• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, julio 6, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Doblegar a los fiscales, el primer objetivo del ministro Martín Soria

29 marzo, 2021
Doblegar a los fiscales, el primer objetivo del ministro Martín Soria
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Martín Soria asumió como ministro de Justicia y subsanó así una situación sin antecedentes: por más de diez días no se conoció quién iba a suceder a Marcela Losardo, y después de anunciado el nombre del ex diputado nacional el trámite tardó en concretarse, porque se debía esperar a que Soria dejase su banca en el Congreso. Previo a la jura oficial de este lunes, el ministro ya manifestó los lineamientos de su gestión: todos ellos encolumnados tras las críticas de Cristina Kirchner hacia el Poder Judicial. Según sus propias palabras, la primera meta será doblegar a los fiscales: Soria ya apuntó contra el procurador interino Eduardo Casal, y presionará en el Congreso para aprobar la reforma de la Ley del Ministerio Público Fiscal.

Tanto en la Asociación de Fiscales como en la Asociación de Magistrados comparten una misma lectura respecto a la llegada de Martín Soria al ministerio de Justicia: uno de los objetivos principales es el Ministerio Público Fiscal. Sus críticas fueron rotundas respecto al Procurador Eduardo Casal, quien hace más de tres años ocupa el cargo de forma interina porque tanto el gobierno anterior como el actual, no logran los votos necesarios para designar un jefe de fiscales en carácter de titular.

El planteo trae aparejado el avance en el Congreso, con mayoría oficialista, para reformar la ley que rige al Ministerio Público Fiscal. “Desde julio del año pasado, sólo vienen tomando decisiones para manejar el ámbito que nuclea a 350 fiscales nacionales y federales, con las críticas al Procurador, la modificación de los votos que el mismo requiere para asumir, como también cuántas manos se necesitarán para desplazar a un fiscal”, indicaron fuentes del MPF.

Quienes analizan la situación entienden que hay dos planes con los cuales el Poder Ejecutivo, a través del nuevo ministro de Justicia, buscará avanzar sobre los fiscales: modificar las condiciones actuales para poder reemplazar al Procurador y modificar la Ley del Ministerio Público Fiscal con cambios que debiliten su independencia.

Apenas designado, Soria volvió a criticar a Casal: “nadie lo eligió y está atornillado en el cargo”, dijo. Sus palabras tuvieron su réplica desde la Procuración: “Es cierto que nadie eligió a Casal. Está allí porque la ley lo indica. Y no está atornillado, el problema es que la dirigencia política no logra los votos para nombrar al candidato del presidente Alberto Fernández“.

El juez federal Daniel Rafecas es el candidato del Presidente para ocupar ese puesto, pero no obtiene en el Senado los dos tercios de votos necesarios, pese al respaldo incluso por parte de la oposición, el problema radica en el oficialismo que no avala la decisión de Alberto Fernández. 

“Soria no debería preocuparse por Casal sino por Daniel Rafecas, que tiene su pliego hace un año en el Congreso y no logran el acuerdo para designarlo”, deslizan en la Procuración.

El otro campo de batalla es  la discusión en el Congreso respecto a las modificaciones que el kirchnerismo impulsó sobre la Ley del Ministerio Público Fiscal. “Esos cambios se comenzaron a realizar cuando vieron que no tenían los dos tercios para elegir al próximo Procurador”, indicaron fuentes judiciales al explicar la situación.

¿Qué se busca cambiar en la Ley del MPF? Por un lado, los votos que se requieren para que asuma el Procurador. Hasta el momento, se asume el cargo con una mayoría especial de dos tercios del Senado. La propuesta que están en pleno debate reduce ese número a una mayoría simple.

Por otro lado, el proyecto postula que el cargo se ocupe por cinco años, y que para remover al Procurador sí sean necesarios los dos tercios del Senado. “¿Cuándo la oposición tuvo dos tercios en el Senado? Nunca. Entonces el oficialismo se garantiza un eterno Procurador”, dijo en tono crítico un fiscal con años en Comodoro Py. 

No es el único cambio promovido por el kirchnerismo. Las modificaciones en el Tribunal de Enjuiciamiento son lo que más inquieta a la Procuración. El Tribunal se compone de siete miembros: uno por el Poder Ejecutivo, dos de la política -integrantes de la Cámara, uno por la minoría y otro por la mayoría-, un abogado de matrícula federal, uno del Consejo Interuniversitario y dos fiscales por sorteo.

En el proyecto oficialista la cantidad de miembros se mantiene, pero se busca cambiar un punto no menor: incorporar un integrante más de la política y sacar uno de los fiscales. Esto tiene otra explicación: hasta el momento el Tribunal funciona únicamente con la totalidad de sus integrantes. Si los cambios se aprueban, se podría hacerlo sólo con la mayoría. Para remover a un fiscal harán falta dos tercios de la comisión, pero de los presentes. “Con cuatro votos alcanza. Y tendrán uno por el Poder Ejecutivo y otros tres de la política provenientes del Congreso”, explicaron fuentes de la Asociación de Fiscales.

Mirá también


Un fiscal cruzará datos de Máximo Kirchner para decidir si lo investiga por enriquecimiento ilícito

Mirá también


Nueva maniobra K contra 25 fiscales que investigaron causas de corrupción que involucran a Cristina Kirchner

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Nota Anterior

Lázaro Báez: aplicarán un mecanismo de remate mixto y en dólares para la quiebra de Austral

Nota Siguiente

Para evitar la quiebra, la familia Macri realizó una oferta para salvar al Correo Argentino

Related Posts

La interna KK: Comienza el armado electoral del peronismo bonaerense con una mesa de negociación entre Kicillof y los Kirchner
Politica

La interna KK: Comienza el armado electoral del peronismo bonaerense con una mesa de negociación entre Kicillof y los Kirchner

Milei cancela el desfile del 9 de Julio y redobla su ofensiva contra periodistas
Politica

Milei cancela el desfile del 9 de Julio y redobla su ofensiva contra periodistas

La CGT respaldó a Kicillof y pidió un reordenamiento del peronismo
Politica

La CGT respaldó a Kicillof y pidió un reordenamiento del peronismo

Polémica por la compra de blindados Stryker que realizó Petri: el Ejército cuestiona la decisión. Podriamos haber tenido mejor negociación
Daniel Romero

Polémica por la compra de blindados Stryker que realizó Petri: el Ejército cuestiona la decisión. Podriamos haber tenido mejor negociación

Trascendente: Milei recibió a Narendra Modi en la Casa Rosada y relanzó la relación bilateral con la India, a más de medio siglo de la visita de Indira Gandhi
Politica

Trascendente: Milei recibió a Narendra Modi en la Casa Rosada y relanzó la relación bilateral con la India, a más de medio siglo de la visita de Indira Gandhi

Milei asiste al cierre del Congreso Evangélico organizado por el pastor aliado Jorge Ledesma, de estrecho vínculo con Capitanich y Zdero
Politica

Milei asiste al cierre del Congreso Evangélico organizado por el pastor aliado Jorge Ledesma, de estrecho vínculo con Capitanich y Zdero

Excarcelan a tres milita-delincuentes detenidos por escrache en la casa de Espert, pero sigue presa la concejal Eva Mieri
Policiales

Excarcelan a tres milita-delincuentes detenidos por escrache en la casa de Espert, pero sigue presa la concejal Eva Mieri

La CGT se aleja de CFK y se alinea con Axel Kicillof en la interna peronista y reclama una “renovación” profunda
Gremiales

La CGT se aleja de CFK y se alinea con Axel Kicillof en la interna peronista y reclama una “renovación” profunda

HLB Pharma: Red de poder, corrupción y muertes; el caso del fentanilo contaminado que sacude a la política, la Justicia y los medios. Están todos.
Corrupcion

HLB Pharma: Red de poder, corrupción y muertes; el caso del fentanilo contaminado que sacude a la política, la Justicia y los medios. Están todos.

Next Post
Para evitar la quiebra, la familia Macri realizó una oferta para salvar al Correo Argentino

Para evitar la quiebra, la familia Macri realizó una oferta para salvar al Correo Argentino

Ultimas Noticias

Feijóo es reelegido con apoyo abrumador y lanza al Partido Popular hacia la conquista de La Moncloa

Feijóo es reelegido con apoyo abrumador y lanza al Partido Popular hacia la conquista de La Moncloa

La interna KK: Comienza el armado electoral del peronismo bonaerense con una mesa de negociación entre Kicillof y los Kirchner

La interna KK: Comienza el armado electoral del peronismo bonaerense con una mesa de negociación entre Kicillof y los Kirchner

Milei cancela el desfile del 9 de Julio y redobla su ofensiva contra periodistas

Milei cancela el desfile del 9 de Julio y redobla su ofensiva contra periodistas

El ‘Guernica’ olvidado: Un artista digital rescata del olvido el bombardeo de Cabra

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO