• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, septiembre 16, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Los teléfonos son un 75% más caros que hace 5 años pero en Argentina están a buenos precios

2 abril, 2021
Los teléfonos son un 75% más caros que hace 5 años pero en Argentina están a buenos precios
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La demanda de teléfonos teléfonos celulares creció en los últimos cinco años, y fue acompañada por un incremento en los precios que hace que en la actualidad este tipo de dispositivos sean un 75% más caros que hace un lustro. Sin embargo, en Argentina están “iguales o más baratos” que afuera.

El comparador de precios online, idealo.es, realizó un estudio para analizar distintos aspectos en la evolución de los smartphones, en el marco del 37 aniversario de la primera llamada de teléfono móvil, por parte de Motorola.

Año tras año, el mercado de las telecomunicaciones ofrece novedades en los smartphones, como la conexión inalámbrica con tecnología 5G, Inteligencia Artificial, pasando por cámaras con súper zoom, posibilidad de integrar dos SIM a la vez, reconocimiento facial, pantallas plegables, entre otras tendencias.

Cada actualización y diseño de teléfonos reactiva la “necesidad” del consumidor de estar al día, con lo que el estudio de idealo.es concluye que desde el año 2016 la demanda de smartphones aumentó más del 244 por ciento, lo que evidencia un ritmo acelerado de los usuarios para cambiar o buscar un nuevo dispositivo móvil.

Y además, dichas novedades suponen un incremento en el precio, hasta el punto de que se registró que, respecto a hace cinco años, los teléfonos móviles han pasado a costar un 75 por ciento más en la actualidad, como a compartido el comparador en un comunicado.

El estudio revela que Samsung, Apple y Xiaomi son las marcas de teléfonos móviles preferidas de los consumidores. En el año 2016 la demanda estuvo liderada por el Samsung Galaxy S6, mientras que el 2017 y 2018 entró en el juego la compañía china Xiaomi. Para el 2019 Apple se posicionó en la cima y compartió espacio con Samsung y Xiaomi, mientras que para el 2020 y 2021 la compañía de la manzana mordida lideró la preferencia de los españoles.

Los teléfonos se convirtieron en un artículo imprescindible para la mayoría de personas, o así lo reconoce el 70 por ciento de los españoles, que asegura que no sale de casa sin comprobar si lleva consigo el móvil. En España el 96 por ciento de los ciudadanos dispone de un teléfono móvil y de ellos, un 87 por ciento son smartphones.

En Argentina, “iguales o más baratos”

Tierra del Fuego, ensamble de celulares. Foto AFP

Tierra del Fuego, ensamble de celulares. Foto AFP

Por otra parte, los precios de los smartphones producidos en Tierra del Fuego y vendidos en la Argentina son “iguales o más baratos” que en el exterior, aún con una producción que recién llegaría a cubrir la demanda doméstica en septiembre.

Así lo explicó el gerente general de Motorola, Germán Greco, en una entrevista con la agencia Télam.

─¿Cómo está la demanda de equipos en la Argentina, después de que en 2020 la producción cayera a 6,5 millones de unidades?

─La demanda esta súper fuerte. El cierre de fábricas del año pasado generó un retraso en la oferta y una demanda insatisfecha. Hay una brecha del 30%. Estamos acercándonos pero todavía por atrás por problemas globales pues hay faltantes mundiales de todo; hay demanda de chipset, pantallas, memorias. Ningún proveedor da abasto. Y problemas de logística porque hay menos vuelos comerciales.

─¿Están produciendo en Tierra del Fuego al mismo nivel que antes de la pandemia?

─Producimos más porque el año pasado invertimos en cinco líneas nuevas y en la adaptación de las naves para adaptarlas a los protocolos. Ahora invertimos en dos líneas más. Nos estamos acercando cada vez más a tener el stock que deberíamos tener. Vamos a estar llegando a mitad de año, agosto o septiembre.

Estamos produciendo entre un 20 y 30% más. Y la inversión es constante. Habremos invertido entre US$ 1 y 2 millones.

─¿Cuánto cree que será la producción total del mercado este año?

─El año pasado fueron 6,5 millones de unidades, nunca se produjo tan bajo. Este año el crecimiento será de 30% año contra año. Entre 8 y 8,5 millones.

─¿Y ustedes?

─Nosotros pretendemos crecer 20,30%. Hay diez mil variables: hay que ver la economía, hay que ver el dólar, que no haya ningún impedimento global de logística o que se empeore todo. Espero que hayamos aprendido y no cierren otra vez las fábricas. Esperemos que quede abierta para recuperar stocks y surtir a los consumidores que están muy demandantes En cuarentena se revalora el celular, también las computadoras, pero son más caras.

Nuestra misión es tratar de solucionar eso y seguir trayendo equipos y a precios razonables. No es cuestión de que la gente pague cualquier cosa.

─¿Por qué en el 2020 la venta de equipos gama alta pasó de 4% al 13% del total?

─Cambió el mix por el valor del dólar. ¿Qué es gama alta? Lo que hoy vale 45, antes valía 30 y estaba fuera de la gama alta. Lo que valía 45 hoy vale 60 y es gama alta. Se está acomodando el precio, en función del dólar. Para mi la gama alta ahora empieza en $50.000.

La gama alta-alta se mantuvo y de hecho se vio afectada por la sacada del Ahora 12; para teléfonos de $100.000, si no tenés cuotas no los compra nadie. En nuestro caso, el 90% del volumen está por debajo de $40.000, dónde es mas fácil poner cuotas.

─¿Cuál es el precio promedio del equipo más vendido?

─Está entre $25 y $30.000. El año pasado cuando hablábamos de 30.000 pesos el dólar estaba 70 y ahora está 95.

─Un equipo de ese precio no es un equipo apto para 5G.

─No. Nosotros lanzamos el primer 5G ready en Argentina hace cinco meses y estaba $80.000, hoy está $90.000. El modelo nuevo, el G100, también está en 80 que, si tuviera el Ahora 12 estaría en $60.000. Iremos trabajando para que cada vez los productos más bajos tengan 5G ready. La tecnología va hacia allá, no existen más chipset de gama alta 4G. Tendremos la tecnología antes que las redes. Muy parecido a lo que pasó con 4G.

─¿Con insumos dolarizados el régimen de Tierra del Fuego le sirve a las marcas?

─Por la normativa te conviene producir acá. Este modelo lo tenemos recontra asumido y sabemos cómo funciona. Hemos optimizado el proceso productivo.Por supuesto que si cambian las reglas nos adaptaremos. Somos la única empresa que nunca se fue de Argentina. Otros se fueron y volvieron, otros se fueron y nunca volvieron y otros nunca entraron. Nosotros hace 60 años que estamos acá, pasamos las buenas y las malas. Tenemos en el ADN el adaptarnos. Este modelo nos cierra, nos funciona.

​Con información de Télam y DPA

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: TecnologiaTotalnews
Previous Post

Una joven de La Matanza armó Ubre, un remís para mujeres, y Uber la intimó judicialmente

Next Post

Reclaman que plazas y parques sean inclusivos con la discapacidad en la ciudad de Buenos Aires

Related Posts

La solución para Gmail: cómo liberar espacio en tu cuenta para siempre y gratis
Informacion General

La solución para Gmail: cómo liberar espacio en tu cuenta para siempre y gratis

Inteligencia Artificial, liderazgo y los nuevos líderes del futuro
Sociedad

Inteligencia Artificial, liderazgo y los nuevos líderes del futuro

Volvió WhatsApp de oro: qué es y cómo se puede descargar en el celular
Informacion General

Volvió WhatsApp de oro: qué es y cómo se puede descargar en el celular

Gobierno en alerta (tardia) tras hackeo a casi 13 000 cuentas de Mi Argentina. Los anticipos de Total News
Informacion General

Gobierno en alerta (tardia) tras hackeo a casi 13 000 cuentas de Mi Argentina. Los anticipos de Total News

Curso Virtual: Seguridad en crisis y tecnologización (IA) en América Latina
Informacion General

Curso Virtual: Seguridad en crisis y tecnologización (IA) en América Latina

Cada cuánto hay que cambiar las toallas y cuál es el mejor método para lavarlas
Sociedad

Cada cuánto hay que cambiar las toallas y cuál es el mejor método para lavarlas

Ataque crítico: Hackearon al ministerio de defensa y ponen a la venta los datos de 50 mil efectivos y sus familias
Cortitas y al pie de TotalNews

Ataque crítico: Hackearon al ministerio de defensa y ponen a la venta los datos de 50 mil efectivos y sus familias

El futuro ya llegó: El automóvil con cartucho de Hidrógeno reemplazará al joven vehículo a batería de Litio, también podrá alimentar el hogar
Informacion General

El futuro ya llegó: El automóvil con cartucho de Hidrógeno reemplazará al joven vehículo a batería de Litio, también podrá alimentar el hogar

Ciberespionaje chino en Latinoamérica: una amenaza creciente infiltrado en redes estratégicas
España

Ciberespionaje chino en Latinoamérica: una amenaza creciente infiltrado en redes estratégicas

Next Post
Reclaman que plazas y parques sean inclusivos con la discapacidad en la ciudad de Buenos Aires

Reclaman que plazas y parques sean inclusivos con la discapacidad en la ciudad de Buenos Aires

Ultimas Noticias

Positivo: Mercado argentino repunta tras presentación del Presupuesto 2026

Positivo: Mercado argentino repunta tras presentación del Presupuesto 2026

Las crisis que nos asedian y las que se ocultan- Gral Heriberto Auel-

Las crisis que nos asedian y las que se ocultan- Gral Heriberto Auel-

Escalada de guerra en el Caribe: Washington endurece su postura contra el narcoregimen y moviliza tropas.

Escalada de guerra en el Caribe: Washington endurece su postura contra el narcoregimen y moviliza tropas.

La noticia sobre la hora que favoreció a Buonanotte en el Chelsea

La noticia sobre la hora que favoreció a Buonanotte en el Chelsea

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO