• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, noviembre 26, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Georgieva: “Estamos comprometidos de manera muy constructiva con la Argentina”

7 abril, 2021
Georgieva: “Estamos comprometidos de manera muy constructiva con la Argentina”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
Martín Guzmán y su par mexicano Arturo Herrera, plantearon, sin descartar mecanismos bilaterales o de otro tipo, un fondo específico que favorezca una reestructuración de la deuda de los países de ingreso medio

Martín Guzmán y su par mexicano Arturo Herrera, plantearon, sin descartar mecanismos bilaterales o de otro tipo, un fondo específico que favorezca una reestructuración de la deuda de los países de ingreso medio

La titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, manifestó este miércoles  que el organismo se mantiene “comprometido de manera muy constructiva con el país.  La entidad, explicó,  realizará una revisión en la política de tasas de interés en beneficio de países emergentes, entre los que se encuentra la Argentina.
 
Precisamente ese fue el  planteo del ministro de Economía, Martín Guzmán, este miércoles ante sus pares de G20, donde destacó la necesidad de impulsar una serie medidas para beneficiar a los países de ingresos medios que son lo que presentan mayores desafíos durante la pandemia, como la reducción de los costos de interés de los préstamos y la generación de un fondo de reservas del FMI.
 

Creación de un fondo de reservas

Durante su discurso en la segunda reunión virtual de ministros de Finanzas y presidentes de Bancos centrales del G20, Guzmán consideró “crucial” la creación de un fondo de reservas con dinero del FMI (el DEG) para países emergentes, en línea con la propuesta conjunta que presentaron la Argentina y México ante el foro.
 
Georgieva, por su parte, dijo que “estamos comprometidos de manera muy constructiva con Argentina. Los dos equipos, nuestro equipo y el equipo argentino están trabajando”.
 
La titular del FMI se manifestó de esta forma al responder a una consulta periodística, en el marco de una conferencia de prensa que dio inicio formal a la Asamblea de Primavera del FMI y del Banco Mundial.
 

Acuerdo en principios generales

“Y así -continuó-, durante la visita del ministro (Martín) Guzmán, tuvimos la reunión constructiva en ese momento; los dos equipos acordaron algunos principios generales para el programa y el trabajo continúa, Avanzaremos con él”.
 
aunque no dio plazos, Georgieva aseguró: “Cuando el acuerdo esté en vigor, lo llevaremos a nuestra junta directiva”.
A su vez, al ser consultada sobre la política de modificación de tasas que pide el ministro Guzmán, la funcionaria internacional se mostró en sintonía con el planteo de la iniciativa.
 

Modificación de tasas de interés

“Cuando miramos el punto que el ministro Guzmán está haciendo sobre las tasas de interés, tenemos que reconocer dos cosas: en primer lugar, que está trayendo este punto en el momento en que el Fondo pasará por una revisión periódica de nuestros cargos y ése es el momento en que se pueden discutir este tipo de cuestiones”, dijo.
 
En segundo lugar, prosiguió, “hay una razón por la que el Fondo ha introducido en el pasado recargos por acceso excepcional, y es crear un incentivo para que los países ingresen y salgan de los programas de la manera más eficaz y rápida posible”.
 
Y continuó: “Dado que el Fondo es una institución que concede préstamos a los países la mayoría de las veces cuando se enfrentan a dificultades, eso plantea un alto riesgo y, por lo tanto, requiere que el Fondo también construya para la membresía una fuerza a través de equilibrios preventivos”, explicó, respecto de la actual política de tasas de interés que se diseñó con anterioridad a la pandemia.
 

Hay buena recepción en la propuesta para dotar al FMI de US$ 650.000 millones extras, que los países recibirán según la asignación de la cuota que tenga cada uno en el organismo.

Hay buena recepción en la propuesta para dotar al FMI de US$ 650.000 millones extras, que los países recibirán según la asignación de la cuota que tenga cada uno en el organismo.

 
“Todo esto, -agregó-, es en el sentido de la gestión financiera prudente de los recursos del Fondo que se toma la decisión sobre los cargos (a los préstamos)”.
 
“Como dije, habrá una revisión; y como siempre, escuchamos a los miembros y luego buscamos un camino hacia lo que tiene más sentido y dónde está el consenso entre los miembros”, concluyó.
 

Planteo conjunto de Argentina y México ante el G20

Guzmán, por su parte, puntualizó que “es crucial identificar mecanismos que permitan una reasignación voluntaria de nuevos DEG no utilizados (por países avanzados) a todos los países en desarrollo, incluidos los países de ingresos medios”, al apoyar la decisión del G20 y del FMI de avanzar con la designación de DEG para los países miembros del FMI, que aportarán unos 650.000 millones de dólares adicionales en reservas.
 
En esa línea, Argentina y México plantearon de manera conjunta ante el G20 la creación de un fondo de reservas con la moneda del FMI (DEG), para que pueda ser utilizada por los países de ingresos medios, que son los que más sufren los costos financieros de las altas tasas de los préstamos.
 
En una declaración firmada por ambos países presentada este miércoles por el ministro de Economía, Martín Guzmán, y su par mexicano Arturo Herrera, solicitaron “analizar, sin descartar mecanismos bilaterales o de otro tipo para hacer uso de la próxima asignación de DEGs, la posibilidad de crear un fondo específico en el seno de las Instituciones Financieras Internacionales, que favorezca una reestructuración más ordenada de la deuda de los países de ingreso medio en dificultades o la mejora de sus condiciones de financiación”.
 
 

DEG: La moneda del FMI

El G20 dio mandato al FMI para elevar la emisión de moneda del FMI (DEG), que servirá para complementar las reservas de todos los países miembro, durante la última reunión de ministros de finanzas que se celebró en febrero.
 
De esta forma, Georgieva avanzó en la propuesta para dotar al FMI de US$ 650.000 millones extras, que los países recibirán según la asignación de la cuota que tenga cada uno en el organismo.
 
Para la Argentina, cuya participación es de 0,67%, el monto a recibir será de alrededor de US$ 4.354 millones. Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Previous Post

El 60% de la población ocupada percibió ingresos promedios de $33.300

Next Post

Le realizaron estudios a Alberto Fernández y su cuadro “sigue siendo leve”

Related Posts

Avanza la compra de las estaciones Shell por el grupo Vila-Manzano en una operación de alto impacto. Solo pagarían Us$ 1.500.000 por estación
Economia

Avanza la compra de las estaciones Shell por el grupo Vila-Manzano en una operación de alto impacto. Solo pagarían Us$ 1.500.000 por estación

Positivo: Estabilidad cambiaria tras las legislativas impulsa un escenario de “peso fuerte” hacia 2026
Economia

Positivo: Estabilidad cambiaria tras las legislativas impulsa un escenario de “peso fuerte” hacia 2026

Gobierno negocia un préstamo de para cubrir el próximo vencimiento de deuda en Enero
Economia

Gobierno negocia un préstamo de para cubrir el próximo vencimiento de deuda en Enero

Positivo II: Argentina perfora el umbral de 600 puntos de riesgo país y abre ventana al financiamiento externo
Economia

Positivo II: Argentina perfora el umbral de 600 puntos de riesgo país y abre ventana al financiamiento externo

Nuevo proyecto de reforma laboral regula a los repartidores de plataformas en Argentina
Economia

Nuevo proyecto de reforma laboral regula a los repartidores de plataformas en Argentina

Positivo: Gobierno celebra superávit fiscal en octubre y avanza hacia la meta del FMI
Economia

Positivo: Gobierno celebra superávit fiscal en octubre y avanza hacia la meta del FMI

Primera privatización del Gobierno: Belgrano Cargas abre la puja de cerealeras, mineras y un gigante mexicano
Economia

Primera privatización del Gobierno: Belgrano Cargas abre la puja de cerealeras, mineras y un gigante mexicano

Compras de oro de bancos centrales crecen y generan impacto global. China en la mira
Economia

Compras de oro de bancos centrales crecen y generan impacto global. China en la mira

Eliminación del Monotributo produce temor: Ahora el gobierno insta a la cautela sobre reforma ante alertas de expertos por eliminación abrupta
Economia

Eliminación del Monotributo produce temor: Ahora el gobierno insta a la cautela sobre reforma ante alertas de expertos por eliminación abrupta

Next Post
Le realizaron estudios a Alberto Fernández y su cuadro “sigue siendo leve”

Le realizaron estudios a Alberto Fernández y su cuadro "sigue siendo leve"

Ultimas Noticias

El punto de Urgencias de Levante Sur retrasa su apertura hasta enero

Se define el Mundial Sub 17: Portugal y Austria se enfrentarán en el duelo por la Copa y Brasil peleará por el tercer puesto ante Italia

Se define el Mundial Sub 17: Portugal y Austria se enfrentarán en el duelo por la Copa y Brasil peleará por el tercer puesto ante Italia

Gobernadores peronistas activan un interbloque propio y dejan al kirchnerismo al borde de perder la mayoría

Gobernadores peronistas activan un interbloque propio y dejan al kirchnerismo al borde de perder la mayoría

Video: batalla campal, gas pimienta y 17 expulsados en la Copa Bolivia

Video: batalla campal, gas pimienta y 17 expulsados en la Copa Bolivia

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Cabello y Maduro endurecen su retórica ante Estados Unidos en un mensaje marcado por el temor y la defensiva
Internacionales

Cabello y Maduro endurecen su retórica ante Estados Unidos en un mensaje marcado por el temor y la defensiva

LO ULTIMO

Gobernadores peronistas activan un interbloque propio y dejan al kirchnerismo al borde de perder la mayoría
Politica

Gobernadores peronistas activan un interbloque propio y dejan al kirchnerismo al borde de perder la mayoría

RECOMENDADAS

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar
Daniel Romero

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO