• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, noviembre 7, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Ya se le pagaron al FMI 3.115 millones de dólares sólo por intereses

30 marzo, 2021
Ya se le pagaron al FMI 3.115 millones de dólares sólo por intereses
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por el préstamo extraordinario del FMI de casi US$ 45.000 millones que recibió la Argentina entre agosto de 2018 y julio de 2019, el Gobierno ya le lleva pagados al organismo U$S 3.115 millones sólo por intereses.

De este total, US$ 1.480 millones fueron desembolsados durante el Gobierno de Mauricio Macri y US$ 1.635 millones por Alberto Fernández. El último pago de intereses se efectuó en febrero -US$ 314 millones-, de acuerdo a los registros del Banco Central.

La cuenta no termina aquí porque el “reloj” de los intereses sigue corriendo y, entre mayo y noviembre, el Gobierno tiene que pagar tres cuotas de intereses al FMI por un total de US$ 1.022 millones.

Y además, vencen las primeras dos cuotas del capital de la deuda con el FMI en septiembre y diciembre por otros U$S 3.735 millones.

Así, en total al FMI faltaría pagarle este año entre intereses y capital un total de US$ 4.757 millones.

A esto se suma en mayo el vencimiento con el Club de Paris, por U$S 2.188 millones. Todo esto – FMI y Club de Paris- hace la friolera de casi US$ 7.000 millones.

Más vencimientos​

Por otro lado, hay vencimientos de intereses a otros organismos financieros internacionales, como el Banco Mundial o el BID, por US$ 800 millones pero serían financiables con el ingreso de desembolsos de nuevos préstamos.

También el sector privado tiene vencimientos de intereses este año por unos US$ 2.500 millones, dólares que deben adquirir en el mercado oficial de cambios.

“Sin la refinanciación de los US$ 7.000 millones de deuda pública que vence este año, y a pesar de la mejora de los ingresos por exportaciones, no hay ninguna posibilidad de cancelar estos vencimientos”, admitieron en el Gobierno.

“Estamos ante una grave disyuntiva, si bien ayudaría la ampliación del capital del FMI por el que la Argentina recibiría unos US$ 4.400 millones, si se autoriza que puedan utilizarse para el pago de deudas, entre otros al propio FMI”, añadieron.

Hacia delante, el panorama se complica más porque en 2022, sólo con el FMI vencen intereses por US$ 1.243 millones y US$ 17.658 millones del capital adeudado.

La apuesta del Gobierno es que prospere la iniciativa de legisladores del Partido Demócrata de Estados Unidos y gobiernos europeos para modificar el Estatuto del FMI permitiéndole ampliar los plazos de renegociación de las deudas más allá de los 10 años.

Como eso puede llevar tiempo, en el Gobierno dicen que una variante sería renegociar a 10 años, con una cláusula de mejora automática si se aprueban nuevos Estatutos y se extienden más allá de los 10 años  los plazos de renegociación de los vencimientos.

NE

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

Con el barco “Ever Given” liberado en el Canal de Suez, buscan saber qué falló y si puede volver a navegar

Next Post

Ciccone: la Cámara de Casación anuló el fallo que dispuso que Amado Boudou volviera a la cárcel a cumplir su condena

Related Posts

Capitales por 100.000 millones de dólares podrían volver a Argentina, según JPMorgan
Economia

Capitales por 100.000 millones de dólares podrían volver a Argentina, según JPMorgan

Riesgo país en su nivel más bajo en casi un año impulsa optimismo financiero
Economia

Riesgo país en su nivel más bajo en casi un año impulsa optimismo financiero

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo
Economia

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL
Economia

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo
Economia

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo

El mercado continua con acciones al alza y dólar oficial en calma
Economia

El mercado continua con acciones al alza y dólar oficial en calma

El dólar blue cae $ 15 en el inicio de la semana
Economia

El dólar blue cae $ 15 en el inicio de la semana

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur
Economia

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este lunes 3 de noviembre
Economia

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este lunes 3 de noviembre

Next Post
Ciccone: la Cámara de Casación anuló el fallo que dispuso que Amado Boudou volviera a la cárcel a cumplir su condena

Ciccone: la Cámara de Casación anuló el fallo que dispuso que Amado Boudou volviera a la cárcel a cumplir su condena

Ultimas Noticias

La paradoja de Gallardo: define su año contra Boca, el único que le dio alegrías a en este ciclo

La paradoja de Gallardo: define su año contra Boca, el único que le dio alegrías a en este ciclo

Divorcio PSOE-Junts: dos versiones de la ruptura

Divorcio PSOE-Junts: dos versiones de la ruptura

El Flaco López contó qué tan cerca estuvo de River y Boca y dijo a dónde le gustaría ir en el futuro

El Flaco López contó qué tan cerca estuvo de River y Boca y dijo a dónde le gustaría ir en el futuro

Junts bloquea todas las leyes del Gobierno y deja en suspenso la legislatura de Pedro Sánchez

Junts bloquea todas las leyes del Gobierno y deja en suspenso la legislatura de Pedro Sánchez

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Ucrania ataca refinería en Volgogrado y planta energética en Kostroma dentro de campaña contra el aparato energético ruso
Internacionales

Ucrania ataca refinería en Volgogrado y planta energética en Kostroma dentro de campaña contra el aparato energético ruso

LO ULTIMO

San Juan desmiente orden de Milei para paralizar radiotelescopio chino-argentino
Politica

San Juan desmiente orden de Milei para paralizar radiotelescopio chino-argentino

RECOMENDADAS

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína
Daniel Romero

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO