• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, noviembre 9, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Usuarios viales rechazan el aumento del 25% en los peajes que rige a partir de mayo

8 abril, 2021
Usuarios viales rechazan el aumento del 25% en los peajes que rige a partir de mayo
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

De cara a la inminente audiencia publica no vinculante que se hará este viernes 9 de abril a partir de las 12, el Comité de Usuarios Viales (CONADUV) adelantó su rechazo al nuevo incremento del 25 % en las tarifas de peaje de las autopistas porteñas, que regirá a partir del mes de mayo. 

En esa audiencia, los interesados pueden dar apoyo o rechazar la solicitud de aumento del 25 % en las tarifas de peaje que pidió la empresa concesionaria Autopistas Urbanas S. A. (AUSA). Este nuevo aumento se suma al 55% de suba que se aplicó en enero de este año. Así, en solo cuatro meses, el aumento fue del 94%, según la asociación.

“Tal cual viene ocurriendo, ha quedado claramente demostrado que las audiencias públicas, si bien son un requisito obligatorio de carácter “no vinculante”, son un simple formalismo y una falta de respeto hacia los usuarios viales y participantes en general”, opina Ricardo Lasca, titular de la comisión de usuarios.. “Otra falencia constante, es la falta de información adecuada previa sobre el tema en cuestión, no proporcionada a los participantes”, agregó.

Según la Conaduv, “ante cada incremento de las tarifas de peaje, los argumentos siempre esgrimidos por AUSA es la inflación, aumento de costos operativos, desalentar el uso de los vehículos y restablecer la ecuación económica-financiera del concesionario, no teniendo en cuenta para nada la relación beneficio/costo del usuario. El peaje se ha transformado en un verdadero impuesto al tránsito y sin una real contraprestación para el usuario vial, generando mayor costo de transporte y más inflación.”, señaló Lasca.

Según los usuarios viales, los sucesivos tarifazos que se vienen autorizando año tras año –que no se condicen con ningún tipo de índice- demuestran que no hay atraso tarifario. Y que, por ejemplo en el caso de la AU. Illia el alza llegará al 12.000 % durante la gestión macrista. Esto, según la Conaduv,  “generó una clara discriminación, ya que los usuarios viales de menor capacidad económica siguen siendo los verdaderos excluidos, reservándose el uso de las autopistas urbanas a los sectores de mayor poder adquisitivo”, consignó en un comunicado.

Además de los incrementos tarifarios, la agrupación denunció que se vienen produciendo otro tipo de “aumentos encubiertos” que perjudican a los usuarios. “Por ejemplo, implementar la hora pico más costosa y que antes no existía, cobrar hora pico en ambos sentidos y también los fines de semana y feriados, no levantar las barreras cuando hay congestión de tránsito, extender la franja horaria “pico” en una hora más y cobrar el doble de la tarifa si no se cuenta con el telepase”, enumeró la Conaduv.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

Un intendente que fue vacunado VIP calificó de “terroristas” a quienes lo criticaron

Next Post

Daniel Marx: “El torniquete del cepo le impide al país aprovechar el contexto de liquidez mundial”

Related Posts

Positivo: El mercado proyecta un riesgo país por debajo de los 500 puntos y crece la expectativa entre inversores y empresas
Economia

Positivo: El mercado proyecta un riesgo país por debajo de los 500 puntos y crece la expectativa entre inversores y empresas

Argentina revisa su papel exportador en el nuevo tablero energético de Rusia y China que está cambiando el “juego”
Economia

Argentina revisa su papel exportador en el nuevo tablero energético de Rusia y China que está cambiando el “juego”

Proyección económica: Valor del Dólar en diciembre y a mediados del 2027: Inflación mensual cercana al 2 %
Economia

Proyección económica: Valor del Dólar en diciembre y a mediados del 2027: Inflación mensual cercana al 2 %

Inflación en la ciudad de Buenos Aires alcanza 2,2 % en octubre y 33,6 % interanual
Economia

Inflación en la ciudad de Buenos Aires alcanza 2,2 % en octubre y 33,6 % interanual

Capitales por 100.000 millones de dólares podrían volver a Argentina, según JPMorgan
Economia

Capitales por 100.000 millones de dólares podrían volver a Argentina, según JPMorgan

Riesgo país en su nivel más bajo en casi un año impulsa optimismo financiero
Economia

Riesgo país en su nivel más bajo en casi un año impulsa optimismo financiero

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo
Economia

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL
Economia

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo
Economia

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo

Next Post
Daniel Marx: “El torniquete del cepo le impide al país aprovechar el contexto de liquidez mundial”

Daniel Marx: "El torniquete del cepo le impide al país aprovechar el contexto de liquidez mundial"

Ultimas Noticias

Juanma Moreno: «La privatización es la gran mentira del PSOE»

Debut y victoria para Horacio Zeballos y Marcel Granollers en el ATP Finals

Debut y victoria para Horacio Zeballos y Marcel Granollers en el ATP Finals

Turquía consolida su control en el norte de Siria y extiende su mandato militar: alertas por abusos, “ingeniería demográfica” y orden público paralelo

Turquía consolida su control en el norte de Siria y extiende su mandato militar: alertas por abusos, “ingeniería demográfica” y orden público paralelo

Japón emite aviso de tsunami tras temblor de magnitud 6,7

Japón emite aviso de tsunami tras temblor de magnitud 6,7

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Turquía consolida su control en el norte de Siria y extiende su mandato militar: alertas por abusos, “ingeniería demográfica” y orden público paralelo
Internacionales

Turquía consolida su control en el norte de Siria y extiende su mandato militar: alertas por abusos, “ingeniería demográfica” y orden público paralelo

LO ULTIMO

Causa Cuadernos: la Corte Suprema alerta por un juicio que podría extenderse cinco años y cuestiona la virtualidad de las audiencias
Corrupcion

Causa Cuadernos: la Corte Suprema alerta por un juicio que podría extenderse cinco años y cuestiona la virtualidad de las audiencias

RECOMENDADAS

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita
Politica

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO