• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, septiembre 15, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Manín: “El incremento en las facturas tiene que acompañar una recuperación económica”

30 marzo, 2021
Manín: “El incremento en las facturas tiene que acompañar una recuperación económica”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
Soledad Manín, interventora del ENRE

Soledad Manín, interventora del ENRE

La interventora del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), Soledad Manín, sostuvo este martes que “el incremento en las facturas” del servicio de energía eléctrica en los hogares, los comercios y las industrias “tiene que acompañar una recuperación económica y no afectar el poder adquisitivo de los salarios”.

“El incremento en las facturas tiene que acompañar una recuperación en la economía; no tiene que afectar el poder adquisitivo de los salarios”, afirmó Manín al abrir la audiencia pública en la que se debate una tarifa de transición al 2023 para las distribuidoras eléctricas del área metropolitana Edenor y Edesur.

La funcionaria destacó que “es interesante poder tener esta instancia de participación ciudadana, que es uno de elementos que el Estado tiene para tomar una decisión, escuchando a todos los actores sociales que tengan una voz para hacer su aporte y que eso sea previo a la toma de decisión”.

Consideró que “fortalece a la democracia poder escuchar directamente a usuarios y usuarias”.

“La política tarifaria tendrá dos pilares fundamentales: garantizar el funcionamiento de los servicios públicos en condiciones de calidad y seguridad del abastecimiento, y no sobrecargar a los usuarios con facturas exorbitantes””

La interventora explicó que “la política tarifaria tendrá dos pilares fundamentales: garantizar el funcionamiento de los servicios públicos en condiciones de calidad y seguridad del abastecimiento, y no sobrecargar a los usuarios con facturas exorbitantes”.

Para ello, indicó que se va a “implementar una política de tarifa de transición por los próximos dos años”, pero remarcó que durante este periodo “se garantizará que las concesionarias cuenten con los fondos necesarios para solventar los gastos de operación y mantenimiento, y realizar las inversiones de seguridad y confiabilidad que permitan prestar el servicio en condiciones de calidad deseadas”.

Señaló que “durante los últimos años el sector de la energía eléctrica experimentó fuertes cambios”, y remarcó que “en particular, en lo que respecta al rol del Estado en las regulaciones vigentes”.

Destacó que “la etapa 2016-2019 estuvo signada por la reducción de los subsidios y la dolarización de la energía”, y puntualizó que “eso llevó a fuertes subas tarifarias que debieron ser afrontadas por usuario y usuarias”.

También subrayó que “mientras las empresas concesionarias recibían cuantiosas transferencias de recursos, el Estado abandonó su rol planificador”, y señaló que “las escasas obras realizadas en ese periodo fueron impulsadas por el sector privado y bajo contratos en dólares”.

“Durante los últimos años el sector de la energía eléctrica experimentó fuertes cambios, en particular en lo que respecta al rol del Estado en las regulaciones vigentes””

Puso de relieve que “esta política afectó la actividad económica, el empleo y el bolsillo de las familias argentinas, que debieron destinar una masa creciente de sus ingresos para pagar la energía”.

Además, indicó que “se desplegaron políticas de aumentos de tarifas y de quita de subsidios a partir de las cuales las distribuidoras incrementaron sus ingresos”.

Al respecto, puso como ejemplo que “un hogar que consumía 30 kilovatios por mes pasó de pagar $ 30 en enero de 2016 a $ 183 en febrero del mismo año”.

También precisó que “en un comercio con un consumo de 500 kilovatios, la factura pasó de $ 170 a $ 815”, y añadió que “en una industria mediana o una pyme, con un consumo de 20.500 kilovatios, su factura aumentó de $ 6.531 a $30.703”.

Manín aseguró que el sector experimentó fuertes cambios

Manín aseguró que el sector experimentó fuertes cambios

“Esta situación produjo una consecuente caída del poder adquisitivo y una suba de costos en el aparato productivo generando crisis económica y tensión social”, afirmó Manín, quien sostuvo que “con este primer tarifazo, la revisión tarifaria integral se montó sobre niveles ya elevados”.

La funcionaria remarcó que “el gobierno de Cambiemos impulsó una política tarifaria basada en el denominado sinceramiento de precios y defensa de la transparencia, que arrojó como resultados la reducción de subsidios y el aumento de los ingresos para las empresas generación, transporte y distribución de la energía eléctrica”.

Aseguró que “las tarifas resultantes de la RTI aplicada por Cambiemos no fueron justas, ni razonables ni transparentes y por lo tanto se recomendó su nulidad”, y precisó que “el aumento en las facturas entre 2016 y 2019 para un hogar promedio fue de 731% en términos reales y 3.222% en nominales”.

“Esta política dio como resultado facturas impagables, erosionando fuertemente el poder adquisitivo de los hogares, lo cual redundó en una desmejora de la calidad de vida de las personas”, indicó Manín, quien por eso justificó que es necesario “dejar dinero en el bolsillo de los argentinos para que puedan volcarlo en el consumo de bienes y servicios”.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Previous Post

Los datos duros que le quitan el sueño a Cristina Fernández de Kirchner

Next Post

Segunda ola de coronavirus: uno por uno, los 110 partidos de la Provincia de Buenos Aires que suman restricciones

Related Posts

Dólar oficial toca $1.475 en el Banco Nación y el blue cierra en $1.455. El poco serio Dólar tarjeta $1917
Economia

Dólar oficial toca $1.475 en el Banco Nación y el blue cierra en $1.455. El poco serio Dólar tarjeta $1917

Shell se va de Argentina y reaviva la discusión sobre el clima de negocios
Economia

Shell se va de Argentina y reaviva la discusión sobre el clima de negocios

El gas de Vaca Muerta: así son los barcos chinos de GNL que negocia comprar YPF
Economia

El gas de Vaca Muerta: así son los barcos chinos de GNL que negocia comprar YPF

Tasas de interés: la señal de alerta llevó al cambio silencioso pero clave del rumbo monetario
Economia

Tasas de interés: la señal de alerta llevó al cambio silencioso pero clave del rumbo monetario

Inquietud por el dólar blue: este es el precio que anticipan en las cuevas virtuales
Economia

Inquietud por el dólar blue: este es el precio que anticipan en las cuevas virtuales

Caputo ensaya una “convertibilidad blue” con techo de banda y tasas al 60% hasta las elecciones.Fin
Economia

Caputo ensaya una “convertibilidad blue” con techo de banda y tasas al 60% hasta las elecciones.Fin

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este sábado 13 de septiembre
Economia

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este sábado 13 de septiembre

Dólar roza el techo de la banda y se hunden bonos y acciones en una rueda de alto voltaje
Economia

Dólar roza el techo de la banda y se hunden bonos y acciones en una rueda de alto voltaje

El Gobierno dio otro paso clave hacia la privatización de rutas nacionales
Argentina

El Gobierno dio otro paso clave hacia la privatización de rutas nacionales

Next Post
Segunda ola de coronavirus: uno por uno, los 110 partidos de la Provincia de Buenos Aires que suman restricciones

Segunda ola de coronavirus: uno por uno, los 110 partidos de la Provincia de Buenos Aires que suman restricciones

Ultimas Noticias

David Magán y Ana Hernández, ganadores en la Nocturna de La Puebla de Montalbán

Dólar blue HOY: así cerró la cotización de este lunes 15 de septiembre

Dólar blue HOY: así cerró la cotización de este lunes 15 de septiembre

Jurado absuelve a exfuncionarios por la muerte de Solange Musse y deja un fallo polémico que reabre la herida de la cuarentena por COVID

Jurado absuelve a exfuncionarios por la muerte de Solange Musse y deja un fallo polémico que reabre la herida de la cuarentena por COVID

Los links futboleros del Cuarteto de Nos: de la fundación del Tanque Sisley a la canción en defensa de la Selección

Los links futboleros del Cuarteto de Nos: de la fundación del Tanque Sisley a la canción en defensa de la Selección

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO