• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, octubre 28, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

FMI optimista: fuerte mejora de su expectativa de crecimiento para la Argentina en 2021

6 abril, 2021
FMI optimista: fuerte mejora de su expectativa de crecimiento para la Argentina en 2021
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Washington (corresponsal).- El Fondo Monetario Internacional mejoró este martes las expectativas económicas para la Argentina y pronosticó que este año el país crecerá un 5,8% en lugar del 4,5% que estimaba en enero. También presentó un panorama más optimista para el empleo: la desocupación rondaría 10,6%.

El organismo presentó el tradicional Informe de Perspectivas Económicas Globales (World Economic Outlook o WEO) en el marco de la Asamblea de Primavera del Fondo y el Banco Mundial, que habitualmente nuclea a centenares de funcionarios de todo el mundo en Washington, pero que esta vez se lleva a cabo en forma virtual por la pandemia.

En el reporte, revelado en una conferencia por la economista jefa del organismo, Gita Gopinath, el FMI proyectó un crecimiento de la economía global de un 6% este año, (medio punto porcentual más de lo previsto hace tres meses), luego de una contracción histórica de -3,3% en 2020.

Si bien el Fondo señala que el panorama continúa incierto por la propagación de distintas cepas del virus y la instalación de nuevas restricciones en varios países, el organismo ve como alentador el avance de la vacunación en varias naciones, aunque advierte que la inmunización no sucede al mismo ritmo en todos los rincones del planeta.

Gita Gopinath, economista jefa del Fondo Monetario Internacional, fue la encargada de difundir las cifras de crecimiento esperado del organismo para el mundo. Foto AFP

Gita Gopinath, economista jefa del Fondo Monetario Internacional, fue la encargada de difundir las cifras de crecimiento esperado del organismo para el mundo. Foto AFP

En las estimaciones país por país, el Fondo estimó un crecimiento del PBI argentino de 5,8% para 2021 y de un 2,5% para el 2022. El pronóstico es bastante más optimista que el calculado en la última actualización, en enero pasado, cuando estimaba que la Argentina crecería 4,5% este año.

Si bien el Fondo no señaló los motivos de la mejora de su pronóstico para la Argentina, se estima que se basa en el alivio de gran parte de las restricciones por la pandemia, los resultados de una buena cosecha, la suba de precios de las materias primas y la estabilidad cambiaria de los últimos meses.

El crecimiento pronosticado por el Fondo es un poco más conservador que el estimado por el Banco Mundial la semana pasada, de un 6,4% para este año.

Puntos suspensivos y asteriscos

También este lunes se anunció una mejora en la proyección de la tasa de desempleo en la Argentina ya que el FMI calculó ahora que en 2021 será de un 10,6% en lugar del 11,4% previsto en enero. Para el año que viene estiman que rondará un 9,3%.

No hubo perspectivas de inflación para Argentina. En el apartado destinado al efecto, para el país solo aparecen unos puntos suspensivos y un asterisco que aclara que las variables fiscales y de inflación no están incluidas porque se encuentran “ampliamente ligadas a un programa de negociación que está aún pendiente”.

Este año, el encuentro de Primavera (boreal) del Fondo Monetario se hará de manera virtual. Foto AFP

Este año, el encuentro de Primavera (boreal) del Fondo Monetario se hará de manera virtual. Foto AFP

El organismo está en pleno proceso de refinanciación de la deuda argentina de unos 44.000 millones de dólares y se estima que el Gobierno busca estirar la negociación más allá de las elecciones legislativas de octubre para no tener que implementar estos meses ciertas medidas de ajuste fiscal que exigiría un nuevo programa.

Si bien una mejora de las perspectivas económicas podría en teoría estimular mejores condiciones para una pronta firma de un acuerdo, también le daría al Gobierno más aire para afrontar los vencimientos de los próximos meses sin tanto apremio por pactar un programa.

Qué pasará en el mundo

Sobre el panorama global, Gopinath señaló que las perspectivas de crecimiento más alentadoras se dieron principalmente por “mejoras en las economías avanzadas, sobre todo en Estados Unidos” (1,3 puntos porcentuales), que se espera que crezca un 6,4% este año.

Otras economías poderosas, incluida la zona del euro, también repuntarán este año, pero a un ritmo más lento. Entre los mercados emergentes y las economías en desarrollo, el Fondo prevé que China crezca este año un 8,4%.

Entre los países de América latina, el organismo pronostica que Perú será el que más crecerá este año (8,5%), mientras que Chile lo hará un 6,2%, Colombia un 5,1%, Brasil un 3,7% y Uruguay un 3%. Venezuela continuará con números alarmantes: una caída del PBI de -10%, aunque en ascenso desde el -30% del 2020.

Pese a los pronósticos más optimistas, el Fondo advierte, sin embargo, que el ritmo de recuperación global no será uniforme y que “estas vías de recuperación divergentes creen brechas más amplias en el nivel de vida de los países en comparación con las expectativas previas a la pandemia”, dijo Gopinath.

Se prevé que la pérdida anual promedio del PBI per cápita durante 2020-24, en relación con las previsiones previas a la pandemia, será del 5,7% en los países de bajos ingresos y del 4,7% en los mercados emergentes, mientras que en las economías avanzadas se proyecta que las pérdidas serán menores al 2,3%.

“Se están revirtiendo los avances en la reducción de la pobreza y se espera que unos 95 millones de personas más caigan en la pobreza extrema en 2020, en comparación con las proyecciones prepandemia”, dijo Gopinath.

El Fondo resaltó también que debe haber equidad en el acceso a las vacunas. “Los países deben trabajar juntos para garantizar la vacunación universal. Si bien algunos países llegarán a inmunización generalizada este verano (boreal), la mayoría, especialmente los países de bajos ingresos, probablemente tendrán que esperar hasta finales de 2022”.

“Acelerar las vacunas requerirá aumentar la producción y distribución, y también agilizar la exportación, financiar plenamente al COVAX, ya que muchos países de bajos ingresos dependen de esas dosis y de que se garanticen transferencias mundiales equitativas del exceso de vacunas”, dijo la economista.

NE

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

El abogado Matías Morla aseguró que Maradona “murió solo”

Next Post

Asaltaron a una pareja en su casa de un barrio cerrado de Luján

Related Posts

Empresas de Estados Unidos, dentro de AmCham, destacan el triunfo de Milei y ven una “nueva oportunidad”
Economia

Empresas de Estados Unidos, dentro de AmCham, destacan el triunfo de Milei y ven una “nueva oportunidad”

Euforia en los mercados tras el triunfo de Milei: el Merval sube 32% en dólares y las acciones argentinas saltan hasta 50% en Wall Street
Economia

Euforia en los mercados tras el triunfo de Milei: el Merval sube 32% en dólares y las acciones argentinas saltan hasta 50% en Wall Street

Precio del dólar blue hoy: a cuánto cotiza el viernes 24 de octubre con el MEP y el CCL
Economia

Dólar en picada y acciones en alza tras triunfo electoral

Bonos argentinos suben casi 20% en el arranque de las operaciones previas a la apertura del mercado
Economia

Bonos argentinos suben casi 20% en el arranque de las operaciones previas a la apertura del mercado

Economía argentina llega a las urnas con el mercado como actor clave desafiando al tesor de EE.UU
Economia

Economía argentina llega a las urnas con el mercado como actor clave desafiando al tesor de EE.UU

Caputo ratifica el plan económico: “Estoy cómodo con el dólar a $ 1.500”
Economia

Caputo ratifica el plan económico: “Estoy cómodo con el dólar a $ 1.500”

Precio del dólar blue hoy: a cuánto cotiza el viernes 24 de octubre con el MEP y el CCL
Economia

Precio del dólar blue hoy: a cuánto cotiza el viernes 24 de octubre con el MEP y el CCL

El dólar bajó 10 pesos y el Tesoro de Estados Unidos volvió a intervenir sobre el cierre de la jornada
Economia

El dólar bajó 10 pesos y el Tesoro de Estados Unidos volvió a intervenir sobre el cierre de la jornada

Jamie Dimon y el poder de Wall Street aterrizan en Buenos Aires en plena tensión electoral. Rigurosa seguridad
Economia

Jamie Dimon y el poder de Wall Street aterrizan en Buenos Aires en plena tensión electoral. Rigurosa seguridad

Next Post
Asaltaron a una pareja en su casa de un barrio cerrado de Luján

Asaltaron a una pareja en su casa de un barrio cerrado de Luján

Ultimas Noticias

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 28 de octubre con el MEP y el CCL

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 28 de octubre con el MEP y el CCL

Por una lesión, Delfina Brea se bajó del P2 de Newgiza

Por una lesión, Delfina Brea se bajó del P2 de Newgiza

Argentina redefine su rumbo político y económico tras las elecciones legislativas. ¿Que pasó y hacia dónde vamos?

Argentina redefine su rumbo político y económico tras las elecciones legislativas. ¿Que pasó y hacia dónde vamos?

María Guardiola convoca elecciones anticipadas en Extremadura para el 21 de diciembre

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Tensión en el mar de China: se estrellan un helicóptero y un caza estadounidenses durante operaciones del USS Nimitz
Internacionales

Tensión en el mar de China: se estrellan un helicóptero y un caza estadounidenses durante operaciones del USS Nimitz

LO ULTIMO

Argentina redefine su rumbo político y económico tras las elecciones legislativas. ¿Que pasó y hacia dónde vamos?
Dario Rosatti

Argentina redefine su rumbo político y económico tras las elecciones legislativas. ¿Que pasó y hacia dónde vamos?

RECOMENDADAS

Argentina redefine su rumbo político y económico tras las elecciones legislativas. ¿Que pasó y hacia dónde vamos?
Dario Rosatti

Argentina redefine su rumbo político y económico tras las elecciones legislativas. ¿Que pasó y hacia dónde vamos?

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO