• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, octubre 27, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Amnistía Internacional advirtió sobre el uso de la pandemia para recortar derechos

6 abril, 2021
Amnistía Internacional advirtió sobre el uso de la pandemia para recortar derechos
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La pandemia de coronavirus sirvió en algunos países para recortar derechos y libertades, según AI

La pandemia de coronavirus sirvió en algunos países para recortar derechos y libertades, según AI

La pandemia de coronavirus sirvió en algunos países para recortar derechos y libertades y para que sus líderes afiancen su poder, además de agravar las desigualdades entre las naciones, advirtió este martes la nueva titular de Amnistía Internacional (AI), Agnès Callamard.

“La pandemia reveló con toda crudeza y agravó las desigualdades existentes entre los países y dentro de las fronteras nacionales ha puesto de relieve el tremendo desprecio de nuestros dirigentes por el bien común de la humanidad”, lamentó la dirigente, que trazó un cuadro severo con “un mundo sumido en el caos” y sistemas sociales, económicos y políticos “desmoronados”.

Para la jefa de AI, algunos gobernantes “han intentado normalizar las autoritarias medidas de emergencia que han adoptado” y hay incluso quienes vieron en la pandemia una “oportunidad” para “afianzar su poder”.

La referente francesa citó los casos de Hungría, Arabia Saudita, Bahréin, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait y Omán como ejemplos de países en los que se adoptaron medidas que restringen libertades, entre ellas las de cuestionar a los gobiernos.

También mencionó casos de violencia policial en Filipinas, Nigeria o Brasil, país este último en el que los abusos de las fuerzas de seguridad habrían aumentado durante la emergencia sanitaria al punto que AI estima que la Policía mató entre enero y junio de 2020 a una media de 17 personas por día, lo que da un total de más de 3.100 en total.

Para otros líderes, como el indio Narendra Modi o el chino Xi Jinping, la pandemia fue una oportunidad para desviar la atención de otras medidas controvertidas, como el allanamiento de viviendas y oficinas en el caso de India o la represión a la minoría musulmana en Xinjiang y la aprobación de leyes “abusivas” en Hong Kong en el caso de China.

El aumento de la represión, según el informe, generó también nuevos movimientos de protesta, ejemplo de la decepción de ciertas sociedades o colectivos.

“En 2020, el liderazgo no surgió del poder, los privilegios ni el dinero, sino de las innumerables personas que se manifestaron para reivindicar cambios”, destacó Callamard, que enumeró los casos de EEUU, Chile, Hong Kong, Irak y Polonia, donde se dieron fuertes movilizaciones en favor de los derechos humanos.

Callamard hizo un llamado a la comunidad internacional al reseñar que instituciones como el Tribunal Penal Internacional (TPI) y los mecanismos de protección de los derechos humanos de la ONU “están ahí para obligar a rendir cuentas a los perpetradores, ya sean individuos concretos o Estados”, reportó la agencia Europa Press.

“Tristemente, 2020 demostró que están atrapadas en un estancamiento político causado por líderes que intentan menoscabar las respuestas colectivas a las violaciones de derechos humanos y sacar provecho de ellas”, se quejó la secretaria de Amnistía, que advirtió sobre un creciente nacionalismo.

Como ejemplo de esa actitud, Amnistía expuso el acaparamiento de vacunas por parte de países ricos, a los que recriminó además que no presionaran a las farmacéuticas para compartir conocimientos y tecnología.

“La pandemia ha puesto en evidencia una cruda realidad: la incapacidad del mundo para cooperar eficazmente en momentos de necesidad global extrema”, concluyó la francesa.

Fuente Telam

Tags: InternacionalesTelamTotalnews
Previous Post

La Justicia les devolvió a los Kirchner el manejo de sus empresas, hoteles y propiedades

Next Post

Caso Floyd: un testigo clave intentó no comparecer y policias volvieron a desmarcarse de Chauvin

Related Posts

Tensión en el mar de China: se estrellan un helicóptero y un caza estadounidenses durante operaciones del USS Nimitz
Internacionales

Tensión en el mar de China: se estrellan un helicóptero y un caza estadounidenses durante operaciones del USS Nimitz

El Rey Mohammed VI brinda un recibimiento real a la selección Sub-20
Adalberto Agozino

El Rey Mohammed VI brinda un recibimiento real a la selección Sub-20

Ataque masivo con misiles y drones rusos deja al menos cuatro muertos en Ucrania
Internacionales

Ataque masivo con misiles y drones rusos deja al menos cuatro muertos en Ucrania

Petroleras chinas suspenden compras de crudo ruso tras nuevas sanciones de Estados Unidos
Internacionales

Petroleras chinas suspenden compras de crudo ruso tras nuevas sanciones de Estados Unidos

Estados Unidos sancionó al presidente Gustavo Petro por presuntos vínculos con el narcotráfico
Internacionales

Estados Unidos sancionó al presidente Gustavo Petro por presuntos vínculos con el narcotráfico

El Reino de Marruecos cosecha apoyos en tres continentes para su Plan de Autonomía para el Sáhara
Adalberto Agozino

El Reino de Marruecos cosecha apoyos en tres continentes para su Plan de Autonomía para el Sáhara

Ruckauf describe un cerco de fuerzas especiales de EE.UU. y Maduro exhibe misiles rusos de solo 5 kms de alcance.
Internacionales

Ruckauf describe un cerco de fuerzas especiales de EE.UU. y Maduro exhibe misiles rusos de solo 5 kms de alcance.

Innovación israelí: El «FireDome» anti-incendios forestales demuestra su eficacia en pruebas de campo
Internacionales

Innovación israelí: El «FireDome» anti-incendios forestales demuestra su eficacia en pruebas de campo

Maduro desafía a Trump y advierte que Venezuela posee más de 5.000 misiles rusos
Internacionales

Maduro desafía a Trump y advierte que Venezuela posee más de 5.000 misiles rusos

Next Post
Caso Floyd: un testigo clave intentó no comparecer y policias volvieron a desmarcarse de Chauvin

Caso Floyd: un testigo clave intentó no comparecer y policias volvieron a desmarcarse de Chauvin

Ultimas Noticias

María Guardiola convoca elecciones anticipadas en Extremadura para el 21 de diciembre

Esperan una catástrofe: Huracán Melissa amenaza a Jamaica con vientos de 260 km/h y marejadas devastadoras. -Video-

Esperan una catástrofe: Huracán Melissa amenaza a Jamaica con vientos de 260 km/h y marejadas devastadoras. -Video-

Empresas de Estados Unidos, dentro de AmCham, destacan el triunfo de Milei y ven una “nueva oportunidad”

Empresas de Estados Unidos, dentro de AmCham, destacan el triunfo de Milei y ven una “nueva oportunidad”

Paredes recibió la quinta amarilla y podrá jugar el superclásico

Paredes recibió la quinta amarilla y podrá jugar el superclásico

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Tensión en el mar de China: se estrellan un helicóptero y un caza estadounidenses durante operaciones del USS Nimitz
Internacionales

Tensión en el mar de China: se estrellan un helicóptero y un caza estadounidenses durante operaciones del USS Nimitz

LO ULTIMO

Nuevo Senado nacional: distribución y nombres de los legisladores que asumirán el 10 de diciembre
Politica

Nuevo Senado nacional: distribución y nombres de los legisladores que asumirán el 10 de diciembre

RECOMENDADAS

Horas Oscuras
Enrique G Avogadro

Horas Oscuras

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO