocco afirmó que el nuevo piso de Ganancias permitirá generar un nuevo impulso a la demanda

Ultimas Noticias

Córdoba CF – AD Ceuta en directo: resumen, goles y minuto a minuto del partido de Segunda División 2025-2026

TC en Paraná: Werner y Santero se tocaron y el vigente campeón quedó afuera de la serie

TC en Paraná: Werner y Santero se tocaron y el vigente campeón quedó afuera de la serie

Trump amenaza con acción militar en Nigeria por presunta persecución a cristianos

Trump amenaza con acción militar en Nigeria por presunta persecución a cristianos

Nueva incursión rusa con ataques a civiles deja seis muertos, entre ellos dos menores, en Ucrania

Nueva incursión rusa con ataques a civiles deja seis muertos, entre ellos dos menores, en Ucrania

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Trump amenaza con acción militar en Nigeria por presunta persecución a cristianos
Internacionales

Trump amenaza con acción militar en Nigeria por presunta persecución a cristianos

LO ULTIMO

Reacomodo en la Rosada: Karina Milei gana poder y desde su sector buscan limitar a Santiago Caputo
Politica

Reacomodo en la Rosada: Karina Milei gana poder y desde su sector buscan limitar a Santiago Caputo

RECOMENDADAS

Sí, se “pudió”
Enrique G Avogadro

Sí, se “pudió”

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO