• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, septiembre 15, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

En los últimos cuatro meses se incrementaron un 120% los plazos fijos en pesos UVA

6 abril, 2021
En los últimos cuatro meses se incrementaron un 120% los plazos fijos en pesos UVA
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
Los últimos datos disponibles del Banco Central (BCRA), los plazos fijos "UVA +1%" alcanzaron los $ 106.024 millones al 29 de marzo.

Los últimos datos disponibles del Banco Central (BCRA), los plazos fijos “UVA +1%” alcanzaron los $ 106.024 millones al 29 de marzo.

Los depósitos a plazo fijo en pesos “UVA +1%”, que ajustan por el índice de precios al consumidor más un 1% anual, superaron los $ 100.000 millones en marzo y, desde diciembre, acumulan un incremento del 120%, por lo que se convirtieron en la opción predilecta de los ahorristas del sector privado para ganarle a la inflación.

En ese sentido, según los últimos datos disponibles del Banco Central (BCRA), los plazos fijos “UVA +1%” alcanzaron los $ 106.024 millones al 29 de marzo, unos $ 57.689 millones más (+120%) que a principios de diciembre, cuando habían iniciado el mes en $ 48.335 millones.

Este crecimiento se dio también, aunque en una menor proporción, con los plazos fijos tradicionales que en el mismo período crecieron desde los $ 2.077.649 millones a $ 2.503.103 millones (+20,5%).

La principal diferencia entre un plazo fijo tradicional y los UVA (Unidad de Valor Adquisitivo) es que la Tasa Nominal Anual (TNA) que paga el tradicional es fija y del 37% para los depósitos de menos de $1 millón -equivalente a un interés mensual del 3,08%- ​mientras que la tasa del UVA varía de acuerdo a la inflación del mes anterior.

La diferencia entre uno y otro es que el tradicional tiene la opción de retirar el depósito a los 30 días, mientras que el UVA tiene como plazo mínimo 90 días, aunque el BCRA fijó la posibilidad de precancelarlo a los 30 días y recibir a cambio un rendimiento del 30,5% anual, o de 2,54% a 30 días, equivalente al 70% de que recibiría si hubiese colocado su dinero en uno tradicional.

Ante la aceleración del índice de precios que mide el Indec desde diciembre, cuando el aumento de precios marcó un 4% mensual que se repitió en enero para luego marcar un 3,6% en febrero, el interés de los ahorristas por estos instrumentos creció fuertemente.

Para poner un ejemplo: si una persona hubiera depositado $100.000 en un plazo fijo tradicional a 90 días el 1 de diciembre del año pasado hubiera ganado $ 9.250 de interés al vencimiento, mientras que si hubiera hecho en un “UVA +1%” el rendimiento hubiera sido de $ 11.283.

Si bien los plazos fijos en “UVA +1%” aún representan un porcentaje pequeño sobre el volumen total de depósitos a plazo, la proporción de depósitos UVA casi se duplicó en los últimos meses al pasar de ser el 2,27% a principios de diciembre al actual 3,95%.

“Es obligatorio que los bancos ofrezcan en los homebanking el plazo fijo ‘UVA + 1%’, con los que las personas reciben la inflación más el uno porciento anual. Es una forma de proteger los ahorros de las personas que creen que no es conveniente la tasa nominal que ofrecen los bancos”, aseguró días atrás Miguel Angel Pesce, presidente del BCRA, en una entrevista con Radio con Vos.

Miguel Angel Pesce, presidente del BCRA, aseguró que "Es obligatorio que los bancos ofrezcan en los homebanking el plazo fijo

Miguel Angel Pesce, presidente del BCRA, aseguró que “Es obligatorio que los bancos ofrezcan en los homebanking el plazo fijo

Según Pesce, que los argentinos apuesten a mantener sus ahorros en pesos y dejen de pensar en el dólar como principal mecanismo de protección de es “uno de los grandes desafíos que tiene nuestro país” y que eso depende de que “el ahorrista tenga tasas convenientes y que lo protejan de la inflación, y que se desarrolle el mercado de capitales, no solo como fuente de financiamiento para las empresas, sino para que la gente que pueda ahorrar tenga opciones en acciones, obligaciones negociables u otros instrumentos”.

En ese sentido destacó el “crecimiento acelerado” que tuvo el mercado de capitales el año pasado, cuando las colocaciones en Obligaciones Negociables y otros instrumentos de deuda de las empresas se duplicaron, mientras que este año, solo en enero y febrero, ya se colocaron $ 130.000 millones por esta vía.

“Los argentinos tienen una extraordinaria capacidad para ahorrar y el gran desafío que tienen las instituciones financieras y el mercado de capitales es que ese ahorro se vuelque al financiamiento de la producción y del consumo”, aseguró.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Previous Post

Más de 20 mil positivos de coronavirus en la Argentina

Next Post

Cristina Kirchner pide televisar su pedido de anular el juicio oral por el Pacto con Irán

Related Posts

Dólar oficial toca $1.475 en el Banco Nación y el blue cierra en $1.455. El poco serio Dólar tarjeta $1917
Economia

Dólar oficial toca $1.475 en el Banco Nación y el blue cierra en $1.455. El poco serio Dólar tarjeta $1917

Shell se va de Argentina y reaviva la discusión sobre el clima de negocios
Economia

Shell se va de Argentina y reaviva la discusión sobre el clima de negocios

El gas de Vaca Muerta: así son los barcos chinos de GNL que negocia comprar YPF
Economia

El gas de Vaca Muerta: así son los barcos chinos de GNL que negocia comprar YPF

Tasas de interés: la señal de alerta llevó al cambio silencioso pero clave del rumbo monetario
Economia

Tasas de interés: la señal de alerta llevó al cambio silencioso pero clave del rumbo monetario

Inquietud por el dólar blue: este es el precio que anticipan en las cuevas virtuales
Economia

Inquietud por el dólar blue: este es el precio que anticipan en las cuevas virtuales

Caputo ensaya una “convertibilidad blue” con techo de banda y tasas al 60% hasta las elecciones.Fin
Economia

Caputo ensaya una “convertibilidad blue” con techo de banda y tasas al 60% hasta las elecciones.Fin

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este sábado 13 de septiembre
Economia

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este sábado 13 de septiembre

Dólar roza el techo de la banda y se hunden bonos y acciones en una rueda de alto voltaje
Economia

Dólar roza el techo de la banda y se hunden bonos y acciones en una rueda de alto voltaje

El Gobierno dio otro paso clave hacia la privatización de rutas nacionales
Argentina

El Gobierno dio otro paso clave hacia la privatización de rutas nacionales

Next Post
Cristina Kirchner pide televisar su pedido de anular el juicio oral por el Pacto con Irán

Cristina Kirchner pide televisar su pedido de anular el juicio oral por el Pacto con Irán

Ultimas Noticias

Dólar oficial toca $1.475 en el Banco Nación y el blue cierra en $1.455. El poco serio Dólar tarjeta $1917

Dólar oficial toca $1.475 en el Banco Nación y el blue cierra en $1.455. El poco serio Dólar tarjeta $1917

Duro artículo de The Wall Street Jornal: El presidente argentino Milei llama a su hermana “la Jefa”. Ahora se ha convertido en un problema.

Duro artículo de The Wall Street Jornal: El presidente argentino Milei llama a su hermana “la Jefa”. Ahora se ha convertido en un problema.

Los cinco gestos en Málaga que retratan a Pedro Sánchez

Posible formación de Racing ante Vélez, las dudas y el último cruce de estos equipos por Libertadores

Posible formación de Racing ante Vélez, las dudas y el último cruce de estos equipos por Libertadores

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO