• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, julio 3, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Cruce en el Gobierno por la suba de tarifas: los entes se diferencian del ministro Guzmán

5 abril, 2021
Cruce en el Gobierno por la suba de tarifas: los entes se diferencian del ministro Guzmán
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Las declaraciones de Martín Guzmán sobre las tarifas, un tema que no venía abordando en los últimos meses, pusieron sobre el tapete que el oficialismo no terminó de cerrar la discusión al respecto. Los interventores de los entes reguladores quieren un incremento en torno a un dígito (en un rango del 7%, como en la provincia de Buenos Aires, a 9%), mientras que el ministro expresó que “si el aumento en las tarifas es solamente de un dígito para todo el mundo ahí no se estaría cumpliendo el presupuesto y no se estaría cumpliendo el programa macroeconómico”.

Guzmán también se refirió a la posibilidad de partir el incremento en dos partes, algo que también había mencionado Soledad Manín, interventora del Enre (distribución eléctrica), pero que no gusta en Enargas (cuyo interventor es Federico Bernal).

El ministro habló también de “un aumento que no es el mismo para todos”. Esa visión es compartida por los entes reguladores. Allí creen que hay que establecer un nuevo cuadro tarifario, idéntico para todas las categorías de usuarios, para después ir segmentando los subsidios según el poder adquisitivo de cada hogar.

“Partir el aumento (del gas) en dos significa postergar una definición sobre el precio del gas -que cobran las productoras, y que el Gobierno prometió recompensar a un importe ya determinado, para el cual es insuficiente con la tarifa actual- hacia fin de año”, se planteó desde Enargas a ejecutivos del sector en charlas informales. “Y congelar el precio del gas actual (sin reconocer una suba prometida por el Gobierno a las empresas a través del plan Gas) genera mayores subsidios, que pareciera exactamente lo que se quiere evitar”, razonan dentro de los reguladores.

Según esa mirada, la receta de Guzmán de desdoblar generaría más subvenciones y no menos.

Las tarifas de gas tuvieron su audiencia pública a mediados de marzo, mientras que las de luz fueron a fines de mes. La definición de ambas se espera entre mediados de abril y fin de mes. Recién llegarían a los bolsillos en mayo.

Lo que sigue estando en discusión es si el porcentaje de los subsidios energéticos con respecto al PBI serán lo que están en el presupuesto o no. “Será 1,7% del Producto Bruto. Esa es la meta establecida en el presupuesto y eso es para lo que se está trabajando (…) Si se congelasen las tarifas, eso también le haría mucho daño a la Argentina. Hay que tener un equilibrio y en eso estamos trabajando”, dijo Guzmán.

En los entes reguladores festejaron cuando vieron al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, anunciando una suba del 7% en la distribución eléctrica de la provincia para todo el año. Creen que el 1,7% del PBI en subsidios como número “inamovible” no es viable. “(Para lograrlo) habría que subir un 25% a 30% (por el precio del gas) a las facturas, a lo cual debe sumarse transporte y distribución. Pareciera que el ministro quiere un aumento del 40%, 20% ahora y 20% a fin de año”, objetan en los entes reguladores.

“El Presupuesto está basado en supuestos, siempre se va modificando a través de reasignación de partidas”, le explicó Bernal a Clarín hace un mes, en un reportaje.

Guzmán y los reguladores coinciden en “focalizar los subsidios en quienes más lo necesitan”. “El aumento para los que están peor va a ser más bajo: va a implicar una reducción de la carga de las tarifas para sus ingresos. El aumento para los que están más arriba en la escala de ingresos va a ser más alto. Ahora: no se va a dar de un momento para otro, esto es un proceso que se va a ir dando durante el año”, expresó Guzmán.

“Es clave poder trabajar en una segmentación”, le explicó Bernal a  Clarín hace unas semanas. “Para que en función de esa segmentación se pueda trasladar determinada cantidad de los costos (del gas, por ejemplo) en función de la categoría de usuario, del poder adquisitivo, de distintos parámetros”, dijo.

“Los cuadros tarifarios van a ser iguales para todos. Lo que va a ser diferente es el subsidio, pero los cuadros tienen que ser iguales para todos. A los de mayores ingresos se les dará un cuadro tarifario y a los de menores ingresos uno más bajo, porque ahí habrá un subsidio cruzado”, expresó Bernal.

Mirá también


Uno por uno, qué aumentos llegan en abril y golpearán más al bolsillo

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Nota Anterior

El sistema Covax entregó 32 millones de dosis de vacunas anticovid a 70 países

Nota Siguiente

La recaudación impositiva de marzo subió 72% al sumar ingresos por $763.858 millones

Related Posts

Dólares “transitorios” para un combo electoral imbatible
Economia

El dólar subió $40 en tres días y alcanzó su valor más alto del año: aguinaldo, turismo y salida del carry trade entre las causas

La Mesa de Enlace reclamó el fin de las retenciones y advirtió por su impacto social y productivo
Economia

La Mesa de Enlace reclamó el fin de las retenciones y advirtió por su impacto social y productivo

Positivo: Mercosur y EFTA anunciaron un acuerdo de libre comercio que abarcará a 300 millones de personas
Economia

Positivo: Mercosur y EFTA anunciaron un acuerdo de libre comercio que abarcará a 300 millones de personas

El dólar colchón “seguro” mata al ahorro previsional por falta de un estímulo clave
Economia

El dólar colchón “seguro” mata al ahorro previsional por falta de un estímulo clave

Vuelve a subir el dólar blue: cuál es el nuevo precio que ahora anticipan en cuevas virtuales
Economia

Vuelve a subir el dólar blue: cuál es el nuevo precio que ahora anticipan en cuevas virtuales

El Gobierno actualiza impuestos a los combustibles y anticipan nuevas subas en nafta y gasoil
Economia

El Gobierno actualiza impuestos a los combustibles y anticipan nuevas subas en nafta y gasoil

Empresarios y economistas advierten sobre atraso cambiario, necesidad de reformas estructurales y riesgo social en el plan económico
Economia

Empresarios y economistas advierten sobre atraso cambiario, necesidad de reformas estructurales y riesgo social en el plan económico

La nafta argentina es la más cara de la región y se prepara para otro aumento en julio
Economia

La nafta argentina es la más cara de la región y se prepara para otro aumento en julio

Tres gobernadores del centro productivo rechazan el aumento de retenciones al agro y advierten sobre su impacto en las economías regionales
Economia

Tres gobernadores del centro productivo rechazan el aumento de retenciones al agro y advierten sobre su impacto en las economías regionales

Next Post
La recaudación impositiva de marzo subió 72% al sumar ingresos por $763.858 millones

La recaudación impositiva de marzo subió 72% al sumar ingresos por $763.858 millones

Ultimas Noticias

Los pregoneros del Orgullo cargan contra el Gobierno de Ayuso: «Nazis de mierda»

Video: la eliminación de Platense ante Independiente Rivadavia por penales en la Copa Argentina

Video: la eliminación de Platense ante Independiente Rivadavia por penales en la Copa Argentina

Resultados Quini 6 del 2 de julio: quién es el ganador del sorteo 3283

Resultados Quini 6 del 2 de julio: quién es el ganador del sorteo 3283

El uno x uno de la clasificación de Racing

El uno x uno de la clasificación de Racing

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO