• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, septiembre 4, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Elecciones 2021: el Gobierno oficializó su propuesta para postergar las PASO y las generales

9 abril, 2021
Elecciones 2021: el Gobierno oficializó su propuesta para postergar las PASO y las generales
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El presidente de Diputados Sergio Massa envió esta tarde el borrador del proyecto de ley para modificar el cronograma electoral para postergar las PASO y las elecciones generales un mes a los jefes de los interbloques del Congreso. El ministro del Interior Eduardo “Wado” de Pedro había prometido hacerles llegar un proyecto oficial a las autoridades de la Cámara Baja durante la reunión que mantuvieron en el Congreso el jueves.

El Ejecutivo pretende pasar las primarias de agosto al 12 de septiembre y las generales de octubre al 14 de noviembre. El interbloque de Juntos por el Cambio analizará la letra chica del proyecto oficial.

La oposición había solicitado al oficialismo que enviara un proyecto propio, sin tener en cuenta los que ya presentaron diputados del radicalismo como Emiliano Yacobitti y Carla Carrizo, entre otros. Paradójicamente, desde Interior enfatizaron que durante la reunión “se habló puntualmente del proyecto de ese sector del radicalismo. 

El proyecto que diseñó el oficialismo -todavía no está claro si se enviará formalmente desde el Ejecutivo o tendrá la firma de la bancada del Frente de Todos- tiene apenas seis artículos.

Propone formalmente que las PASO se realicen el segundo domingo de septiembre y las generales, el segundo domingo de noviembre. El proyecto del Ejecutivo -al que tuvo acceso Clarín- propone modificar por única vez el cronograma electoral.

El ministro del Interior Eduardo "Wado" de Pedro durante la reunión con el radical Mario Negri el 8 de abril en el Congreso. Foto: Presidencia

El ministro del Interior Eduardo “Wado” de Pedro durante la reunión con el radical Mario Negri el 8 de abril en el Congreso. Foto: Presidencia

El interbloque de Juntos por el Cambio lo discutirá y en los próximos días los referentes de la primera fuerza opositora volverán a reunirse para consensuar una posición común.

En la oposición hay visiones distintas sobre el alcance que debería tener la reforma. El sector más duro del PRO, que encabeza Patricia Bullrich, pretende que se adopte la Boleta Única Papel. En el oficialismo creen que los tiempos de la Cámara Electoral no alcanzan, pero se mostraron dispuestos a aceptarla de cara a los comicios de 2023. “La metodología es impracticable con un calendario electoral en marcha”, hizo saber el ministro del Interior. Un sector de la oposición le da derecha. Otro afirma que la impresión de boletas es responsabilidad de los partidos políticos y de nadie más.

Desde la Coalición Cívica, que conduce informalmente Elisa Carrió, ven con buenos ojos el proyecto oficialista. “Somos razonables”, dijo Mauricio Macri en la reunión de esta semana de JxC.

El proyecto del Ejecutivo, además, propone que la oficialización de listas y candidaturas que marcan el inicio formal de la campaña sea 45 días antes de la elección, que representa una reducción de cinco días respecto al cronograma vigente.”Demos evitar la aglomeración de personas y su desplazamiento en transporte público y a su vez implementar las medidas sanitarias necesarias para contener la propagación del virus”, señala el texto del oficialismo. 

La oposición, en tanto, pretende conformar un nuevo Comité de Emergencia (COE) de expertos que analice la situación sanitaria y que incorpore a matemáticos, economistas y profesionales, además de infectólogos. La iniciativa fue aceptada por el oficialismo. El jefe del interbloque de JxC Mario Negri presentó un proyecto de ley en ese sentido esta semana.

La oposición, durante la reunión del martes, reclamó por la derogación del decreto de Mauricio Macri que habilitaba a los residentes en el exterior a votar por carta y para agilizar el voto del personal de fuerzas federales involucrados en el comando de campaña. El oficialismo no prevé cambios para lo primero, pero -según afirman desde la oposición- estaría dispuesto a revisar las facilidades para el voto del comando electoral. En el Ejecutivo , por ahora, hacen silencio. En la UCR reconocen que por lo menos era discutible el decreto de Macri, que afectaba las reglas electorales, materia exclusiva del Congreso. 

En Juntos por el Cambio hay dudas. Los sectores más intransigentes advierten sobre la posibilidad de una “emboscada” del Gobierno. “¿Y si la situación epidemiológica antes de las PASO es complicada? ¿Van a volver a postergarlas? ¿Por qué las generales no pueden ser en octubre”, se preguntan. También exponen la contradicción que significa que los partidos políticos llamaron a elecciones internas -el radicalismo del AMBA en marzo y el PJ, en mayo- y que al mismo tiempo decidan retrasar una elección nacional. Patricia Bullrich no está conforme con la sola modificación del calendario.

En JxC eligen unificar el discurso luego de que los ánimos se caldearan tras la reunión convocada por el Gobierno la semana pasada –con Máximo Kirchner, Axel Kicillof, de Pedro y referentes opositores– en Casa Rosada en la que hubo mucho más que una aproximación al tema.

Una cosa es segura: no habrá simultaneidad de PASO con generales, como sugirió Massa. De Pedro lo descartó frente a los opositores. 

El ministro del Interior Eduardo "Wado" de Pedro y Sergio Massa, a cargo de la estrategia oficialista. Foto: Presidencia

El ministro del Interior Eduardo “Wado” de Pedro y Sergio Massa, a cargo de la estrategia oficialista. Foto: Presidencia

En rigor, el oficialismo conseguiría la mayoría especial -131 votos en Diputados- para modificar el cronograma electoral. Sin embargo, el costo político sería muy distinto. “Esto es Argentina. El Presidente lesionó la confianza de la gente. Nos llama imbéciles y nos citan para una reunión”, señaló uno de los participantes de la reunión del jueves en el Congreso.

Mirá también


Preocupa al Gobierno la proliferación de manifestaciones y plantea una "tregua social" de 3 semanas a grupos piqueteros

Mirá también


Boleta única y voto postal desde el exterior, las condiciones de Juntos por el Cambio para avalar la prórroga de las PASO

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

Embarazadas en Formosa: denuncian que el Gobierno de Gildo Insfrán las extorsiona para que cambien su testimonio

Next Post

Indagan a los supuestos hostigadores de Fabiola Yáñez, pareja del presidente

Related Posts

Emir Félix denunció una crisis del sector industrial de Mendoza y culpó a las importaciones
Politica

Emir Félix denunció una crisis del sector industrial de Mendoza y culpó a las importaciones

Tensión en Moreno: Milei cierra la campaña bonaerense y denuncia “operetas”
Politica

Tensión en Moreno: Milei cierra la campaña bonaerense y denuncia “operetas”

Senado se encamina a rechazar el veto en discapacidad y a debatir límites a los DNU
Politica

Senado se encamina a rechazar el veto en discapacidad y a debatir límites a los DNU

Cierre de campaña de Milei en Moreno marcado por incidentes y fuertes críticas
Politica

Cierre de campaña de Milei en Moreno marcado por incidentes y fuertes críticas

Mercedes Rus: “Mendoza cuenta hoy con uno de los laboratorios forenses digitales más completos del país”
Politica

Mercedes Rus: “Mendoza cuenta hoy con uno de los laboratorios forenses digitales más completos del país”

Causa ANDIS: prorrogan por diez días más el secreto de sumario
Politica

Causa ANDIS: prorrogan por diez días más el secreto de sumario

Cierre de campaña en Moreno: Kicillof apunta a Milei por falta de garantías de seguridad
Politica

Cierre de campaña en Moreno: Kicillof apunta a Milei por falta de garantías de seguridad

Milei convoca a su Gabinete en medio de tensiones y prepara cierre de campaña en Buenos Aires
Politica

Milei convoca a su Gabinete en medio de tensiones y prepara cierre de campaña en Buenos Aires

Murió Germán Ejarque, referente mendocino en discapacidad
Politica

Murió Germán Ejarque, referente mendocino en discapacidad

Next Post
Indagan a los supuestos hostigadores de Fabiola Yáñez, pareja del presidente

Indagan a los supuestos hostigadores de Fabiola Yáñez, pareja del presidente

Ultimas Noticias

Así será tu jubilación parcial en España tras la última reforma: este es el límite de edad exigido

Así será tu jubilación parcial en España tras la última reforma: este es el límite de edad exigido

¿Pasa los $ 1500? A cuánto debería cotizar el dólar luego de las elecciones, según este histórico economista

¿Pasa los $ 1500? A cuánto debería cotizar el dólar luego de las elecciones, según este histórico economista

Emir Félix denunció una crisis del sector industrial de Mendoza y culpó a las importaciones

Emir Félix denunció una crisis del sector industrial de Mendoza y culpó a las importaciones

Horarios especiales de Metrovalencia con motivo de los disfraces de Rafelbunyol este viernes 5 de septiembre

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO