• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, julio 12, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Oficializan la extensión del programa Precios Máximos hasta el 15 de mayo

31 marzo, 2021
Oficializan la extensión del programa Precios Máximos hasta el 15 de mayo
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
El programa incluye a todos los almacenes, mercados, autoservicios, supermercados e hipermercados.

El programa incluye a todos los almacenes, mercados, autoservicios, supermercados e hipermercados.

La secretaria de Comercio, Paula Español, afirmó este miércoles que el precio de los alimentos es un tema que “preocupa” al Gobierno, y explicó que por eso se extendieron el programa de Precios Máximos hasta el 15 de mayo próximo, y el acuerdo de la carne hasta el 15 de abril.

“El precio de los alimentos es un tema que nos preocupa y en el que trabajamos constantemente. Desde la Secretaría de Comercio Interior, a través de herramientas y políticas estructurales como Precios Cuidados, buscamos defender el bolsillo de todas y todos”, indicó Español a Télam.

El programa incluye a todos los almacenes, mercados, autoservicios, supermercados e hipermercados, a excepción de las mipymes y establecimientos mayoristas de venta de productos de consumo masivo, que cuenten con salón de ventas”

Además, remarcó que “al extender Precios Máximos y el acuerdo de la carne, ambos sin aumentos y con la misma variedad de categorías, continuamos brindando condiciones que benefician el consumo de las familias argentinas”.

La prórroga

Comercio Interior formalizó la extensión hasta el 15 de mayo próximo de la vigencia del programa Precios Máximos, con los mismos valores y productos alcanzados en la última actualización, a comienzos de febrero de este año.

A través de la resolución 281/2021 publicada en el Boletín Oficial, prorrogó por 45 días el programa sin cambios en las condiciones, ya que ni se autorizan nuevos aumentos ni se deslistan productos.

Además, volvió a intimar a las empresas que forman parte integrante de la cadena de producción, distribución y comercialización de los productos incluidos, a incrementar su producción hasta el máximo de su capacidad instalada, y a arbitrar las medidas conducentes para asegurar su transporte y provisión durante el período de vigencia de dicha resolución.

El acuerdo por las carnes

Además, extendió en los mismos términos el acuerdo de precios rebajados de hasta el 30% de cortes populares de carne vacuna hasta el 15 de abril.

De esta manera, el sector frigorífico, encabezado por el Consorcio de Exportadores de Carnes Argentina (ABC), ofrecerá ocho cortes de carne vacuna con precios rebajados respecto de los valores registrados en diciembre del año pasado en 1.600 bocas de expendio.

Ahora 12

“También es importante seguir fomentando el consumo y la producción nacional. Por eso, renovamos hasta el 31 de julio el programa Ahora 12, para que se sigan comprando productos con beneficios de financiamiento y en cuotas fijas”, indicó Español.

Comercio Interior prorrogó el programa Ahora 12 hasta el 31 de julio próximo para abonar compras financiadas en 3, 6, 12 o 18 cuotas fijas mensuales con tarjeta de crédito, todos los días de la semana sin límite de monto.

La Secretaría señaló que “en esta nueva etapa, el programa mantiene las mismas categorías y productos vigentes para financiar en cuotas”.

En los rubros de indumentaria; calzado y marroquinería; máquinas y herramientas; perfumería y pequeños electrodomésticos, estarán disponibles los planes de financiación de 3 y 6 cuotas.

Respecto de las condiciones vigentes hasta el 31 de marzo, se dio por finalizada la promoción de los tres meses de gracia para empezar a pagar la primera cuota, y se ajustó levemente al alza la tasa de interés que abona el comercio por la financiación.

En cuanto a las tasas máximas de descuento directo que los emisores bancarios pueden aplicarle al comercio, a cobrar en un plazo de 10 días hábiles de realizada la venta para cada plan de financiamiento, quedaron en 3,1% para 3 cuotas; 6,01% para 6; 11,48% para 12 y 16,52% para 18 pagos.

Los controles

“Desde la Secretaría, tenemos la convicción de que debemos promover relaciones de consumo más equilibradas”, sostuvo Español, quien añadió que “en este sentido lanzamos el Sifire, un sistema de fiscalización que nos permite prevenir engaños en la veracidad de la información que contienen los rótulos o etiquetas de todos los productos disponibles en las góndolas”.

Fue a través de la resolución 283/2021, también publicada hoy en el Boletín Oficial, que determinó que el mecanismo de control estará a cargo de la Subsecretaría de Acciones para la Defensa de las y los Consumidores y se aplicará para los productos de los rubros de alimentos, bebidas, perfumería, aseo, cuidado personal y limpieza doméstica aptos para el consumo.

El sistema de carácter obligatorio, revisa que todos los bienes de las categorías alcanzadas deben pasar por el proceso de fiscalización antes de su comercialización dentro de todo el territorio nacional.

Para obtener la aprobación, las empresas obligadas deberán sumar a través de la plataforma de Trámites a Distancia (TAD) documentación específica de sus productos como gráfico a colores del rótulo y etiqueta para cada una de sus presentaciones; datos del importador o fabricante.

También tendrán que aportar marca o modelo, artículo o nombre del producto, país de origen, descripción y composición de los productos fabricados o importados; información completa de sus componentes, materias primas, aditivos, métodos de elaboración y fraccionamiento o envasado; propiedades y prescripciones o indicaciones para consumo.

“Con esta medida vamos a garantizar la transparencia y competencia leal entre los bienes que se comercializan a lo largo y ancho del país, y proteger los derechos de las y los consumidores”, aseguró Español.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Nota Anterior

El fiscal avaló un pedido de Cristina Kirchner y está a un paso de recuperar parte de sus bienes intervenidos por la Justicia

Nota Siguiente

Argentina recibirá un crédito del Banco Mundial por US$ 330 millones para mejoras en salud

Related Posts

El dólar blue pegó otro salto y alcanzó un nuevo récord.
Economia

El dólar blue pegó otro salto y alcanzó un nuevo récord.

Celebran los monotributistas: quienes cumplan con estos requisitos pueden acceder a un préstamo de hasta $ 50.000.000
Economia

Celebran los monotributistas: quienes cumplan con estos requisitos pueden acceder a un préstamo de hasta $ 50.000.000

Economia Sencilla 70: ¿Dólar atrasado o no?
Economia

Economia Sencilla 70: ¿Dólar atrasado o no?

Dólar hoy y dólar blue hoy: cuál es la cotización del jueves 10 de julio minuto a minuto
Economia

Dólar hoy y dólar blue hoy: cuál es la cotización del jueves 10 de julio minuto a minuto

El Gobierno ahorra $570 mil millones con el cierre de organismos en transporte y agro
Economia

El Gobierno ahorra $570 mil millones con el cierre de organismos en transporte y agro

¿Más presión sobre el dólar? Qué va a pasar con la divisa de cara a las elecciones, según esta consultora
Economia

¿Más presión sobre el dólar? Qué va a pasar con la divisa de cara a las elecciones, según esta consultora

Préstamos en dólares no paran de crecer y alivian a las reservas del BCRA
Economia

El dólar cerró en alza: el oficial llegó a $1.280 y el mayorista alcanzó los $1.264

Con dólar demandado, buscan hoy mantener tasas en 2,5% mensual
Economia

Con dólar demandado, buscan hoy mantener tasas en 2,5% mensual

El Banco Central destaca señales de estabilidad económica, aunque persisten alertas en el empleo
Economia

El Banco Central destaca señales de estabilidad económica, aunque persisten alertas en el empleo

Next Post
Argentina recibirá un crédito del Banco Mundial por US$ 330 millones para mejoras en salud

Argentina recibirá un crédito del Banco Mundial por US$ 330 millones para mejoras en salud

Ultimas Noticias

Netflix anunció la peor de las noticias y miles de usuarios se quedrán sin cuentas

Netflix anunció la peor de las noticias y miles de usuarios se quedrán sin cuentas

Frente al reciente aniversario por nuestra independencia nacional y el conflictivo contexto internacional ¿tiene Argentina una corriente de Pensamiento Nacional?

Frente al reciente aniversario por nuestra independencia nacional y el conflictivo contexto internacional ¿tiene Argentina una corriente de Pensamiento Nacional?

Investigados dos conductores por hacer ‘drifting’ y subirlo a las redes sociales en Gran Canaria

Ovidio Guzmán se declara culpable y habría acordado colaborar con la Justicia: la información podría alcanzar al poder político mexicano

Ovidio Guzmán se declara culpable y habría acordado colaborar con la Justicia: la información podría alcanzar al poder político mexicano

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO