• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, julio 7, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Estados Unidos volvió a advertir sobre la impunidad en la Argentina

31 marzo, 2021
Estados Unidos volvió a advertir sobre la impunidad en la Argentina
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

WASHINGTON.- Un informe del Departamento de Estado reiteró advertencias sobre la corrupción y la impunidad en la Argentina al afirmar que “múltiples informes alegaron que los funcionarios ejecutivos, legislativos y judiciales participaron en prácticas corruptas con impunidad”, lo que sugiere una falta de implementación efectiva de la ley.

“Las instituciones débiles y un sistema judicial a menudo ineficaz y politizado socavaron los intentos sistemáticos de frenar la corrupción”, advirtió el Departamento de Estado en su informe anual sobre los derechos humanos, el primero que difunde el gobierno federal desde que Joe Biden asumió la presidencia.

Además de reiterar la advertencia por la corrupción, el informe del gobierno de Estados Unidos tomó nota de las acusaciones de espionaje ilegal contra el gobierno de Mauricio Macri. El Departamento de Estado señaló que el Foro de Periodismo Argentino (Fopea) y la Asociación de Entidades Periodísticas de la Argentina (Adepa) “expresaron su preocupación” por las revelaciones de que la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) “pudo haber espiado ilegalmente a periodistas durante el gobierno del expresidente Mauricio Macri”.

El informe señala que Fopea declaró que la AFI “había intimidado activamente a los periodistas e interferido con sus informes”. Y menciona la investigación judicial contra el gobierno de Macri y funcionarios de la AFI. “Los miembros de la AFI fueron acusados de haber monitoreado ilegalmente las actividades y comunicaciones privadas de políticos (tanto de los partidos gobernantes como de la oposición), periodistas, líderes sindicales y figuras religiosas”, indica el informe.

El secretario de Estado, Antony Blinken. (Andrew Caballero-Reynolds/Pool via AP)
El secretario de Estado, Antony Blinken. (Andrew Caballero-Reynolds/Pool via AP)Andrew Caballero-Reynolds

Al referirse a la corrupción, el Departamento de Estado reiteró la misma advertencia, calcada, que había hecho un año atrás, en 2020, cuando Donald Trump ocupaba el Salón Oval de la Casa Blanca y el gobierno de Alberto Fernández había asumido apenas unos meses atrás. El mismo párrafo sobre la corrupción apareció también en el informe presentado en 2019, el último año del gobierno de Macri. Ahora, el gobierno de Estados Unidos renovó la advertencia sobre la corrupción y la independencia de la Justicia al hablar sobre los derechos humanos en la Argentina.

“Entre las cuestiones de derechos humanos importantes se incluyen los asesinatos ilegales y arbitrarios y la tortura a manos de la policía federal y provincial; condiciones carcelarias duras y potencialmente mortales; problemas importantes con la independencia del Poder Judicial; casos graves de corrupción; violencia motivada por el antisemitismo; asesinatos de mujeres por motivos de género; y trabajo forzoso a pesar de los esfuerzos del gobierno para combatirlo”, enumera el informe, que fue presentado por el secretario de Estado, Antony Blinken.

El informe menciona algunas de las investigaciones relacionadas con la corrupción contra figuras políticas, incluida la vicepresidenta, Cristina Kirchner, y Macri. El Departamento de Estado destacó que, en septiembre de 2019, un juez federal envió a juicio el escándalo de corrupción conocido como “los cuadernos de las coimas”. Y remarca que Cristina Kirchner y otros 52 imputados fueron acusados de recibir sobornos, pago de sobornos o ambos en contratos de obras públicas entre 2008 y 2015.

El informe indica además que el esquema de sobornos tuvo un valor estimado de US$ 160 millones. El Departamento de Estado mencionó entre las novedades la liberación del exministro de Planificación, Julio De Vido.

Rafael Mathus Ruiz

Conforme a los criterios de

Más información

Temas

Otras noticias de Política


Los manifestantes, frente al Ministerio de Educación

Movimientos sociales ocuparon la sede del Ministerio de Educación


Tailhade reaccionó airadamente contra el accionar del oficialismo

La violenta reacción del diputado Tailhade a la columna de Morales Solá


Conferencia de prensa de Juntos por el Cambio

PASO. Bronca y pases de factura en Juntos por el Cambio por la jugada oficial


Sergio Massa, Máximo Kirchner y Martín Guzmán en el Congreso el día de la sesión por el impuesto a las Ganancias en Diputados

“Presidenciables”. Máximo Kirchner quiere convocar a Larreta y Vidal por el FMI


Sergio Massa, Wado de Pedro, Máximo Kirchner, Áxel Kicillof, Jorge Macri y Cristian Ritondo fueron algunos de los que se reunieron ayer en la Casa Rosada

El martes: De Pedro va al Congreso en busca de postergar las elecciones


EL CALAFATE. SANTA CRUZ. ARCHIVO. VISTA DEL HOTEL ALTO CALAFATE DESDE EL INGRESO.

Hoteles. El fiscal propuso devolver Los Sauces a los Kirchner y mantener Hotesur

Nota Anterior

Cuánto se pagó a Rusia por la Sputnik V: 14 transferencias por más de USD 28 millones

Nota Siguiente

Las variantes del Reino Unido y de Manaos encienden alertas en Argentina

Related Posts

INTI: empleados intentan cortar un carril de General Paz, pero un fuerte operativo policíal impide la medida
Politica

INTI: empleados intentan cortar un carril de General Paz, pero un fuerte operativo policíal impide la medida

Todos contra Milei: La presión de los gobernadores tensiona al Senado y complica la estrategia fiscal del Gobierno
Politica

Todos contra Milei: La presión de los gobernadores tensiona al Senado y complica la estrategia fiscal del Gobierno

Eugenio Semino exige declarar la emergencia alimentaria y sanitaria para jubilados: “El Estado debe garantizar comida, medicamentos y techo”
Politica

Eugenio Semino exige declarar la emergencia alimentaria y sanitaria para jubilados: “El Estado debe garantizar comida, medicamentos y techo”

Milei a funcionarios que ganarían 3 millones promedio: Austeridad en gastos vacacionales. ¿Podrían hacer otra cosa? ¿o ganan más?
Politica

Crecen las presiones sobre el Gobierno: suba del dólar, tensiones fiscales y una ofensiva de gobernadores en el Congreso

La interna KK: Comienza el armado electoral del peronismo bonaerense con una mesa de negociación entre Kicillof y los Kirchner
Politica

La interna KK: Comienza el armado electoral del peronismo bonaerense con una mesa de negociación entre Kicillof y los Kirchner

Milei cancela el desfile del 9 de Julio y redobla su ofensiva contra periodistas
Politica

Milei cancela el desfile del 9 de Julio y redobla su ofensiva contra periodistas

La CGT respaldó a Kicillof y pidió un reordenamiento del peronismo
Politica

La CGT respaldó a Kicillof y pidió un reordenamiento del peronismo

Polémica por la compra de blindados Stryker que realizó Petri: el Ejército cuestiona la decisión. Podriamos haber tenido mejor negociación
Daniel Romero

Polémica por la compra de blindados Stryker que realizó Petri: el Ejército cuestiona la decisión. Podriamos haber tenido mejor negociación

Trascendente: Milei recibió a Narendra Modi en la Casa Rosada y relanzó la relación bilateral con la India, a más de medio siglo de la visita de Indira Gandhi
Politica

Trascendente: Milei recibió a Narendra Modi en la Casa Rosada y relanzó la relación bilateral con la India, a más de medio siglo de la visita de Indira Gandhi

Next Post
Las variantes del Reino Unido y de Manaos encienden alertas en Argentina

Las variantes del Reino Unido y de Manaos encienden alertas en Argentina

Ultimas Noticias

INTI: empleados intentan cortar un carril de General Paz, pero un fuerte operativo policíal impide la medida

INTI: empleados intentan cortar un carril de General Paz, pero un fuerte operativo policíal impide la medida

La Justicia revisa la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner: ¿ Traslado a Campo de Mayo?

La Justicia revisa la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner: ¿ Traslado a Campo de Mayo?

El Ejército israelí lanza la mayor campaña de reclutamiento de ultraortodoxos con 54.000 citaciones

El Ejército israelí lanza la mayor campaña de reclutamiento de ultraortodoxos con 54.000 citaciones

Jesús Corroto: «Hay mucha vida escondida en el Casco Histórico de Toledo fuera de la calle Ancha»

Jesús Corroto: «Hay mucha vida escondida en el Casco Histórico de Toledo fuera de la calle Ancha»

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO