• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, julio 1, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El mundo dará una mano a la Argentina y eso relajaría el dólar en un año clave

6 abril, 2021
El mundo dará una mano a la Argentina y eso relajaría el dólar en un año clave
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La economía global sufrió el año pasado la peor caída desde la Depresión del 30. Ahora enfrenta la recuperación más rápida desde 1980. El Fondo Monetario Internacional divulgó ayer los pronósticos de su informe más famoso, Perspectivas Económicas Mundiales. Allí dijo que el mundo crecerá 6% este año. Siempre y cuando se acelere el ritmo de vacunación y se sostengan los estímulos que los gobiernos de los países más ricos han aplicado.

Hasta aquí una buena noticia. La mala es que el trabajo del FMI hace hincapié también en el desafío por delante. O más bien los desafíos. Las recuperaciones serán desiguales y habrá países, como Argentina, en los que la caída del ingreso por habitante será el doble al de los más ricos. Estados Unidos alcanzará el mismo nivel de actividad pre-pandemia en la primera mitad del año, pero otros no. Dependerá del ritmo de vacunación pero también de si las nuevas cepas del virus eluden el avance científico.

El otro riesgo que la recuperación global enfrenta quizá yace adentro mismo de los países más avanzados: el mercado podría esperar que los gobiernos de esas economías (ricas) aumenten las tasas -para frenar las presiones inflacionarias-,y eso podría volver más pesada la carga de las deudas de las familias y las empresas. El mundo emergente podría terminar lamentándolo. Ya pasó en 2007-2008. Si bien es cierto que la Argentina reestructuró su deuda privada (y negocia la del FMI), un escenario global negativo no eximiría de complicaciones cumplir sus obligaciones con los acreedores aún ahora.

¿Dónde están las buenas noticias para Argentina del informe de ayer? Casi todos sus socios comerciales crecerán a mayor ritmo. La lista es esta: Brasil 3,7%; China 8,4%; Estados Unidos 6,4%; Vietnam 6,5%; Chile 6,2%; India 12,5%; Paraguay 4% y Alemania 3,6%. Argentina lo hará 5,8%.

China y Estados Unidos son las economías que empujarán la recuperación mundial. Washington ha prometido desembolsar alrededor de US$ 5 billones en el último año para estimular la economía. Su crecimiento será clave para la región, en particular México. EE.UU. también fue clave para que el FMI emitiera US$ 650.000 millones de DEG.

Por último, una mención para China. A 30 años del Mercosur, China -que a comienzos del siglo representaba sólo 3% de las ventas externas del bloque-, se convirtió en el principal destino de exportación. “Hoy casi 1 de cada 4 dólares exportados se dirigen allí”, dice la consultora abeceb.com. Su peso como destino de exportación para algunos productos es muy elevado en Argentina (soja), lo cual marca una fuerte dependencia, pero también refuerza la probabilidad elevada de que los precios de los granos se mantengan altos. China el año pasado creció 2,3%, 8,4% lo hará este año y 5,6% el próximo. Son buenas noticias para Argentina, un país que produce alimentos y enfrenta elecciones con cepo cambiario.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Nota Anterior

Récord de casos: se registraron 20.874 nuevos contagios en las últimas 24 horas

Nota Siguiente

Impuesto a las Ganancias para empresas: suben la tasa a las grandes y reanudan la rebaja de Macri para las más chicas

Related Posts

El Gobierno actualiza impuestos a los combustibles y anticipan nuevas subas en nafta y gasoil
Economia

El Gobierno actualiza impuestos a los combustibles y anticipan nuevas subas en nafta y gasoil

Empresarios y economistas advierten sobre atraso cambiario, necesidad de reformas estructurales y riesgo social en el plan económico
Economia

Empresarios y economistas advierten sobre atraso cambiario, necesidad de reformas estructurales y riesgo social en el plan económico

La nafta argentina es la más cara de la región y se prepara para otro aumento en julio
Economia

La nafta argentina es la más cara de la región y se prepara para otro aumento en julio

Tres gobernadores del centro productivo rechazan el aumento de retenciones al agro y advierten sobre su impacto en las economías regionales
Economia

Tres gobernadores del centro productivo rechazan el aumento de retenciones al agro y advierten sobre su impacto en las economías regionales

El economista Monteverde negó una posible devaluación: “El déficit externo no es alarmante y se corrige solo”
Economia

El economista Monteverde negó una posible devaluación: “El déficit externo no es alarmante y se corrige solo”

Cambio en el cepo cambiario a partir del 15 de abril y lo que sucederá con las comprar con tarjetas
Economia

El Gobierno admite un déficit de Dólares cinco veces mayor al previsto y lo atribuye al auge de importaciones y turismo

Fortín de Piedra ya produce tanto gas como todo Bolivia y se consolida como eje estratégico de la energía argentina
Economia

Fortín de Piedra ya produce tanto gas como todo Bolivia y se consolida como eje estratégico de la energía argentina

Renovaron 59% de vencimientos de deuda y mantuvieron las tasas
Economia

Renovaron 59% de vencimientos de deuda y mantuvieron las tasas

La oportunidad “de oro” que tiene la Argentina para generar dólares
Economia

La oportunidad “de oro” que tiene la Argentina para generar dólares

Next Post
Impuesto a las Ganancias para empresas: suben la tasa a las grandes y reanudan la rebaja de Macri para las más chicas

Impuesto a las Ganancias para empresas: suben la tasa a las grandes y reanudan la rebaja de Macri para las más chicas

Ultimas Noticias

La Libertad Avanza duplica en intención de voto juvenil a Unión por la Patria, según nueva encuesta

La Libertad Avanza duplica en intención de voto juvenil a Unión por la Patria, según nueva encuesta

Los jóvenes de Andalucía viajarán gratis a partir de hoy: estos son los beneficiarios

Avaricia, corrupcion y desidia: La formula por la que Argentina pierde YPF

Avaricia, corrupcion y desidia: La formula por la que Argentina pierde YPF

Argentina quedó en 6º y 14º lugar en el ranking regional de sueldo legislativo. Las curiosidades.

Argentina quedó en 6º y 14º lugar en el ranking regional de sueldo legislativo. Las curiosidades.

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO