• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, octubre 26, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El Senado convertirá en ley la reforma de Ganancias y del régimen de Monotributo

8 abril, 2021
El Senado convertirá en ley la reforma de Ganancias y del régimen de Monotributo
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
El proyecto para modificar el alcance del Impuesto a las Ganancias para los trabajadores que cobren hasta 150.000 pesos mensuales, también abarca a los jubilados que perciban hasta ocho haberes mínimos.

El proyecto que exime del Impuesto a las Ganancias para los trabajadores registrados con salarios de hasta $150.000, junto con una iniciativa para reformar el régimen de Monotributo, serán debatidos mañana en una sesión especial de la Cámara de Senadores, y se descuenta que serán convertidos en ley ya que ambas iniciativas cuentan con el respaldo del oficialismo y de la oposición.

Ambas iniciativas -que ya fueron votadas por la Cámara baja-, cuentan con el apoyo en general de Juntos por el Cambio, por lo que su sanción está prácticamente garantizada.

La reforma del régimen de Monotributo propone actualizar los topes de cada categoría y crea un puente para facilitar el ingreso de contribuyentes al régimen general.

La reforma del régimen de Monotributo propone actualizar los topes de cada categoría y crea un puente para facilitar el ingreso de contribuyentes al régimen general.

El proyecto abarca a trabajadores activos y jubilados

La sesión especial fue habilitada durante la por la presidenta del Senado, Cristina Fernández de Kirchner, y los legisladores participarán a través de videoconferencia, en el marco de un plenario convocado para las 14.

El proyecto para modificar el alcance del Impuesto a las Ganancias para los trabajadores que cobren hasta 150.000 pesos mensuales, también abarca a los jubilados que perciban hasta ocho haberes mínimos.

Los trabajadores que cobren entre 150.000 y 173.000 pagarán el gravamen, pero la AFIP establecerá las deducciones para evitar grandes diferencias entre los que deben tributar y los que están exentos.

(S) Alcance retroactivo (F)
La actualización del piso para estar exento de Ganancias se ajustará por el Ripte (promedio de variación salarial que elabora la de Secretaria de Seguridad Social).

Uno de los cambios introducidos a último momento en la Cámara de Diputados, establece que los ex presidentes y vicepresidentes de la Nación pagarán Ganancias sobre las asignaciones vitalicias.

Se establece que la ley tendrá vigencia al 1 de enero de este año, por lo que el Gobierno devolverá los descuentos ya realizados.

Se establece que la ley tendrá vigencia al 1 de enero de este año, por lo que el Gobierno devolverá los descuentos ya realizados.

Se establece, a su vez,  que la ley tendrá vigencia al 1 de enero de este año, por lo que el Gobierno devolverá los descuentos ya realizados.

Aguinaldo, guarderías, hijos o hijas discapacitades y otros aspectos de la futura  ley

Tampoco el aguinaldo de los sueldos hasta 150.000 pesos brutos pagará impuesto a las Ganancias, mientras que el personal de salud seguirá eximido hasta septiembre por las guardias u horas extras, en virtud de la pandemia de coronavirus.

Los gastos de guardería sobre niños de hasta tres años no pagarán Ganancias hasta un tope anual de 67.000 pesos.

Asimismo, se duplica la exención por hija o hijo discapacitado que en la actualidad es de 78.833 pesos, y se elimina el tope de edad.

También quedan eximidos del impuesto los bonos productivos hasta un tope del 40% de la ganancia, y las horas extras de los recolectores de residuos.

Herramientas educativas y Monotributo

Otro de los beneficios incluidos en el proyecto es que se podrá deducir de Ganancias herramientas educativas de los trabajadores asalariados.

Por otro lado, la reforma del régimen de Monotributo propone actualizar los topes de cada categoría y crea un puente para facilitar el ingreso de contribuyentes al régimen general.

La iniciativa contempla la actualización para las escalas y montos del monotributo correspondientes al período 2020, que comenzarán a regir cuando la ley sea promulgada por el Poder Ejecutivo.

La transición entre categorías

La reforma propiciada por la AFIP busca armonizar la transición entre el Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (RS) y el Régimen General (RG), tanto en términos administrativos como en los montos de las obligaciones que deben afrontar los aportantes al monotributo.

Para los casos de monotributistas cuya facturación superó el límite más alto del régimen hasta un 25%, se contempla que puedan mantenerse en su actual condición durante el período fiscal 2021.

La iniciativa contempla la actualización para las escalas y montos del monotributo correspondientes al período 2020, que comenzarán a regir cuando la ley sea promulgada por el Poder Ejecutivo.”

Los que superaron ese monto se tendrán que pasar al régimen general, y se establece una transición para que los contribuyentes puedan afrontar los pagos de Ganancias y de IVA.

Deducciones

De acuerdo con el texto, podrán deducir además en el primer año el 50% del importe que le corresponde pagar de IVA, el 30% en el segundo y el 10% en el tercer año.

Finalmente, el proyecto establece un Régimen de Sostenimiento e Inclusión Fiscal para los sujetos comprendidos en el Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Previous Post

Segunda ola de coronavirus: Horacio Rodríguez Larreta da detalles de las nuevas medidas en la Ciudad

Next Post

Axel Kicillof anuncia medidas de restricciones en Provincia ante el aumento de casos de coronavirus

Related Posts

Economía argentina llega a las urnas con el mercado como actor clave desafiando al tesor de EE.UU
Economia

Economía argentina llega a las urnas con el mercado como actor clave desafiando al tesor de EE.UU

Elecciones 2025: ¿hasta qué hora se puede ir a votar?
Informacion General

Elecciones 2025: ¿hasta qué hora se puede ir a votar?

Dónde voto y con qué documento: guía para consultar el padrón electoral 2025. -Video instructivo-
Informacion General

Dónde voto y con qué documento: guía para consultar el padrón electoral 2025. -Video instructivo-

Hallan un muerto en un hotel de los Kirchner ocupado ilegalmente y la Justicia ordena su desalojo en El Chaltén
Corrupcion

Hallan un muerto en un hotel de los Kirchner ocupado ilegalmente y la Justicia ordena su desalojo en El Chaltén

Ataque masivo con misiles y drones rusos deja al menos cuatro muertos en Ucrania
Internacionales

Ataque masivo con misiles y drones rusos deja al menos cuatro muertos en Ucrania

Inundaciones en la Avenida General Paz reavivan el debate sobre su mantenimiento y jurisdicción ¿Quien es responsable?
Informacion General

Inundaciones en la Avenida General Paz reavivan el debate sobre su mantenimiento y jurisdicción ¿Quien es responsable?

Temporal en el AMBA: calles anegadas, cortes de luz y alerta naranja por intensas lluvias
Informacion General

Temporal en el AMBA: calles anegadas, cortes de luz y alerta naranja por intensas lluvias

Revuelo en Córdoba por un avión que sobrevoló a baja altura el lago San Roque
Informacion General

Revuelo en Córdoba por un avión que sobrevoló a baja altura el lago San Roque

Javier Milei generó risas durante su exposición ante el JP Morgan al destacar su política crediticia y elogiar a Caputo
Politica

Javier Milei generó risas durante su exposición ante el JP Morgan al destacar su política crediticia y elogiar a Caputo

Next Post
Axel Kicillof anuncia medidas de restricciones en Provincia ante el aumento de casos de coronavirus

Axel Kicillof anuncia medidas de restricciones en Provincia ante el aumento de casos de coronavirus

Ultimas Noticias

Economía argentina llega a las urnas con el mercado como actor clave desafiando al tesor de EE.UU

Economía argentina llega a las urnas con el mercado como actor clave desafiando al tesor de EE.UU

Hernán López Muñoz con Olé: “En Argentinos, a Diego lo siento más cerca”

Hernán López Muñoz con Olé: “En Argentinos, a Diego lo siento más cerca”

Elecciones 2025: ¿hasta qué hora se puede ir a votar?

Elecciones 2025: ¿hasta qué hora se puede ir a votar?

El tiempo en Andalucía esta semana: la Aemet activa este domingo la alerta amarilla por lluvias en Huelva y Cádiz

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Ataque masivo con misiles y drones rusos deja al menos cuatro muertos en Ucrania
Internacionales

Ataque masivo con misiles y drones rusos deja al menos cuatro muertos en Ucrania

LO ULTIMO

Javier Milei generó risas durante su exposición ante el JP Morgan al destacar su política crediticia y elogiar a Caputo
Politica

Javier Milei generó risas durante su exposición ante el JP Morgan al destacar su política crediticia y elogiar a Caputo

RECOMENDADAS

Horas Oscuras
Guillermo HB Castaño

Horas Oscuras

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO