• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, julio 6, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Duro informe de Amnistía Internacional contra la Argentina por la Vacunación VIP y por las violaciones en Formosa

6 abril, 2021
Duro informe de Amnistía Internacional contra la Argentina por la Vacunación VIP y por las violaciones en Formosa
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La Organización Amnistía Internacional realizó este martes una dura evaluación sobre la situación de los derechos humanos en Argentina. Lo hizo en su último informe sobre la situación global en la que advierte en Argentina cómo la pandemia afectó los derechos de las personas al implementarse restricciones. Apuntó a las graves violaciones cometidas por el gobierno de Gildo Insfrán que ya denunció en otras oportunidades, y arremetió contra los privilegios en la aplicación de vacunas contra el Covid 19 como se vio durante el escándalo del “vacunatorio vip”

Estos son los principales puntos:

– El COVID-19 agravó la persistente crisis económica del país. Paralelamente, las medidas para frenar la propagación del virus, significaron un incremento en la violencia por motivos de género. Los pueblos indígenas se vieron desproporcionadamente afectados. Además, hubo denuncias de desapariciones forzadas y uso excesivo de la fuerza por parte de la policía. Como hecho positivo destacado en 2020, se despenalizó y legalizó el aborto durante las primeras 14 semanas de embarazo.

– “La pandemia generó dolorosas muertes y, paralelamente, el crecimiento de la desigualdad, los abusos por parte de los Estados y una crisis moral provocada por la asignación inequitativa de las vacunas entre países ricos y pobres. Al mismo tiempo, fue un año de celebración para el movimiento de mujeres ya que, después de décadas de lucha, se conquistó en nuestro país el derecho al aborto legal. Por estos claroscuros, el balance de este año nos muestra la importancia de mantenernos resilientes y el impacto concreto que puede generar la lucha por un mundo más justo”, agregó la directora ejecutiva de Amnistía Internacional Argentina, Mariela Belski.

-Amnistía Internacional recibió, durante los últimos meses, denuncias de personas afectadas por restricciones al acceso a la provincia, detenciones compulsivas en centros de aislamiento, uso abusivo de la fuerza por parte de agentes de seguridad y represión contra manifestantes.

– En primer lugar, el estricto control de los desplazamientos entre provincias dejó a miles de personas atrapadas fuera de su jurisdicción, en muchos casos durmiendo a la intemperie, sin acceso a suficiente atención médica, higiene y a la reunificación familiar. En noviembre, la Corte Suprema de Justicia de la Nación ordenó a la provincia de Formosa que, después de ocho meses de aplicación de medidas restrictivas, permitiera a 8.500 personas regresar a sus hogares. Además, las personas que ingresaban a la Provincia debían cumplir con el aislamiento obligatorio en centros de aislamiento preventivo (CAP) bajo custodia de las autoridades provinciales11.

-Por otro lado, a partir del mes enero de 2021 se implementaron nuevas medidas para evitar la propagación del COVID-19 en la Provincia. Se resolvió que además de contar con los CAP -donde se alojaba compulsivamente a toda persona que ingresa a la Provincia- las personas con COVID-19 positivo, todos los contactos estrechos (tengan test con resultado positivo o no) y todas aquellas personas sospechadas de haber adquirido COVID-19 debían alojarse de manera obligatoria en Centros de Atención Sanitaria (CAS).

El 5 de marzo, en Formosa, recuerda el informe, las fuerzas de seguridad reprimieron violentamente a manifestantes que salieron a las calles a reclamar contra las medidas restrictivas adoptadas en el marco de la pandemia COVID-19 en la Ciudad de Formosa. Según pudo conocer Amnistía Internacional, más de 100 personas resultaron heridas y más de 80 personas fueron detenidas en el marco del operativo llevado adelante por las fuerzas de seguridad. Las imágenes difundidas y los relatos dan cuenta de individuos con hasta más de 10 heridas de bala de goma, con impactos en los ojos, cara, el cuello, el pecho y los brazos

En lo que respecta a la cuestión vacunas contra el COVID 19, el informe señala que las empresas farmacéuticas y laboratorios no han apoyado iniciativas para suspender los derechos de propiedad intelectual temporalmente ni han compartido sus conocimientos y tecnologías para facilitar una producción a mayor escala que garantice el acceso efectivo y oportuno a las vacunas en todo el mundo18. En un contexto de escasez, los países con mayores recursos han acaparado la mayor cantidad de dosis y no han apoyado de manera efectiva iniciativas globales para garantizar el acceso universal y equitativo a las vacunas19.

– A su vez, la escasa información y falta de transparencia han afectado la implementación de los planes de vacunación en todo el mundo. En Argentina, esto se vio evidenciado al conocerse que un grupo de empresarios y aliados políticos recibieron la vacuna en el Ministerio de Salud de la Nación sin encontrarse entre los grupos prioritarios.

La máxima transparencia y la efectiva priorización de los grupos que deben recibir las dosis en primer lugar son centrales para garantizar la confianza y legitimidad de los planes de vacunación. Debe brindarse toda la información necesaria y disponible de manera oportuna, transparente y accesible para permitir el escrutinio público 20.

Mirá también


JxC condenó los ataques a opositores en Formosa y le reclamó al Gobierno frenar el "accionar antidemocrático" de Gildo Insfrán

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Nota Anterior

Los celulares LG podrán actualizar a Android 11 y Android 12

Nota Siguiente

Lanzan incentivos para inversiones de más de US$ 100 millones

Related Posts

La interna KK: Comienza el armado electoral del peronismo bonaerense con una mesa de negociación entre Kicillof y los Kirchner
Politica

La interna KK: Comienza el armado electoral del peronismo bonaerense con una mesa de negociación entre Kicillof y los Kirchner

Milei cancela el desfile del 9 de Julio y redobla su ofensiva contra periodistas
Politica

Milei cancela el desfile del 9 de Julio y redobla su ofensiva contra periodistas

La CGT respaldó a Kicillof y pidió un reordenamiento del peronismo
Politica

La CGT respaldó a Kicillof y pidió un reordenamiento del peronismo

Polémica por la compra de blindados Stryker que realizó Petri: el Ejército cuestiona la decisión. Podriamos haber tenido mejor negociación
Daniel Romero

Polémica por la compra de blindados Stryker que realizó Petri: el Ejército cuestiona la decisión. Podriamos haber tenido mejor negociación

Trascendente: Milei recibió a Narendra Modi en la Casa Rosada y relanzó la relación bilateral con la India, a más de medio siglo de la visita de Indira Gandhi
Politica

Trascendente: Milei recibió a Narendra Modi en la Casa Rosada y relanzó la relación bilateral con la India, a más de medio siglo de la visita de Indira Gandhi

Milei asiste al cierre del Congreso Evangélico organizado por el pastor aliado Jorge Ledesma, de estrecho vínculo con Capitanich y Zdero
Politica

Milei asiste al cierre del Congreso Evangélico organizado por el pastor aliado Jorge Ledesma, de estrecho vínculo con Capitanich y Zdero

Excarcelan a tres milita-delincuentes detenidos por escrache en la casa de Espert, pero sigue presa la concejal Eva Mieri
Policiales

Excarcelan a tres milita-delincuentes detenidos por escrache en la casa de Espert, pero sigue presa la concejal Eva Mieri

La CGT se aleja de CFK y se alinea con Axel Kicillof en la interna peronista y reclama una “renovación” profunda
Gremiales

La CGT se aleja de CFK y se alinea con Axel Kicillof en la interna peronista y reclama una “renovación” profunda

HLB Pharma: Red de poder, corrupción y muertes; el caso del fentanilo contaminado que sacude a la política, la Justicia y los medios. Están todos.
Corrupcion

HLB Pharma: Red de poder, corrupción y muertes; el caso del fentanilo contaminado que sacude a la política, la Justicia y los medios. Están todos.

Next Post
Lanzan incentivos para inversiones de más de US$ 100 millones

Lanzan incentivos para inversiones de más de US$ 100 millones

Ultimas Noticias

Mueren dos personas tras un accidente de avioneta en San José del Valle

A contrarreloj: Boselli espera cuándo debe presentarse en River y si jugará la final ante Vélez

A contrarreloj: Boselli espera cuándo debe presentarse en River y si jugará la final ante Vélez

Alerta dólar blue: cuál es el precio que anticipan hoy en las cuevas virtuales

Alerta dólar blue: cuál es el precio que anticipan hoy en las cuevas virtuales

Feijóo es reelegido con apoyo abrumador y lanza al Partido Popular hacia la conquista de La Moncloa

Feijóo es reelegido con apoyo abrumador y lanza al Partido Popular hacia la conquista de La Moncloa

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO