• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, septiembre 15, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El ocaso del impuesto PAIS: por menores ventas de dólar ahorro se perdieron $ 50.000 millones de recaudación

6 abril, 2021
El ocaso del impuesto PAIS: por menores ventas de dólar ahorro se perdieron $ 50.000 millones de recaudación
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Con la escalada del dólar ahorro, que ya se vende a $ 162 y el derrumbe del dólar blue a $ 140, las compras de divisas a través del homebanking se hunden. Y con ellas también languidece el impuesto PAIS que el año pasado había sido el de mayor impulso dentro de la recaudación.

El impuesto PAIS es el recargo del 30% que se aplica sobre la cotización del dólar minorista. En 2020 sumó $ 134.971 millones a las arcas oficiales. Y para este año el Presupuesto preveía una contribución de $ 340.000 millones, equivalente a 0,9% del producto bruto.

Pero con el derrumbe de las compras del dólar minorista este objetivo parece inalcanzable. En lo que va del año, el impuesto PAIS aportó apenas $ 20.121 millones. En marzo recaudó $ 5.786 millones, 9,6% menos que en el mismo mes del año pasado, cuando el dólar ahorro cotizaba a $ 85.

En agosto del año pasado, previo al endurecimiento del cepo, 4 millones de personas compraron dólar ahorro por US$ 900 millones. Con la suma de múltiples restricciones, y el aumento del precio, hoy solo el 10% de ese total va al mercado oficial.

Según datos de los bancos, en marzo habrían sido apenas 400.000 personas las que compraron unos US$ 200 millones, por debajo de las 530.000 personas de febrero.

Esto ocurre porque a las restricciones del 2020 este año se agregó la brecha entre el dólar ahorro y los dólares alternativos. Hoy el “solidario” cotiza a $ 162, mientras el blue llega a $ 140 -el piso más bajo en seis meses– y el dólar MEP, la alternativa legal para adquirir divisas a través de la bolsa porteña, se consigue a $ 143.

Lejos del Presupuesto

Desde el IARAF, Nadin Argañaraz marca que “la recaudación del impuesto PAIS presentó cambios muy relevantes a posteriori del envío del Presupuesto 2021 en septiembre de 2020″.

De hecho en 2020 se había estimado que el impuesto aportaría $ 181.000 millones y cerró ese año en $ 135.000, por el efecto de las restricciones que dejaron fuera del mercado a tres de cada cuatro compradores a partir de septiembre.

Argañaraz detalla que se pasó de recaudaciones promedio entre julio y septiembre de $ 21.000 millones mensuales a $ 8.000 millones entre septiembre y diciembre.

Como resultado, el cierre 2020 efectivo para el impuesto PAIS en 2020 estuvo $ 46.000 millones por debajo de lo previsto.

A esto hay que agregar que en 2021 continuó la tendencia decadente: en febrero y marzo se recaudó mensualmente menos de $ 6.000 millones. Como resultado la recaudación de PAIS al primer trimestre de este año acumula una caída real del 15%.

El Congreso se prepara para avanzar con los cambios en Ganancias. Foto: Juan Manuel Foglia

El Congreso se prepara para avanzar con los cambios en Ganancias. Foto: Juan Manuel Foglia

“Esto es equivalente a establecer que se recaudaron $ 4.000 millones menos de lo que se había obtenido si la recaudación hubiera sido la misma en términos reales que la de primer trimestre de 2020″, explica Argañaraz.

“La evolución de este impuesto contrasta con la del resto de la recaudación, ya que la recaudación total de los impuestos nacionales creció en términos reales un 11% en el primer trimestre“, plantea Argañaraz.

Los $ 46.000 millones que se evaporaron en 2020 más los $ 4.000 millones de este año suman $ 50.000 millones. Este monto es un 25% más alto que el costo fiscal de subir el mínimo imponible de Ganancias para que 1,2 millón de trabajadores de pagarlo.

¿Por qué en un contexto de gastos crecientes en Gobierno prefiere resignar ingresos antes que aflojar el cepo cambiario?

Para Guido Lorenzo, director de la consultora LCG,el Gobierno se mueve entre esas dos tensiones. “Hay un trade off: o pierden reservas o ganan recaudación. Pero ya está claro que el impuesto PAIS no va a ser determinante este año como lo fue en el primer año de gestión”.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

“Wado” de Pedro y las elecciones: “Por la pandemia, nos parece bien que las PASO se hagan en septiembre”

Next Post

JxC condenó los ataques a opositores en Formosa y le reclamó al Gobierno frenar el “accionar antidemocrático” de Gildo Insfrán

Related Posts

Tasas de interés: la señal de alerta llevó al cambio silencioso pero clave del rumbo monetario
Economia

Tasas de interés: la señal de alerta llevó al cambio silencioso pero clave del rumbo monetario

Inquietud por el dólar blue: este es el precio que anticipan en las cuevas virtuales
Economia

Inquietud por el dólar blue: este es el precio que anticipan en las cuevas virtuales

Caputo ensaya una “convertibilidad blue” con techo de banda y tasas al 60% hasta las elecciones.Fin
Economia

Caputo ensaya una “convertibilidad blue” con techo de banda y tasas al 60% hasta las elecciones.Fin

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este sábado 13 de septiembre
Economia

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este sábado 13 de septiembre

Dólar roza el techo de la banda y se hunden bonos y acciones en una rueda de alto voltaje
Economia

Dólar roza el techo de la banda y se hunden bonos y acciones en una rueda de alto voltaje

El Gobierno dio otro paso clave hacia la privatización de rutas nacionales
Argentina

El Gobierno dio otro paso clave hacia la privatización de rutas nacionales

Dólar oficial avanza $10 y se estaciona en $ 1445, mientras persiste la presión sobre acciones y bonos
Economia

Dólar oficial avanza $10 y se estaciona en $ 1445, mientras persiste la presión sobre acciones y bonos

FMI respalda a Argentina pero advierte sobre riesgos económicos
Economia

FMI respalda a Argentina pero advierte sobre riesgos económicos

Por incertidumbre política y gobernabilidad, Vaca Muerta frena grandes obras pese a proyecciones de exportación récord
Economia

Por incertidumbre política y gobernabilidad, Vaca Muerta frena grandes obras pese a proyecciones de exportación récord

Next Post
JxC condenó los ataques a opositores en Formosa y le reclamó al Gobierno frenar el “accionar antidemocrático” de Gildo Insfrán

JxC condenó los ataques a opositores en Formosa y le reclamó al Gobierno frenar el "accionar antidemocrático" de Gildo Insfrán

Ultimas Noticias

Rusia ataca a bomberos y causa decenas de víctimas civiles en Ucrania

Rusia ataca a bomberos y causa decenas de víctimas civiles en Ucrania

Gobernadores ponen el freno al diálogo con la Casa Rosada: después de octubre hablamos

Gobernadores ponen el freno al diálogo con la Casa Rosada: después de octubre hablamos

Leandro Paredes sobre la salud de Russo: “Para nosotros…”

Leandro Paredes sobre la salud de Russo: “Para nosotros…”

Francos reconoce recibieron un duro golpe y asegura que Milei se puso al frente y no habra cambios en el gabinete. ¿Karina estuvo al frente?

Francos reconoce recibieron un duro golpe y asegura que Milei se puso al frente y no habra cambios en el gabinete. ¿Karina estuvo al frente?

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO