
El Gobierno argentino insistió este viernes con su reclamo al Fondo Monetario Internacional (FMI) para que flexibilice la ayuda económica que dará a los países del mundo por la pandemia del coronavirus.
Fue el ministro de Economía, Martín Guzmán, quien se lo pidió a la directora del Fondo, Kristalina Georgieva, durante una reunión virtual en la que también participaron ministros de finanzas y presidentes de bancos centrales de América Latina, EE.UU y Canadá.
“Es muy importante encontrar urgentemente un mecanismo para que los Derechos Especiales de Giro (DEG) nuevos puedan ser reasignados a los países que los necesiten, incluyendo no solo a las economías de bajos ingresos, sino también a las economías de ingresos medios”, dijo Guzmán durante su exposición.
El Directorio del FMI aprobaría en junio la emisión del equivalente a unos US$ 650.000 millones en su moneda (DEG), que es una canasta de los principales tipos de cambio del mundo (dólar, euro y yen).
Cada país miembro recibirá una porción. Argentina espera unos US$ 4.354 millones que destinaría a pagar la deuda con el FMI este año.
Sostuvo Guzmán que los sobrecargos que el FMI aplica en sus créditos, “en lugar de atender la preocupación por el riesgo moral, están penalizando a los países que se encuentran en circunstancias más adversas, y tendrán un efecto en los países de ingresos medios que necesitarán un mayor acceso a los recursos del FMI”.
Y agregó: “Es importante trabajar juntos de manera constructiva durante el 2021 para modificar esta política haciéndola más equitativa”.
Noticia en desarrollo.
Fuente Clarin