• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, mayo 10, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Senado: la oposición le quiere discutir la agenda a Cristina Kirchner

1 abril, 2021
Senado: la oposición le quiere discutir la agenda a Cristina Kirchner
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Saben que es una misión difícil, casi imposible. Pero, aun así, un grupo de legisladores de Juntos por el Cambio pretende darles un giro a las tornas y sacar al Senado de la agenda judicial que viene imponiendo el bloque oficialista siguiendo las órdenes de Cristina Kirchner.

La intención es impulsar “una agenda de proyectos para cooperar con el Gobierno en la recuperación de la economía” de los efectos del aislamiento por la pandemia de coronavirus, explicó Esteban Bullrich (Pro-Buenos Aires) las causas que motivan la jugada en diálogo con LA NACION.

Esteban Bullrich dijo que por su enfermedad debe “aprender a hablar de nuevo”
Esteban Bullrich dijo que por su enfermedad debe “aprender a hablar de nuevo”

“Hay que tratar de la salir de la agenda judicial de Cristina Kirchner y el kirchnerismo, más aún cuando todo indica que la pandemia de coronavirus seguirá entre nosotros un tiempo más”, agregó el senador macrista, que apuesta a tomar como plataforma de lanzamiento de la movida la Comisión de Presupuesto y Hacienda, de la que es vicepresidente.

Agrupados bajo el título de “al servicio ciudadano”, el denominado “Grupo Económico Productivo” (GEP), integrado por una decena de senadores de Juntos por el Cambio, reunió cerca de 40 proyectos de ley con medidas impositivas y económicas para sectores que van desde las pymes hasta la salud, pasando por el turismo y la energía.

El paquete de iniciativas incluye propuestas para reformar el monotributo, una declaración de la emergencia fiscal y financiera para el turismo y exenciones en los impuestos PAIS y a las ganancias para microemprendedores que usan plataformas virtuales. También hay proyectos destinados a aliviar la situación de los créditos Uvas y Uvis, una bonificación en las primas de los seguros automotores pagados durante el aislamiento social, cuando la circulación cayó casi a cero, y la reducción de aportes que se le descuentan del salario del trabajador.

El GEP cuenta con un chat propio, paralelo al del interbloque, en el que participan, además de Bullrich, los radicales Julio Martínez (La Rioja), María Belén Tapia (Santa Cruz), Pablo Blanco (Tierra del Fuego), Pamela Verasay (Mendoza), Silvia Elías de Pérez (Tucumán), Silvia Giacoppo (Jujuy) y Víctor Zimmermann (Chaco). A ellos se suman Alfredo de Angeli (Entre Ríos), y Claudio Poggi (San Luis).

Siempre crítico de Cristina Kirchner, el fueguino Blanco también se manifestó cansado del rumbo que la vicepresidenta le imprimió al Senado desde la vicepresidencia.

“La agenda judicial del Gobierno y de Cristina nada tiene que ver con las necesidades de la sociedad, tiene que ver con eludir responsabilidades de hechos ilícitos que, además, fueron denuncia durante el gobierno de ellos y no en el de Macri”, sentenció el legislador.

Los senadores opositores también sostienen que, producto de la estrategia legislativa de la vicepresidenta, el Senado declinó su rol de cámara iniciadora de proyectos, gastando horas de debate y recursos en temas alejados de la realidad que vive el país.

“En términos económicos sólo tratamos proyectos de Diputados y del Poder Ejecutivo, pero nada que nace del Senado”, se quejó Bullrich, quien en varias oportunidades también protestó porque la Cámara alta sacrificó en el altar del apuro oficialista su condición de cámara revisora.

El debate en las últimas semanas de los proyectos de reforma de Ganancias, surgido de la Cámara baja, y de actualización del monotributo, propuesto por el Poder Ejecutivo, parecen darles razón a las quejas de los senadores de la oposición, cuyas propuestas de modificaciones fueron rechazadas por el Frente de Todos.

Tras la experiencia del año pasado, cuando Cristina Kirchner rompió de manera unilateral la limitación a debatir temas relacionados con la pandemia que establecía el protocolo de sesiones virtuales del Senado, Blanco se mostró escéptico de que el oficialismo escuche los pedidos de su bancada.

“Ojalá me equivoque, pero no tengo muchas expectativas de que el kirchnerismo le dé cabida a los proyectos que hemos presentado en materia económica”, opinó Blanco.

Si bien algunos senadores confían en alcanzar acuerdos para impulsar algunos proyectos en comisión, lo concreto es que la agenda del Senado la maneja Cristina Kirchner.

Y las señales que llegan desde el oficialismo no son alentadoras.“Lo que pide Bullrich no es un planteo real y concreto. Habla como si no hubiera gobernado otro partido en Argentina, como si todos los problemas que tenemos ahora fueran un invento nuestro y no el resultado de la pésima gestión anterior”, afirmó Carlos Caserio (Córdoba), presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda.

Gustavo Ybarra

Conforme a los criterios de

Más información

Temas

Otras noticias de Política


Fernández, irónico con las vacunas

Vacunas: Fernández pidió ayuda en forma irónica y la oposición le respondió


El avión trajo un millón de dosis

Llegó al país el vuelo de Aerolíneas con un millón de dosis de vacunas chinas


El correntino héroe de Malvinas


En calle 7 y 531, a pocas cuadras del centro de La Plata, el agua superó el metro de altura; los vecinos, que pasaron la noche sin ayuda, fueron evacuados a la mañana

Inundación en La Plata: buscan determinar las responsabilidades políticas


Santiago Cafiero encabezó el acto donde se colocaron los cimientos de la nueva represa

Energía. Apuestan a una segunda Yacyretá con una inversión millonaria


Máximo Kirchner estuvo en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno bonaerense, para el acto por el Día Internacional de la Mujer

PJ: un fiscal pide suspender la elección que consagraría a Máximo Kirchner

Nota Anterior

Argentina ya recibió 6,7 millones de vacunas contra el coronavirus

Nota Siguiente

Alberto Fernández: “Hablo con líderes europeos y parece que estás hablando con intendentes del conurbano”

Related Posts

Por la caída de Ficha Limpia, Lospenato evaluó dejar la política y Macri duda de un acuerdo en Bs As con LLA, por el mismo motivo
Politica

Por la caída de Ficha Limpia, Lospenato evaluó dejar la política y Macri duda de un acuerdo en Bs As con LLA, por el mismo motivo

Detención de militantes radicales de Lula Levy genera quejas y evoca recuerdos del POC en la era Alfonsín
Politica

Detención de militantes radicales de Lula Levy genera quejas y evoca recuerdos del POC en la era Alfonsín

Elecciones CABA: la polarización triangular puede arrojar resultados inesperados
Politica

Elecciones CABA: la polarización triangular puede arrojar resultados inesperados

La Armada Argentina desafectaría los cazas Super Étendard: ¿Oportunidad perdida para reconvertirlos en UAVs y mantener capacidades estratégicas?
Daniel Romero

La Armada Argentina desafectaría los cazas Super Étendard: ¿Oportunidad perdida para reconvertirlos en UAVs y mantener capacidades estratégicas?

Carlos Rovira admite influencia presidencial en el rechazo a la ley de ficha limpia
Politica

Carlos Rovira admite influencia presidencial en el rechazo a la ley de ficha limpia

Citarán a la ministra Latorre por informe de la UNCuyo: alertan por químicos tóxicos en San Jorge
Politica

Citarán a la ministra Latorre por informe de la UNCuyo: alertan por químicos tóxicos en San Jorge

La Libertad Avanza lidera las preferencias en Buenos Aires, pero Santoro destaca como el candidato más votado
Politica

La Libertad Avanza lidera las preferencias en Buenos Aires, pero Santoro destaca como el candidato más votado

Nuevo intento de hackeo al presidente de la Corte Suprema Horacio Rosatti
Politica

Nuevo intento de hackeo al presidente de la Corte Suprema Horacio Rosatti

Mieli “evaluó” periodistas: “infradotados”, “mandriles” y “prostitutas de los políticos”. Mencionó al Pte de Israel como su aval en una denuncia. La escuela Beria.
Politica

Mieli “evaluó” periodistas: “infradotados”, “mandriles” y “prostitutas de los políticos”. Mencionó al Pte de Israel como su aval en una denuncia. La escuela Beria.

Next Post
Alberto Fernández: “Hablo con líderes europeos y parece que estás hablando con intendentes del conurbano”

Alberto Fernández: "Hablo con líderes europeos y parece que estás hablando con intendentes del conurbano"

Ultimas Noticias

El insólito motivo por el que se divorció el arquero que eliminó a la Selección Argentina del Mundial 2006

El insólito motivo por el que se divorció el arquero que eliminó a la Selección Argentina del Mundial 2006

Por la caída de Ficha Limpia, Lospenato evaluó dejar la política y Macri duda de un acuerdo en Bs As con LLA, por el mismo motivo

Por la caída de Ficha Limpia, Lospenato evaluó dejar la política y Macri duda de un acuerdo en Bs As con LLA, por el mismo motivo

Detención de militantes radicales de Lula Levy genera quejas y evoca recuerdos del POC en la era Alfonsín

Detención de militantes radicales de Lula Levy genera quejas y evoca recuerdos del POC en la era Alfonsín

La Guardia Real deja su floreada huella en Toledo

La Guardia Real deja su floreada huella en Toledo

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO