• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, octubre 15, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Guzmán volvió a solicitar mecanismos para reasignar nuevos DEG y revisión de sobrecargos

9 abril, 2021
Guzmán volvió a solicitar mecanismos para reasignar nuevos DEG y revisión de sobrecargos
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
Guzmán: "Apoyamos firmemente la nueva asignación de US$ 650.000 millones"

Guzmán: “Apoyamos firmemente la nueva asignación de US$ 650.000 millones”

El ministro de Economía, Martín Guzmán, consideró como “muy importante” encontrar un mecanismo en el FMI para que los Derechos Especiales de Giro (DEG) se destinen no solo a las pequeñas economías, sino también a las de tamaño medio.

El funcionario también volvió a advertir sobre los sobrecargos que el FMI aplica en sus créditos, al sostener que “en lugar de atender la preocupación por el riesgo moral, están penalizando a los países que se encuentran en circunstancias más adversas, y tendrán un efecto en los países de ingresos medios que necesitarán un mayor acceso a los recursos del FMI”.

En la cuestión de los Derechos Especiales de Giro (DEG – la moneda que utiliza el FMI), “apoyamos firmemente la nueva asignación de US$ 650.000 millones”, dijo Guzmán al exponer de manera virtual en una reunión del Departamento del Hemisferio Occidental del organismo, un encuentro que contó con la participación de Kristalina Georgieva.

Es ese marco destacó que “es muy importante encontrar urgentemente un mecanismo para que los DEG nuevos puedan ser reasignados a los países que los necesiten, incluyendo no solo a las economías de bajos ingresos, sino también a las economías de ingresos medios”.

Las economías de ingresos medios “concentran alrededor del 65% de la población del mundo que se encuentra en situación de pobreza. Por lo tanto, las economías de ingresos medios también necesitan urgentemente más liquidez”, subrayó Guzmán.

El titular del Palacio de Hacienda, al dar cuenta de las prioridades en medio de la pandemia de coronavirus, dijo que en los países de ingresos medios una cuestión central “es el tema de la Política de Límites de Acceso y Recargos del FMI”.

“Hoy nos enfrentamos a una situación de sobrecargos que, en lugar de atender la preocupación por el riesgo moral, está penalizando a los países que se encuentran en circunstancias más adversas y tendrá un efecto en los países de ingresos medios que necesitarán un mayor acceso a los recursos del FMI, por lo que es importante trabajar juntos de manera constructiva durante el 2021 para modificar esta política haciéndola más equitativa”, subrayó el funcionario.

Guzmán participó de manera virtual en una reunión del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI.

Guzmán participó de manera virtual en una reunión del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI.

En otra parte de su exposición, Guzmán destacó que desde Argentina “apoyamos fuertemente la idea de que tiene que haber una adecuación de los marcos multinacionales para que todos los países puedan tener mejores condiciones de financiamiento para enfrentar la acción climática y el cambio climático”.

“Pensamos, y es algo que en Argentina está muy claro, que el problema de la balanza de pagos y el cambio climático están entrelazados, si no adaptamos la estructura de producción, especialmente en el sector comercial, habrá una serie de países que enfrentará problemas de balanza de pagos una vez que la producción que más contamina el medio ambiente sea más penalizada por las reglas globales”, aseguró el funcionario.

“Por eso es nuestra intención profundizar y encontrar formas de abordar este tema del cambio climático y durante los próximos años”, aseveró el ministro.

Guzmán también destacó la recuperación económica que viene teniendo el país, en el que “tenemos nueve meses consecutivos de crecimiento” con indicadores que “están mejorando”.

En ese marco “estamos viendo una situación más sólida en el frente fiscal, siete meses consecutivos de ingresos fiscales creciendo en términos reales, también estamos en una situación más sólida en el frente externo: una acumulación positiva de reservas de divisas, una disminución de la brecha entre el tipo de cambio oficial y paralelo”, aseguró Guzmán.

Con respecto a la deuda, ponderó la renegociación de casi US$ 100.000 millones que estaban en manos de los privados y “ahora estamos trabajando de manera constructiva con el personal técnico del FMI para lograr un nuevo programa que reemplace el acuerdo stand-by anterior, para poder refinanciar los US$ 45.000 millones de dólares que Argentina tomó prestados en 2018”.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Previous Post

¡Suspendan las patentes de las vacunas! Los países en desarrollo se plantan ante las farmacéuticas

Next Post

Alberto Fernández a los gritos

Related Posts

Caputo busca calmar los mercados tras los dichos de Trump y Estados Unidos prepara anuncios comerciales con Argentina
Economia

Caputo busca calmar los mercados tras los dichos de Trump y Estados Unidos prepara anuncios comerciales con Argentina

Fuerte caída de bonos y acciones argentinas tras la reunión entre Milei y Trump y las declaraciones de éste
Economia

Fuerte caída de bonos y acciones argentinas tras la reunión entre Milei y Trump y las declaraciones de éste

La inflación de septiembre fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año: la clase media, la más golpeada
Economia

La inflación de septiembre fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año: la clase media, la más golpeada

Positivo: Apoyo vital de Estados Unidos.
Economia

Positivo: Apoyo vital de Estados Unidos.

YPF proyecta ingresos por US$300.000 millones y 50.000 empleos tras acuerdo con Eni
Economia

YPF proyecta ingresos por US$300.000 millones y 50.000 empleos tras acuerdo con Eni

Positivo: el dolar se derrumba y el mercado cambiario recupera estabilidad
Economia

Positivo: el dolar se derrumba y el mercado cambiario recupera estabilidad

Como funciona el swap de US$ 20.000 millones: Es falso sea inédita la compra de moneda extranjera por parte de EE.UU
Economia

Como funciona el swap de US$ 20.000 millones: Es falso sea inédita la compra de moneda extranjera por parte de EE.UU

El IERAL propone avanzar hacia un “bimonetarismo ordenado” para estabilizar la economía argentina
Economia

El IERAL propone avanzar hacia un “bimonetarismo ordenado” para estabilizar la economía argentina

Positivo III: YPF y ENI firman un histórico acuerdo para exportar gas de Vaca Muerta a Europa y Asia
Economia

Positivo III: YPF y ENI firman un histórico acuerdo para exportar gas de Vaca Muerta a Europa y Asia

Next Post
Alberto Fernández: “La Argentina ha entrado en la segunda ola de coronavirus”

Alberto Fernández a los gritos

Ultimas Noticias

El Parlamento acuerda demandar el cese de la ministra de Igualdad

La emoción de un jugador de Puerto Rico por haber enfrentado a Messi y Argentina: “Nunca lo olvidaré”

La emoción de un jugador de Puerto Rico por haber enfrentado a Messi y Argentina: “Nunca lo olvidaré”

Estados Unidos redefine su estrategia militar: mantiene a China como amenaza central, pero prioriza la defensa interna

Estados Unidos redefine su estrategia militar: mantiene a China como amenaza central, pero prioriza la defensa interna

Duro golpe a Rusia: Ucrania atacó una terminal petrolera rusa en Crimea y provocó un incendio masivo

Duro golpe a Rusia: Ucrania atacó una terminal petrolera rusa en Crimea y provocó un incendio masivo

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Estados Unidos redefine su estrategia militar: mantiene a China como amenaza central, pero prioriza la defensa interna
Internacionales

Estados Unidos redefine su estrategia militar: mantiene a China como amenaza central, pero prioriza la defensa interna

LO ULTIMO

Preocupación en Washington por la intensa agenda china del jefe de Gabinete Guillermo Francos
Politica

Preocupación en Washington por la intensa agenda china del jefe de Gabinete Guillermo Francos

RECOMENDADAS

Elecciones, capitales estratégicos y pulso geopolítico: Argentina ante una ventana de inversiones
Daniel Romero

Elecciones, capitales estratégicos y pulso geopolítico: Argentina ante una ventana de inversiones

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO