• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, septiembre 11, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Nueva encuesta electoral: los últimos datos en Nación, Provincia y Ciudad

5 abril, 2021
Nueva encuesta electoral: los últimos datos en Nación, Provincia y Ciudad
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Mientras oficialismo y oposición, nacionales y provinciales, debaten qué hacer con las PASO y las legislativas generales 2021, una incertidumbre similar aparece en la anticipada guerra de encuestas de cara a esa pelea de medio término. Clarín accedió ahora a un nuevo estudio electoral que trae los últimos números a nivel Nación, Provincia y Ciudad. Con una polarización que todavía no termina de asentarse y un nivel de indecisos previsiblemente alto.

El sondeo que abordó el tema es de Opinaia, una consultora pionera en mediciones online. Tras varios aciertos en 2015 y 2017, en la presidencial 2019 quedó lejos con sus pronósticos, como la mayoría de las firmas.

Entre el 10 y el 25 de marzo hizo un relevamiento de 1.800 casos, con un margen de error de +/- 2,2%. Se trata de un estudio nacional, pero con recortes por distrito. Por ejemplo en intención de voto.

El “Termómetro Ciudadano” de Opinaia arranca con un resumen de los resultados generales de la encuesta marzo.

– “La evaluación positiva de la gestión de Alberto Fernández cae por cuarto mes consecutivo, colocándose en un 42% de aprobación general. Si bien logra mantener buena parte de su base electoral, pierde terreno entre el electorado independiente”.

– “Para la opinión pública argentina, la economía todavía no muestra signos de recuperación. La evaluación de la situación actual sigue siendo marcadamente negativa, al tiempo que las expectativas continúan en descenso. Conforme pasa el tiempo, el gobierno de Alberto Fernández es visto como el principal responsable de esta situación”.

– “Al igual que en las últimas dos ediciones del Termómetro, Horacio Rodríguez Larreta y María Eugenia Vidal son los dos dirigentes mejor posicionados, con un saldo de imagen favorable”.

Horacio Rodríguez Larreta, Axel Kicillof y Alberto Fernández en la Quinta de Olivos. La gente auditará sus gestiones en las próximas legislativas.

Horacio Rodríguez Larreta, Axel Kicillof y Alberto Fernández en la Quinta de Olivos. La gente auditará sus gestiones en las próximas legislativas.

– “Se exhibe una leve recuperación de la aprobación general de lo que el Gobierno viene haciendo con la pandemia, superando el 50% de aceptación. Concretamente, la gestión y manejo del coronavirus es el aspecto mejor evaluado del Gobierno, comparándolo con la economía, seguridad, pobreza y transparencia”.

– “La predisposición a vacunarse contra el Covid-19 alcanza un consenso mayoritario, registrando el valor más alto desde octubre del año pasado. Nuevamente, la vacuna Sputnik-V sería la más elegida, mientras que la vacuna de origen chino despierta el menor nivel de confianza”.

– “Sólo tres de cada diez personas apoyarían el regreso a una cuarentena estricta frente a una posible segunda ola del virus. No obstante, se reconoce la necesidad de tomar algún tipo de medida restrictiva de actividades y/o circulación”.

Intención de voto nacional

La primera pregunta del capítulo electoral aborda el tema de un modo binario y con el Gobierno como sujeto. Similar a lo que vienen haciendo otras consultoras, como Giacobbe & Asociados, Opinaia indaga: “Independientemente de a quién tenga pensado votar, ¿cómo le gustaría que le vaya al Gobierno de Alberto Fernández en las próximas elecciones?“.

– Al 41% le gustaría que pierda (un punto más que en febrero).

– Al 32% le gustaría que gane (dos puntos más que en febrero).

– Al 27% le da igual (tres puntos menos que en febrero).

Luego, la firma hace una interesante “Segmentación política”, según la probabilidad del voto.

– El Polo K llega a 36% (bajó un punto respecto a febrero), entre un 21% de “fieles” que “votarían seguro al FdT y nunca votarían a JxC”, más un 15% de “simpatizantes” que “podrían votar al FdT y nunca votarían a JxC”.

– El Polo C llega a 43% (subió tres puntos respecto a febrero), entre un 20% de “fieles” que “votarían seguro a JxC y nunca votarían al FdT”, más un 23% de “simpatizantes” que “podrían votar a JxC y nunca votarían al FdT”.

– Los Independientes suman 21%, entre un 14% de los que “no votarían a ninguno de los dos” y un 7% de los que “podrían votar a ambos”.

v 1.5

Encuesta electoral Nación

En base a un sondeo de 1.800 casos. En %.

Tocá para explorar los datos
Tocá para explorar los datos



Fuente: Opinaia
Infografía: Clarín

Luego se pregunta por la intención de voto por espacio a nivel nacional, con la lógica de las alianzas de la última presidencial. Y hay casi un triple empate entre el Frente de Todos, Juntos por el Cambio y los indecisos.

1) “No sabe”: 26%.

2) “Juntos por el Cambio de Mauricio Macri y Horacio Rodríguez Larreta“: 25%.

3) “Frente de Todos de Alberto Fernández y Cristina Kirchner“: 24%.

4) “A ninguno“: 12%.

5) “Frente Despertar de José Luis Espert“: 5%.

6) “Peronismo no kirchnerista de Juan Schiaretti“: 4%.

7) “Frente de Izquierda de Nicolás del Caño y Myriam Bregman“: 2%.

8) “Frente NOS de Juan José Gómez Centurión“: 2%.

La polarización no llega al 50%, cuando en la general de 2019 se acercó a los 90 puntos.

Intención de voto bonaerense

La consultora también hace el recorte en la provincia de Buenos Aires, donde si bien prevalece el Frente de Todos, lo hace por una diferencia claramente menor a la que obtuvo en 2019 sobre Juntos por el Cambio, tanto en las categorías nacionales (Presidente) como en las provinciales (Gobernador).

Según los últimos números de Opinaia, el oficialismo llegaría al 28%, contra el 24% de la principal alianza opositora. Los indecisos se cuelan en el medio, con el 26%, y configuran otro casi triple empate, con una polarización también light. Completan:

v 1.5

Encuesta electoral Provincia

En base a un sondeo de 1.800 casos. En %.

Tocá para explorar los datos
Tocá para explorar los datos



Fuente: Opinaia
Infografía: Clarín

4) “A ninguno”: 10%.

5) “Frente Despertar”: 4%.

6) “Peronismo no kirchnerista”: 3%.

7) “Frente de Izquierda”: 3%.

8) “Frente NOS”: 2%.

Respecto a febrero, los cambios más grandes fueron una suba de cuatro puntos de los indecisos y una baja en igual proporción de los “A ninguno”.

Intención de voto porteña

Es el escenario donde más diferencia hay entre las dos principales fuerzas. Juntos por el Cambio le saca 10 puntos al Frente de Todos en la Ciudad: 36% a 26%. De todos modos, la brecha es menor a la que consiguió en 2019 (tanto en la presidencial como para jefe de Gobierno). Y respecto a febrero, hubo una mejora de cinco puntos del kirchnerismo y una baja de dos en el macrismo.

En este caso, los indecisos no tercian en la pelea de arriba: bajaron cinco puntos en marzo, para quedar en 15%. Y la polarización es un poco más profunda: 62 puntos entre el FdT y JxC.

v 1.5

Encuesta electoral Ciudad

En base a un sondeo de 1.800 casos. En %.

Tocá para explorar los datos
Tocá para explorar los datos



Fuente: Opinaia
Infografía: Clarín

Completan:

4) “A ninguno”: 9%.

5) “Frente Despertar”: 7%.

6) “Frente de Izquierda“: 3%.

7) “Peronismo no K”: 1%.

8) “Frente NOS”: 1%.

Mirá también


Alberto Fernández zafó de Horacio Rodríguez Larreta y qué pasa con las otras PASO

Mirá también


Encuesta incómoda: el ranking de los políticos con más imagen "muy mala"

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

Crece el aislamiento internacional del Frente Polisario

Next Post

Vladimir Putin llamó a Alberto Fernández tras el resultado de Covid positivo y hablaron de la entrega de vacunas

Related Posts

López Murphy urge a Milei a retomar el rumbo liberal, en una emotiva carta
Politica

López Murphy urge a Milei a retomar el rumbo liberal, en una emotiva carta

Milei Veta Leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, oposición prepara respuesta
Politica

Milei Veta Leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, oposición prepara respuesta

Catalán critica leyes del Congreso y defiende veto presidencial
Politica

Catalán critica leyes del Congreso y defiende veto presidencial

Cornejo inauguró en San Rafael el Foro de Origen e Identidad Gastronómica: de qué se trata
Politica

Cornejo inauguró en San Rafael el Foro de Origen e Identidad Gastronómica: de qué se trata

Crisis en Casa Rosada tras el revés en Buenos Aires: internas, mesa política y el regreso del Interior. Ley de acefalia
Politica

Crisis en Casa Rosada tras el revés en Buenos Aires: internas, mesa política y el regreso del Interior. Ley de acefalia

La ministra del Seguridad dio detalles del operativo que permitió “rescatar” a la alumna armada de La Paz
Politica

La ministra del Seguridad dio detalles del operativo que permitió “rescatar” a la alumna armada de La Paz

Milei nombra Ministro del Interior a Lisandro Catalán, ex funcionario de Alberto Fernández
Politica

Milei nombra Ministro del Interior a Lisandro Catalán, ex funcionario de Alberto Fernández

Diputados citan a Karina Milei por el caso Libra y enfrentan severos y claros límites de la Corte Suprema. ¿Lo sabrán?
Politica

Diputados citan a Karina Milei por el caso Libra y enfrentan severos y claros límites de la Corte Suprema. ¿Lo sabrán?

Ulpiano Suarez se ubica (otra vez) en el podio de los intendentes mejor valorados del país
Politica

Ulpiano Suarez se ubica (otra vez) en el podio de los intendentes mejor valorados del país

Next Post
Vladimir Putin llamó a Alberto Fernández tras el resultado de Covid positivo y hablaron de la entrega de vacunas

Vladimir Putin llamó a Alberto Fernández tras el resultado de Covid positivo y hablaron de la entrega de vacunas

Ultimas Noticias

López Murphy urge a Milei a retomar el rumbo liberal, en una emotiva carta

López Murphy urge a Milei a retomar el rumbo liberal, en una emotiva carta

Thiago Almada, lesión y baja que preocupa al Atlético de Madrid: out del debut en Champions

Thiago Almada, lesión y baja que preocupa al Atlético de Madrid: out del debut en Champions

FMI respalda a Argentina pero advierte sobre riesgos económicos

FMI respalda a Argentina pero advierte sobre riesgos económicos

Francia: Policía desaloja universidades de París ante brutales protestas

Francia: Policía desaloja universidades de París ante brutales protestas

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO