• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, noviembre 27, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Kulfas: Argentina puede ser “un productor tecnológico para América del Sur”

7 abril, 2021
Kulfas: Argentina puede ser “un productor tecnológico para América del Sur”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, aseguró hoy que la Argentina tiene la visión estratégica de convertirse en "productor tecnológico para América del Sur y otras regiones"

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, aseguró hoy que la Argentina tiene la visión estratégica de convertirse en “productor tecnológico para América del Sur y otras regiones”

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, aseguró que la Argentina tiene la visión estratégica de convertirse en “productor tecnológico para América del Sur y otras regiones”, a partir de la industrialización local de la cadena del litio como recurso esencial para la transición energética y la denominada “revolución verde” en la que avanza el mundo.

Kulfas participó  del seminario “La industria argentina del litio y su papel en la transformación de la matriz energética local”, organizado por el Banco Iberoamericano de Desarrollo (BID) en el marco del programa de asistencia técnica regional, con colaboración del Wilson Center y la Embajada Argentina en Estados Unidos.

 “La industria argentina del litio y su papel en la transformación de la matriz energética local””

 Matías Kulfas, ministro de Desarrollo Productivo

Del evento, que se realizó de manera virtual, participaron también el embajador argentino en Estados Unidos, Jorge Argüello; el secretario de Minería, Alberto Hensel; los gobernadores de Jujuy, Gerardo Morales; de Catamarca, Raúl Jalil; y de Salta, Gustavo Sáenz, así como el presidente de la empresa Livent, Paul Graves, a cargo de una de las principales operaciones de litio en el país.

En los distintos paneles del encuentro, se analizó que el mundo espera que América Latina aumente la producción de este mineral para abastecer la creciente demanda global, incluso luego de años difíciles por la sobreproducción y precios a la baja registrados antes de la pandemia, la que incluso obligó a interrumpir la producción en algunos países.

Sin embargo, se destacó que es necesario preparase para un incremento exponencial en la demanda global de litio, teniendo en cuenta por ejemplo que la Unión Europea priorizo a las renovables en la recuperación económica pospandemia y el Gobierno de Estados Unidos reconoce al litio como recurso estratégico, en la transición global hacia las fuentes verdes de energía.

En una perspectiva de desarrollo industrial a partir de los recursos naturales, Kulfas planteó que “los privados tienen el rol central de la inversión con un Estado que sea orientador y facilitador estratégico de estas inversiones para convertir a la Argentina en productor tecnológico para América del Sur y otras regiones que puedan disponer de estos recursos para la revolución verde”.

“Nuestra estrategia como Gobierno y que compartimos con las provincias propietarias de los recursos naturales es poder avanzar en un desarrollo integral de la cadena de litio, agregar valor, desarrollar la ciencia y la tecnología vinculada a la industrialización del mineral para hacer en Argentina un recurso global que será elemento central en esa transición energética”, afirmó el ministro.

Kulfas también destacó que el futuro régimen de electromovilidad que el Gobierno espera se sancione en 2021 ofrecerá “incentivos fiscales y tributarios para promover esta inversión, como también incentivos para la adquisición de vehículos eléctricos con el requisito central que tengan componentes de fabricación en el país para potenciar la cadena de valor” en el país y la región.

Hoy el país exporta 40.000 toneladas de carbonato de litio y si se tomaran en cuenta los proyectos en operación y en construcción con las ampliaciones proyectadas se podría avanzar en la producción con un número cercano a los 135.000 toneladas de litio equivalente, lo que se elevaría a 305.000 toneladas las que están en estado preliminar.

Hensel destacó que la producción actual es de 454.000 toneladas con lo cual “el aporte de la Argentina va a depender del comportamiento de la demanda”, por lo que proyectó que “de cara a 2030 debería incrementarse la demanda alcanzando los 1,8 millones de toneladas, un escenario en el que Argentina podría participar en un 17% de participación del actual 7%, compartiendo el lugar con China.

Hensel destacó que la producción actual es de 454.000 toneladas con lo cual "el aporte de la Argentina va a depender del comportamiento de la demanda"

Hensel destacó que la producción actual es de 454.000 toneladas con lo cual “el aporte de la Argentina va a depender del comportamiento de la demanda”

El secretario enfatizó también, que si bien Argentina aporta de forma significativa a la demanda mundial como producción primaria, el interés es “la conversión de ese recurso en tecnología desarrollada” en el país, lo que hace necesario “llevar adelante alianzas estratégicas con el sector publico y el privado como mejor camino para ser participes de una cadena global virtuosa”.

En el mismo sentido, el embajador Argüello, destacó que el país tiene “la oportunidad de atraer las grandes inversiones para aumentar la producción de litio pero el gran desafío de desarrollar la industria derivada para que el país pueda ser cada vez más protagonista en los eslabones que integran la larga cadena del litio”.

A la vez, Argüello aseguró que el litio requiere una “cooperación fundamental para asegurar la sustentabilidad de la explotación de los recursos. La Argentina no entiende otro camino que el de al sustentabilidad para desarrollar el camino del litio y sus derivados”.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Previous Post

Especialistas apoyan las restricciones nocturnas y llaman a un mayor control

Next Post

España suspendió la aplicación de la vacuna de AstraZeneca en menores de 60 años

Related Posts

El consumo se congela: caen las ventas en supermercados y mayoristas y se profundiza la desaceleración del mercado interno
Economia

El consumo se congela: caen las ventas en supermercados y mayoristas y se profundiza la desaceleración del mercado interno

Avanza la compra de las estaciones Shell por el grupo Vila-Manzano en una operación de alto impacto. Solo pagarían Us$ 1.500.000 por estación
Economia

Avanza la compra de las estaciones Shell por el grupo Vila-Manzano en una operación de alto impacto. Solo pagarían Us$ 1.500.000 por estación

Positivo: Estabilidad cambiaria tras las legislativas impulsa un escenario de “peso fuerte” hacia 2026
Economia

Positivo: Estabilidad cambiaria tras las legislativas impulsa un escenario de “peso fuerte” hacia 2026

Gobierno negocia un préstamo de para cubrir el próximo vencimiento de deuda en Enero
Economia

Gobierno negocia un préstamo de para cubrir el próximo vencimiento de deuda en Enero

Positivo II: Argentina perfora el umbral de 600 puntos de riesgo país y abre ventana al financiamiento externo
Economia

Positivo II: Argentina perfora el umbral de 600 puntos de riesgo país y abre ventana al financiamiento externo

Nuevo proyecto de reforma laboral regula a los repartidores de plataformas en Argentina
Economia

Nuevo proyecto de reforma laboral regula a los repartidores de plataformas en Argentina

Positivo: Gobierno celebra superávit fiscal en octubre y avanza hacia la meta del FMI
Economia

Positivo: Gobierno celebra superávit fiscal en octubre y avanza hacia la meta del FMI

Primera privatización del Gobierno: Belgrano Cargas abre la puja de cerealeras, mineras y un gigante mexicano
Economia

Primera privatización del Gobierno: Belgrano Cargas abre la puja de cerealeras, mineras y un gigante mexicano

Compras de oro de bancos centrales crecen y generan impacto global. China en la mira
Economia

Compras de oro de bancos centrales crecen y generan impacto global. China en la mira

Next Post
España suspendió la aplicación de la vacuna de AstraZeneca en menores de 60 años

España suspendió la aplicación de la vacuna de AstraZeneca en menores de 60 años

Ultimas Noticias

Partidos de hoy, jueves 27 de noviembre: horario y por dónde ver fútbol en vivo

Partidos de hoy, jueves 27 de noviembre: horario y por dónde ver fútbol en vivo

Árbitros y TV para los cuartos del Clausura: Echenique a Boca y Merlos a Racing

Árbitros y TV para los cuartos del Clausura: Echenique a Boca y Merlos a Racing

Minería: fuerte respaldo empresario al paquete de leyes aprobadas en Diputados

Minería: fuerte respaldo empresario al paquete de leyes aprobadas en Diputados

Felipe VI reivindica los ideales europeos que unen a España y Alemania: «Libertad, democracia y justicia social»

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Argentina impulsa a Rafael Grossi para liderar la Secretaría General de la ONU
Internacionales

Argentina impulsa a Rafael Grossi para liderar la Secretaría General de la ONU

LO ULTIMO

Minería: fuerte respaldo empresario al paquete de leyes aprobadas en Diputados
Politica

Minería: fuerte respaldo empresario al paquete de leyes aprobadas en Diputados

RECOMENDADAS

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar
Daniel Romero

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO