• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, noviembre 21, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Ya se le pagaron al FMI 3.115 millones de dólares sólo por intereses

30 marzo, 2021
Ya se le pagaron al FMI 3.115 millones de dólares sólo por intereses
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por el préstamo extraordinario del FMI de casi US$ 45.000 millones que recibió la Argentina entre agosto de 2018 y julio de 2019, el Gobierno ya le lleva pagados al organismo U$S 3.115 millones sólo por intereses.

De este total, US$ 1.480 millones fueron desembolsados durante el Gobierno de Mauricio Macri y US$ 1.635 millones por Alberto Fernández. El último pago de intereses se efectuó en febrero -US$ 314 millones-, de acuerdo a los registros del Banco Central.

La cuenta no termina aquí porque el “reloj” de los intereses sigue corriendo y, entre mayo y noviembre, el Gobierno tiene que pagar tres cuotas de intereses al FMI por un total de US$ 1.022 millones.

Y además, vencen las primeras dos cuotas del capital de la deuda con el FMI en septiembre y diciembre por otros U$S 3.735 millones.

Así, en total al FMI faltaría pagarle este año entre intereses y capital un total de US$ 4.757 millones.

A esto se suma en mayo el vencimiento con el Club de Paris, por U$S 2.188 millones. Todo esto – FMI y Club de Paris- hace la friolera de casi US$ 7.000 millones.

Más vencimientos​

Por otro lado, hay vencimientos de intereses a otros organismos financieros internacionales, como el Banco Mundial o el BID, por US$ 800 millones pero serían financiables con el ingreso de desembolsos de nuevos préstamos.

También el sector privado tiene vencimientos de intereses este año por unos US$ 2.500 millones, dólares que deben adquirir en el mercado oficial de cambios.

“Sin la refinanciación de los US$ 7.000 millones de deuda pública que vence este año, y a pesar de la mejora de los ingresos por exportaciones, no hay ninguna posibilidad de cancelar estos vencimientos”, admitieron en el Gobierno.

“Estamos ante una grave disyuntiva, si bien ayudaría la ampliación del capital del FMI por el que la Argentina recibiría unos US$ 4.400 millones, si se autoriza que puedan utilizarse para el pago de deudas, entre otros al propio FMI”, añadieron.

Hacia delante, el panorama se complica más porque en 2022, sólo con el FMI vencen intereses por US$ 1.243 millones y US$ 17.658 millones del capital adeudado.

La apuesta del Gobierno es que prospere la iniciativa de legisladores del Partido Demócrata de Estados Unidos y gobiernos europeos para modificar el Estatuto del FMI permitiéndole ampliar los plazos de renegociación de las deudas más allá de los 10 años.

Como eso puede llevar tiempo, en el Gobierno dicen que una variante sería renegociar a 10 años, con una cláusula de mejora automática si se aprueban nuevos Estatutos y se extienden más allá de los 10 años  los plazos de renegociación de los vencimientos.

NE

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

Con el barco “Ever Given” liberado en el Canal de Suez, buscan saber qué falló y si puede volver a navegar

Next Post

Ciccone: la Cámara de Casación anuló el fallo que dispuso que Amado Boudou volviera a la cárcel a cumplir su condena

Related Posts

Gobierno negocia un préstamo de para cubrir el próximo vencimiento de deuda en Enero
Economia

Gobierno negocia un préstamo de para cubrir el próximo vencimiento de deuda en Enero

Positivo II: Argentina perfora el umbral de 600 puntos de riesgo país y abre ventana al financiamiento externo
Economia

Positivo II: Argentina perfora el umbral de 600 puntos de riesgo país y abre ventana al financiamiento externo

Nuevo proyecto de reforma laboral regula a los repartidores de plataformas en Argentina
Economia

Nuevo proyecto de reforma laboral regula a los repartidores de plataformas en Argentina

Positivo: Gobierno celebra superávit fiscal en octubre y avanza hacia la meta del FMI
Economia

Positivo: Gobierno celebra superávit fiscal en octubre y avanza hacia la meta del FMI

Primera privatización del Gobierno: Belgrano Cargas abre la puja de cerealeras, mineras y un gigante mexicano
Economia

Primera privatización del Gobierno: Belgrano Cargas abre la puja de cerealeras, mineras y un gigante mexicano

Compras de oro de bancos centrales crecen y generan impacto global. China en la mira
Economia

Compras de oro de bancos centrales crecen y generan impacto global. China en la mira

Eliminación del Monotributo produce temor: Ahora el gobierno insta a la cautela sobre reforma ante alertas de expertos por eliminación abrupta
Economia

Eliminación del Monotributo produce temor: Ahora el gobierno insta a la cautela sobre reforma ante alertas de expertos por eliminación abrupta

Productos argentinos con potencial de exportación al mercado estadounidense luego del acuerdo comercial
Economia

Productos argentinos con potencial de exportación al mercado estadounidense luego del acuerdo comercial

Acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos abre un nuevo capítulo bilateral. Lo que hay que saber.
Economia

Acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos abre un nuevo capítulo bilateral. Lo que hay que saber.

Next Post
Ciccone: la Cámara de Casación anuló el fallo que dispuso que Amado Boudou volviera a la cárcel a cumplir su condena

Ciccone: la Cámara de Casación anuló el fallo que dispuso que Amado Boudou volviera a la cárcel a cumplir su condena

Ultimas Noticias

Nico Diez, sobre la salida de Chiquito Romero del 11: “Sentía que tenía que sacarlo”

Nico Diez, sobre la salida de Chiquito Romero del 11: “Sentía que tenía que sacarlo”

El dueño de El Ventorro declara como testigo ante la juez de la dana

De la mano de Carlos Bianchi

De la mano de Carlos Bianchi

Ayuso defiende al alcalde de Alpedrete tras el crimen en su municipio: «Fue el más certero»

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Trump eleva a Arabia Saudí al estatus de aliado clave y firma un pacto militar integral
Internacionales

Trump eleva a Arabia Saudí al estatus de aliado clave y firma un pacto militar integral

LO ULTIMO

El juicio de los Cuadernos expone el mecanismo de recaudación que dejó en evidencia a Néstor y Cristina Kirchner. Órdenes directas y valijas.
Corrupcion

El juicio de los Cuadernos expone el mecanismo de recaudación que dejó en evidencia a Néstor y Cristina Kirchner. Órdenes directas y valijas.

RECOMENDADAS

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS
Cortitas y al pie de TotalNews

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO