• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, noviembre 28, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Deuda: un director del FMI dijo que las internas en el Gobierno pueden frenar un acuerdo

8 abril, 2021
Deuda: un director del FMI dijo que las internas en el Gobierno pueden frenar un acuerdo
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El director del Departamento para el Hemisferio, Alejandro Werner, criticó ayer duramente al gobierno argentino por sus internas en la conducción de la política económica. El timing fue casi milimétrico. Lo hizo en medio de la Asamblea de Primavera del FMI en la que el ministro de Economía, Martín Guzmán, participa y negocia un alivio en la carga de la deuda. También en vísperas de una gira por Europa el ministro hará para pedir apoyo dentro del Board del organismo para estas reformas que pide Argentina.

“Parece que hay diferencias significativas de opinión dentro de la alianza política del presidente Fernández sobre la dirección que deben tomar, tanto en lo que respecta a la política como a las negociaciones con el Fondo”.

Werner reconoció que el acuerdo se está demorando más de lo esperado y que el canje de deuda que el país realizó en septiembre pasado como un proceso que aún genera incertidumbre. Fue en una conferencia virtual organizada por la calificadora Standard & Poor’s. En paralelo a la Asamblea del FMI, algo habitual en estos círculos de las finanzas.

El funcionario señaló que la relación con el Gobierno “es constructiva”, pero que las negociaciones “se han alargado más” de lo previsto. “Estamos trabajando para estar listos cuando el Gobierno quiera finalizarlo y acelerarlo. Creo que estamos en condiciones de hacerlo, pero es cierto que las negociaciones se han alargado más de lo que quizás pensábamos”, dijo y añadió: “Hay una interpretación por nuestra parte de que quizás el Gobierno siente que (será) mucho mejor emprender esta negociación política después de las elecciones y no antes”.

Werner es un funcionario clave del organismo. Argentino de nacimiento, se crió en México y estudió en el MIT. Es el número uno para el área que lleva el caso argentino. El Gobierno ve con recelo su figura porque la asocia al stand by que el organismo firmó en 2018 por US$ 50.000 millones. Fue quien encabezó la misión que mantuvo la primera reunión con Alberto Fernández cuando era candidato antes de las PASO en Buenos Aires. Hoy las negociaciones del equipo económico con el Fondo son coordinadas por los economistas del departamento de Werner, Julie Kozack y Luis Cubeddu, a cargo de Werner.

El director del FMI no se calló ayer. Explicó por qué el canje de deuda privada que Argentina concretó en 2020 no evitó que el riesgo país se mantuviera en torno a los 1.000 puntos como tocó en septiembre del año pasado, inmediatamente luego de su concreción (ayer cerró en 1.601 puntos). “Todavía hay mucha incertidumbre sobre el camino de la política económica de Argentina para hacer sostenible la deuda del país”, dijo Werner. “Siempre hay al menos dos patas en cualquier reestructuración. Una es cómo se cambian los términos de los contratos de deuda, la otra es cómo se cambian las políticas para que la nueva deuda sea sostenible. Y creo que en esa segunda etapa es donde tenemos mucha incertidumbre”.

Las declaraciones de Werner se produjeron casi al mismo tiempo que Guzmán expuso en la reunión Plenaria del Comité del FMI, donde pidió por la reasignación de DEGs y suspensión de sobrecargos para países de ingresos medios. Y antes de que Fernández pidiera que revisara sus reglas de plazos y tasas para atender el caso argentino.

El organismo ve con preocupación la falta de definición del Gobierno sobre aspectos claves como los subsidios. Guzmán pretende un aumento mayor al que Cristina Kirchner considera adecuado. El ministro comenta en charlas privadas que el acuerdo en lo técnico está cerca de concretarse. Según una fuente al tanto de las negociaciones el diálogo entre las partes es “constructivo”. Pero en términos estrictos no existe una negociación sobre puntos específicos que sean parte de un programa.

Guzmán viaja a Europa para pedir apoyo en el Fondo

El ministro de Economía, Martín Guzmán, estará la semana próxima en Europa negociando con pares suyos de ese continente apoyo en el Directorio Ejecutivo para que prosperen los pedidos argentinos de reforma: que el organismo deje cobrar al país un sobrecosto en la tasa de interés que paga sobre el stand by y que permite reglamentar un fondo de DEG habilitando que aquellos países que no los usen se los puedan transferir a los que más necesidades tienen.

Ayer Guzmán participó de la reunión del G-20 en el marco de la Asamblea de Primavera del FMI y se refirió al tema. ”Una suspensión de los recargos de tasa de interés en los programas de préstamos del FMI ayudaría a los países en dificultades”. Luego agregó ”es importante que encontremos el mecanismo para reasignar los DEG no utilizados a los países que los necesitan, no solo a los de ingresos bajos, sino también a los de ingresos medios”.

El ministro estará durante la semana en Europa donde visitará a sus pares de Alemania, Italia, España y Francia. El plan del funcionario es explicar de primera mano por qué es necesario el voto de esos países a favor de que el organismo revise la política de sobretasas. Cada cinco años el FMI revisa esos cánones y en 2021 será el turno luego de hacerlo por última vez en 2016. Argentina solicitará el voto de estos países la semana que viene. La reunión clave será la primera, en Berlín.

Kristalina Georgieva dejó la puerta abierta el miércoles para tratar una rebaja de la sobretasa. Aunque justificó su existencia. Los países pagan una sobretasa de 200 puntos sobre el monto del crédito pendiente que supere el 187,5% de la cuota. Si el crédito se mantiene por encima del 187,5% de la cuota después de tres años, esta sobretasa se eleva a 300 puntos.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

Un juez de Lomas de Zamora se resiste a pasar el caso por el supuesto espionaje ilegal macrista a Comodoro Py

Next Post

Por los bajos rindes, vuelven a reducir la cosecha de soja: ahora, estiman 43 millones de toneladas

Related Posts

Positivo II: Gobierno habilita a siete consorcios para competir por represas y entra en etapa de privatización
Economia

Positivo II: Gobierno habilita a siete consorcios para competir por represas y entra en etapa de privatización

Positivo: Gobierno logra un rollover del 96% y supera uno de los vencimientos más desafiantes del año
Economia

Positivo: Gobierno logra un rollover del 96% y supera uno de los vencimientos más desafiantes del año

El consumo se congela: caen las ventas en supermercados y mayoristas y se profundiza la desaceleración del mercado interno
Economia

El consumo se congela: caen las ventas en supermercados y mayoristas y se profundiza la desaceleración del mercado interno

Avanza la compra de las estaciones Shell por el grupo Vila-Manzano en una operación de alto impacto. Solo pagarían Us$ 1.500.000 por estación
Economia

Avanza la compra de las estaciones Shell por el grupo Vila-Manzano en una operación de alto impacto. Solo pagarían Us$ 1.500.000 por estación

Positivo: Estabilidad cambiaria tras las legislativas impulsa un escenario de “peso fuerte” hacia 2026
Economia

Positivo: Estabilidad cambiaria tras las legislativas impulsa un escenario de “peso fuerte” hacia 2026

Gobierno negocia un préstamo de para cubrir el próximo vencimiento de deuda en Enero
Economia

Gobierno negocia un préstamo de para cubrir el próximo vencimiento de deuda en Enero

Positivo II: Argentina perfora el umbral de 600 puntos de riesgo país y abre ventana al financiamiento externo
Economia

Positivo II: Argentina perfora el umbral de 600 puntos de riesgo país y abre ventana al financiamiento externo

Nuevo proyecto de reforma laboral regula a los repartidores de plataformas en Argentina
Economia

Nuevo proyecto de reforma laboral regula a los repartidores de plataformas en Argentina

Positivo: Gobierno celebra superávit fiscal en octubre y avanza hacia la meta del FMI
Economia

Positivo: Gobierno celebra superávit fiscal en octubre y avanza hacia la meta del FMI

Next Post
Por los bajos rindes, vuelven a reducir la cosecha de soja: ahora, estiman 43 millones de toneladas

Por los bajos rindes, vuelven a reducir la cosecha de soja: ahora, estiman 43 millones de toneladas

Ultimas Noticias

Video: la reacción íntima de Merentiel al ver otra vez su golazo ante el Bayern

Video: la reacción íntima de Merentiel al ver otra vez su golazo ante el Bayern

Cristina Kirchner era la “destinataria final” de las coimas en la causa Cuadernos: Descripcióndel circuito millonario que operó en sus domicilios

Cristina Kirchner era la “destinataria final” de las coimas en la causa Cuadernos: Descripcióndel circuito millonario que operó en sus domicilios

Prostitutas y corrupción: La detención de Ábalos y Koldo sacude a España y coloca a Pedro Sánchez al borde del abismo político

Prostitutas y corrupción: La detención de Ábalos y Koldo sacude a España y coloca a Pedro Sánchez al borde del abismo político

El karma de la Cocaína: Villaverde vuelve a comisión y no se tratará su pliego: el oficialismo pierde un voto clave y el kirchnerismo celebra en silencio

El karma de la Cocaína: Villaverde vuelve a comisión y no se tratará su pliego: el oficialismo pierde un voto clave y el kirchnerismo celebra en silencio

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Prostitutas y corrupción: La detención de Ábalos y Koldo sacude a España y coloca a Pedro Sánchez al borde del abismo político
Corrupcion

Prostitutas y corrupción: La detención de Ábalos y Koldo sacude a España y coloca a Pedro Sánchez al borde del abismo político

LO ULTIMO

Cristina Kirchner era la “destinataria final” de las coimas en la causa Cuadernos: Descripcióndel circuito millonario que operó en sus domicilios
Corrupcion

Cristina Kirchner era la “destinataria final” de las coimas en la causa Cuadernos: Descripcióndel circuito millonario que operó en sus domicilios

RECOMENDADAS

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar
Daniel Romero

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO