• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, noviembre 25, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El Gobierno designó a Carlos Zannini para que sea querellante en la causa contra Mauricio Macri por el acuerdo con el FMI

9 abril, 2021
El Gobierno designó a Carlos Zannini para que sea querellante en la causa contra Mauricio Macri por el acuerdo con el FMI
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El Gobierno redobló la ofensiva judicial contra Mauricio Macri y a través de un decreto presidencial, publicado este viernes en el Boletín Oficial, se instruyó al procurador del Tesoro, Carlos Zannini, que se constituya en querellante en la causa que se le inició al ex mandatario por presunta “defraudación y administración fraudulenta” a partir del acuerdo firmado con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

El decreto 239/2021 firmado por el presidente Alberto Fernández junto al jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; y los ministros de Justicia, Martín Soria;y de Economía, Martín Guzmán; tiene un importante mensaje político, ya que apuntala la figura del kirchnerismo en la ofensiva contra el jefe del PRO al colocar a Zannini como representante del Estado.

“Instrúyase a la Procuración del Tesoro de la Nación para que se constituya en parte querellante, en representación del Estado Nacional, en la causa N° 3561/2019 ‘Macri Mauricio y otros s/ defraudación por administración fraudulenta y defraudación contra la administración pública’”, reza lo dispuesto por el Presidente.

Asimismo insta a la Procuración a que “coadyuve en la promoción de la acción penal con el fin de determinar a las presuntas y los presuntos responsables de los delitos de acción pública que en ese proceso se investigan y que podrían haber damnificado al Estado Nacional”.

Además, el decreto instruye al procurador a ” iniciar las acciones conducentes al recupero de los eventuales daños y perjuicios emergentes de los hechos denunciados”, facultando a ese organismo a “promover, en su caso, la respectiva acción civil en el proceso penal”.

Asimismo convoca a la Sindicatura General de la Nación (SIGEN), a cargo de Carlos Montero, para que “determine la existencia y, en su caso, la cuantía del perjuicio económico que pudo haber generado el uso de los fondos obtenidos y los plazos comprometidos para el reembolso de la asistencia prestada” por el Fondo Monetario.

En su artículo cuarto, solicita la colaboración del Banco Central de la República Argentina “en las materias de su competencia” para avanzar en el esclarecimiento de la causa que se inició a partir de una denuncia de la Oficina Anticorrupción.

La denuncia contra Macri

La causa contra Macri fue presentada el pasado 12 de marzo por la Oficina Anticorrupción, a cargo de Félix Pablo Crous. La denuncia se realizó en base a un informe del Banco Central y la Auditoria de la SIGEN titulado “Análisis de los procedimientos aplicados para la celebración del Acuerdo Stand By suscripto entre la República Argentina y el Fondo Monetario Internacional en 2018”.

En la demanda se acusó al ex jefe de Estado de defraudación por administración infiel agravada por ser cometida en perjuicio de la administración pública y malversación de caudales públicos.

La causa también involucra al entonces ministro de Economía, Nicolás Dujovne, y a los ex presidentes del Banco Central, Federico Sturzenegger, Luis Caputo y Guido Sandleris.

La denuncia penal fue presentada ante el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal nro. 5 y la causa nro. 3561/2019 fue caratulada como “Macri, Mauricio y otros s/ defraudación por administración fraudulenta y defraudación contra la administración pública”.

En el informe de la SIGEN se establece que en la celebración del Acuerdo Stand-By suscripto entre la Argentina y el FMI “no se cumplieron los procedimientos esenciales establecidos por la normativa vigente en ese momento para la formalización” del documento. Además apunta que los funcionarios actuantes “suscribieron la Carta de Intención y los memorándums de fecha 12 de junio de 2018 sin contar con los dictámenes técnicos y jurídicos previos exigidos por la normativa vigente”. Incluso señala que el acuerdo no tuvo “ni la autorización suficiente del Poder Ejecutivo”.

La causa también se fundamenta en un informe del Banco Central titulado “Mercado de Cambios, Deuda y Formación de Activos Externos 2015-2019”. Justamente en la denuncia se apuntó que “no resulta casual sino causal” la coincidencia de las sumas, en tanto los USD 44,5 mil millones obtenidos mediante el empréstito con el FMI resultan muy cercanos a los USD 45,1 mil millones fugados por capitales especulativos y los USD 46,1 mil millones de Lebacs emitidos a junio de 2018.

Más allá de los datos técnicos de la investigación, la designación de Zannini como querellante en esta causa tiene un fuerte contenido político, ya que representa uno de los principales alfiles de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

Incluso este jueves, el procurador del Tesoro rechazó ante la Justicia Comercial que está a cargo del concurso de acreedores la última oferta que presentó la familia Macri para saldar en un pago toda la deuda del Correo Argentino. Además reclamó la quiebra de la compañía en una fuerte ofensiva hacia el ex mandatario.

GRB

Fuente Clarin

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

La jueza María Servini tiene Covid y le dijo a Alberto Fernández que la vacunación se manejó ”irresponsablemente”

Next Post

Coronavirus: una por una, las medidas de la Ciudad ante la segunda ola

Related Posts

Las dos grandes columnas del gobierno de Javier Milei-Por Carlos Pagni-
Politica

Las dos grandes columnas del gobierno de Javier Milei-Por Carlos Pagni-

Proyecto “anti Moyano” agita la tensión en la Ciudad en plena pulseada por indemnizaciones impagables
Gremiales

Proyecto “anti Moyano” agita la tensión en la Ciudad en plena pulseada por indemnizaciones impagables

Así es el método japonés que permite ahorrar un 30 % del sueldo incluso si crees que no puedes
España

Así es el método japonés que permite ahorrar un 30 % del sueldo incluso si crees que no puedes

Hamás explotó durante años las redes sociales de soldados israelíes para planificar los ataques del 7 de octubre
Internacionales

Hamás explotó durante años las redes sociales de soldados israelíes para planificar los ataques del 7 de octubre

Préstamos millonarios y criptomonedas: de qué juega el duo Vallejo-Chuiqui Tapia en la causa ANDIS
Corrupcion

Préstamos millonarios y criptomonedas: de qué juega el duo Vallejo-Chuiqui Tapia en la causa ANDIS

Disidencias de las FARC, vínculos en el Estado y presunto apoyo a Petro: una trama que sacude a Colombia
Internacionales

Disidencias de las FARC, vínculos en el Estado y presunto apoyo a Petro: una trama que sacude a Colombia

Xi Jinping y Donald Trump reafirman impulso a la cooperación en medio de tensiones clave
Internacionales

Xi Jinping y Donald Trump reafirman impulso a la cooperación en medio de tensiones clave

Positivo: Estabilidad cambiaria tras las legislativas impulsa un escenario de “peso fuerte” hacia 2026
Economia

Positivo: Estabilidad cambiaria tras las legislativas impulsa un escenario de “peso fuerte” hacia 2026

El régimen de Maduro en el banquillo: EE.UU. designa al “Cártel de los Soles” y amplía la ofensiva contra el chavismo
Internacionales

El régimen de Maduro en el banquillo: EE.UU. designa al “Cártel de los Soles” y amplía la ofensiva contra el chavismo

Next Post
Coronavirus: una por una, las medidas de la Ciudad ante la segunda ola

Coronavirus: una por una, las medidas de la Ciudad ante la segunda ola

Ultimas Noticias

Las dos grandes columnas del gobierno de Javier Milei-Por Carlos Pagni-

Las dos grandes columnas del gobierno de Javier Milei-Por Carlos Pagni-

Proyecto “anti Moyano” agita la tensión en la Ciudad en plena pulseada por indemnizaciones impagables

Proyecto “anti Moyano” agita la tensión en la Ciudad en plena pulseada por indemnizaciones impagables

Qué dijo el técnico de Gimnasia luego del triunfo ante Unión

Qué dijo el técnico de Gimnasia luego del triunfo ante Unión

El Sáhara marroquí nuevo y más importante polo de inversión africano

El Sáhara marroquí nuevo y más importante polo de inversión africano

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

El Sáhara marroquí nuevo y más importante polo de inversión africano
Internacionales

El Sáhara marroquí nuevo y más importante polo de inversión africano

LO ULTIMO

Las dos grandes columnas del gobierno de Javier Milei-Por Carlos Pagni-
Politica

Las dos grandes columnas del gobierno de Javier Milei-Por Carlos Pagni-

RECOMENDADAS

Fin de un ciclo en la defensa: el retorno de la coherencia estratégica nacional.
Nicolás J

Fin de un ciclo en la defensa: el retorno de la coherencia estratégica nacional.

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO