• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, octubre 18, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Desde le Ejecutivo llamaron a difundir y reforzar los protocolos durante Semana Santa

30 marzo, 2021
Desde le Ejecutivo llamaron a difundir y reforzar los protocolos durante Semana Santa
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
Incentivan a reforzar los protocolos para hacer frente a una eventual segunda ola de coronavirus.

Incentivan a reforzar los protocolos para hacer frente a una eventual segunda ola de coronavirus.

El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens; y su colega de Salud, Carla Vizzotti; hicieron un llamado a las provincias, los intendentes de destinos turísticos y al sector privado para que durante la Semana Santa difundan y aseguren el cumplimiento de los protocolos diseñados para hacer frente a una eventual segunda ola de coronavirus en el país.

Vizzotti y Lammens mantuvieron una agenda de trabajo con sus pares provinciales e intendentes con el objeto de mitigar el alza de casos de Covid-19, durante una jornada en que el país registró 125 decesos y 10.154 contagios en las últimas 24 horas, con lo que suman 55.736 los fallecidos a nivel nacional y 2.332.765 infectados desde el inicio de la pandemia,

En primer término, se realizó “un encuentro virtual con el Consejo Federal de Turismo y de Salud, donde la secretaria de Promoción Turística, Yanina Martínez, la subsecretaria de Calidad, Accesibilidad y Sustentabilidad del Turismo Nacional, Inés Albergucci, y representantes del sector de cada provincia articularon las medidas de prevención que se llevarán adelante”, según un comunicado oficial.

Luego, los funcionarios nacionales “tuvieron una reunión con los intendentes del Partido de la Costa, Cristian Cardozo; de General Pueyrredon, Guillermo Montenegro; de Tigre, Julio Zamora; de Luján, Leonardo Boto; de Colón, José Luis Walser; de Bariloche, Gustavo Gennusso; de Cafayate, Fernando Almeda; de Tandil, Rodrigo Inza; de Villa Carlos Paz, Daniel Gomez Gesteira; de Mina Clavero, Claudio Mansanelli; de Villa Gesell, Gustavo Barrera; de Tunuyán, Martín Aveiro; de El Calafate, Javier Belloni, entre otros, para reforzar los cuidados en estos municipios turísticos”, amplió el comunicado.

Según reconstruyeron fuentes oficiales a Télam, las reuniones fueron “básicamente para invitar a los intendentes a que refuercen los controles que estén en el territorio, que se cumplan los protocolos y que se eviten las aglomeraciones y que no se realicen actividades” desaconsejadas durante la Semana Santa.

En tanto, prosiguieron las fuentes, en la reunión en conjunto con el Consejo Federal de Salud “se habló del estado de situación de algunas de las provincias, en especial aquellas que están más complicadas, sobre la detección y derivación rápida de casos y sobre comprometer a los actores a comunicar fuerte para la gente la necesidad de que se cuide, que no se ponga en situaciones de riesgo”.

Incluso, agregaron, que “una vez que las personas regresen de las vacaciones o las escapadas se vuelvan a cuidar y que no tengan contacto inmediato con otros familiares y que todos salgan a comunicar: ministros, intendentes y el sector privado”.

“Desde el Gobierno Nacional tomamos la decisión de que se realice el fin de semana largo de Semana Santa y debemos doblegar esfuerzos, con todos los actores involucrados, para que se cumplan las medidas de cuidado. Tuvimos una exitosa temporada de verano, donde se movilizaron 13 millones de turistas sin alterar la curva de contagios. Esto nos demuestra que se puede tener turismo si hay cumplimiento estricto de los protocolos, para mantener una actividad que significa tanto en las economías regionales”, aseguró por su parte Lammens a modo de resumen de la jornada.

Por su parte, Vizzotti agregó: “estamos trabajando en forma conjunta para recibir a los turistas en cada municipio. Necesitamos que se cumplan los protocolos y el control de las medidas sanitarias como ventilación de los lugares, distanciamiento social, utilización de barbijos y alcohol en gel. Queremos que los argentinos y argentinas puedan viajar, con todos los cuidados correspondientes”. 

En el mismo sentido, el Ministerio de Turismo llevó adelante, junto con la Cámara Argentina del Turismo (CAT), una capacitación virtual para prestadoras y prestadores turísticos, con el objetivo de fortalecer la implementación de los protocolos.

La agenda de trabajo se complementa con las reuniones llevadas adelante en el día de ayer, donde los funcionarios nacionales tuvieron encuentros con asesores del comité de expertos y con autoridades de las cámaras y federaciones del turismo y hotelería de todo el país, entre otros, agregó el comunicado oficial. 

Previamente, Lammens, en declaraciones radiales, había manifestado que“claramente no es el turismo el problema” en el crecimiento de contagios, de cara a los feriados de Semana Santa, y afirmó que en esta etapa de la pandemia hay que “convivir con el virus con todos los cuidados para ganar tiempo y llegar con la mayor cantidad de población vacunada”.
“Los infectólogos nos expresan que, en esta etapa, nos toca convivir con el virus con todos los cuidados habituales para ralentizar y achatar lo más posible la curva de contagios para llegar con la mayor cantidad de población riesgo vacunada, sobre todo la de riesgo”, afirmó Lammens en diálogo con radio La Red.

Lammens: "claramente no es el turismo el problema" en el crecimiento de contagios.

Lammens: “claramente no es el turismo el problema” en el crecimiento de contagios.

La actividad turística

Respecto de la actividad turística, el ministro recordó “que hay un antecedente muy positivo y reciente, que es la temporada de verano: casi 13 millones de argentinos viajaron por todo el país, y los casos de enero a fines de febrero bajaron, con lo cual el problema claramente no es el turismo”.

En ese sentido, puntualizó “que en esta Semana Santa va a haber muy buen nivel de ocupación en los centros turísticos, pero es obvio que no serán los números de años anteriores con normalidad”.

Este lunes, el Gobierno, a través de Lammens, había adelantado que no habrá restricciones para el fin de semana largo de Semana Santa, por lo que los turistas podrán viajar por los diferentes destinos del país “tal como estaba previsto”.

Lammens agregó en rueda de prensa que se “reforzarán los controles en aeropuertos y destinos turísticos” durante Semana Santa, y aclaró que no habrá restricciones a los viajes para priorizar la “salud mental” y el “descanso” de los argentinos, y para que los cerca de dos millones que se movilizarán tengan la “posibilidad de disfrutar del tiempo libre”.

Además el ministro sostuvo que el Gobierno nacional “evaluará” después de ese fin de semana largo si resulta “necesario” aplicar nuevas restricciones para mitigar el impacto de la segunda ola de coronavirus.

Fuente Telam

Previous Post

Rechazan la recusación de los fiscales y confirman a la jueza en el Caso Astudillo

Next Post

Exhibieron cortos de Chaplin durante la vacunación de adultos mayores en un cine de Rosario

Related Posts

ANSES: de cuánto serán los jubilaciones mínimas y máximas en noviembre 2025
Sociedad

ANSES: de cuánto serán los jubilaciones mínimas y máximas en noviembre 2025

Sin horno y sin TACC: cómo preparar una torta de avena y chocolate sin gluten en pocos minutos
Sociedad

Sin horno y sin TACC: cómo preparar una torta de avena y chocolate sin gluten en pocos minutos

Adiós a la Ley de Sucesiones en Argentina: se elimina el testamento y los cónyuges serán los principales herederos
Sociedad

Adiós a la Ley de Sucesiones en Argentina: se elimina el testamento y los cónyuges serán los principales herederos

Taiwán celebró su 114° Día Nacional en Buenos Aires y reafirmó su compromiso con la democracia y la cooperación con Argentina
Internacionales

Taiwán celebró su 114° Día Nacional en Buenos Aires y reafirmó su compromiso con la democracia y la cooperación con Argentina

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del miércoles 8 de octubre
Sociedad

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del miércoles 8 de octubre

La otra ruta de la seda: el crecimiento de la influencia china y sus redes criminales en América Latina
Internacionales

La otra ruta de la seda: el crecimiento de la influencia china y sus redes criminales en América Latina

Mezclar vinagre con agua oxigenada: por qué recomiendan hacer esta mezcla milagrosa y para qué sirve
Sociedad

Mezclar vinagre con agua oxigenada: por qué recomiendan hacer esta mezcla milagrosa y para qué sirve

Polémica por la subasta de un terreno del Ejército en Palermo: la oposición intenta frenarla en la Justicia y el Senado
Sociedad

Polémica por la subasta de un terreno del Ejército en Palermo: la oposición intenta frenarla en la Justicia y el Senado

Dormir con la cama limpia: cada cuánto hay que cambiar las sábanas y el mejor método para lavarlas
Sociedad

Dormir con la cama limpia: cada cuánto hay que cambiar las sábanas y el mejor método para lavarlas

Next Post
Exhibieron cortos de Chaplin durante la vacunación de adultos mayores en un cine de Rosario

Exhibieron cortos de Chaplin durante la vacunación de adultos mayores en un cine de Rosario

Ultimas Noticias

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del viernes 17 de octubre

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del viernes 17 de octubre

Fabbiani y la caída de Newell’s: de “no me voy a ir” a “hay que poner los huevos”

Fabbiani y la caída de Newell’s: de “no me voy a ir” a “hay que poner los huevos”

Pilar Alegría acusa al PP de «hacer el ridículo» e inventarse la historia del Parador de Teruel

Cristina Kirchner: “La economía está manejada a control remoto desde EEUU”

Cristina Kirchner: “La economía está manejada a control remoto desde EEUU”

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Asesinato de una periodista ucraniana detenida en Rusia resalta patrón del terror estatal
Internacionales

Asesinato de una periodista ucraniana detenida en Rusia resalta patrón del terror estatal

LO ULTIMO

Cristina Kirchner acusó a Milei de gobernar “a control remoto” desde Estados Unidos. ¿Enojada por la visa?
Politica

Cristina Kirchner acusó a Milei de gobernar “a control remoto” desde Estados Unidos. ¿Enojada por la visa?

RECOMENDADAS

Economía sencilla 78: Argentina, el salvataje de EE.UU. y los riesgos
Economia

Economía sencilla 78: Argentina, el salvataje de EE.UU. y los riesgos

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO