• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, noviembre 8, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La fintech Ualá comprará el banco digital de Eduardo Eurnekian

9 abril, 2021
La fintech Ualá comprará el banco digital de Eduardo Eurnekian
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La fintech argentina Ualá llegó a un acuerdo para comprar el banco digital Wilobank, propiedad del multimillonario Eduardo Eurnekian, según personas con conocimiento directo del asunto, informó la agencia Bloomberg.

Ualá, la empresa de pagos móviles respaldada por inversores de peso como George Soros, Steve Cohen y Softbank Group, adquirirá el 100% de Wilobank, el primer banco digital del país, dijeron las fuentes, que pidieron no ser identificadas.

Eurnekian se convertirá en accionista minoritario de Ualá como parte de los términos del acuerdo, cuyo valor no fue develado.

La operación requiere autorización previa del Banco Central, que debe analizar el acuerdo y la transferencia de las acciones de Wilobank.

Para Ualá, que ofrece una serie de servicios financieros basados en una tarjeta prepaga gestionada a través de una aplicación móvil, el acuerdo permitirá un crecimiento más rápido y el acceso a más clientes.

La adquisición, que incluye el acceso a la licencia bancaria de Wilobank, permitirá a la empresa dirigirse a clientes a los que antes no podía atender plenamente, incluidos los jubilados y los beneficiarios de la asistencia social del Gobierno.

Los pagos del gobierno se realizan a través de cajas de ahorro que sólo los bancos pueden ofrecer.

Una vez que se apruebe la operación, los usuarios de Ualá mantendrán su cuenta virtual y los servicios de los que ya disponen y lo mismo modo sucederá con los de Wilobank, que conservarán sus servicios y condiciones vigentes.

“Este acuerdo permitirá, una vez aprobado por el BCRA, sumar la propuesta de Wilobank a las de Ualá y ofrecer distintas soluciones pero la operación no pasará a ser exclusivamente bancaria“. sostuvieron las fuentes.​

Las fintech, empresas tecnológicas dedicadas a las finanzas, han crecido rápidamente, ya que la pandemia de coronavirus aceleró el uso de sistemas de pago digitales.

Ualá, que este año comenzó a prestar servicios a las pequeñas empresas, ha emitido 2,7 millones de tarjetas prepagas en Argentina desde que comenzó a operar en 2017.

La empresa, fundada por Pierpaolo Barbieri, también lanzó operaciones en México el año pasado. Tiene una fuerte presencia en el segmento de jóvenes de 18 a 25 años.

Eurnekian, fundador del mayor operador de aeropuertos del mundo, abrió el primer banco digital de Argentina en 2017.

Según datos del banco central, hasta septiembre Wilobank tenía 240.000 cajas de ahorro y emitía más de 170.000 tarjetas de débito y crédito.

Ualá tiene 675 empleados en Argentina. Wilobank tenía 38 empleados en septiembre, según datos del Banco Central.

Sus clientes minoristas usan la app para comprar, pagar servicios, cargar el celular o la SUBE, y tienen como opción la tarjeta Mastercard (empresa con la cual Ualá posee un acuerdo de exclusividad en la modalidad prepaga).

Además de pagos, ofrece créditos (con fondos propios) y un fondo común de inversión a través de SBS. 

Fuente: Bloomberg

NE​

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

Para Mauricio Macri, el pedido de quiebra del Correo Argentino es un “plan de venganza” del Gobierno

Next Post

El Gobierno rechazó “enérgicamente” los ejercicios militares británicos en las Islas Malvinas

Related Posts

Inflación en la ciudad de Buenos Aires alcanza 2,2 % en octubre y 33,6 % interanual
Economia

Inflación en la ciudad de Buenos Aires alcanza 2,2 % en octubre y 33,6 % interanual

Capitales por 100.000 millones de dólares podrían volver a Argentina, según JPMorgan
Economia

Capitales por 100.000 millones de dólares podrían volver a Argentina, según JPMorgan

Riesgo país en su nivel más bajo en casi un año impulsa optimismo financiero
Economia

Riesgo país en su nivel más bajo en casi un año impulsa optimismo financiero

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo
Economia

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL
Economia

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo
Economia

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo

El mercado continua con acciones al alza y dólar oficial en calma
Economia

El mercado continua con acciones al alza y dólar oficial en calma

El dólar blue cae $ 15 en el inicio de la semana
Economia

El dólar blue cae $ 15 en el inicio de la semana

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur
Economia

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur

Next Post
El Gobierno rechazó “enérgicamente” los ejercicios militares británicos en las Islas Malvinas

El Gobierno rechazó "enérgicamente" los ejercicios militares británicos en las Islas Malvinas

Ultimas Noticias

Bullrich lanzó una convocatoria para investigadores del delito en la PFA

Bullrich lanzó una convocatoria para investigadores del delito en la PFA

El alumnado inmigrante escolarizado en Andalucía ha subido más de un 63 por ciento en diez años

Argentinos: crecer también duele

Argentinos: crecer también duele

La lucha por entrar a las copas: tres clasificados a la Libertadores y los que pelean por sumarse ahí y a la Sudamericana

La lucha por entrar a las copas: tres clasificados a la Libertadores y los que pelean por sumarse ahí y a la Sudamericana

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Maduro habría intentado rendirse bajo condiciones; EE.UU. lo rechazó y existe la posibilidad de captura por el grupo Wagner, dijo Ruckauf
Internacionales

Maduro habría intentado rendirse bajo condiciones; EE.UU. lo rechazó y existe la posibilidad de captura por el grupo Wagner, dijo Ruckauf

LO ULTIMO

Bullrich lanzó una convocatoria para investigadores del delito en la PFA
Politica

Bullrich lanzó una convocatoria para investigadores del delito en la PFA

RECOMENDADAS

Fernando Iglesias, propuesto como embajador ante la Unión Europea, reabre la discusión por sus dichos sobre Malvinas
Daniel Romero

Fernando Iglesias, propuesto como embajador ante la Unión Europea, reabre la discusión por sus dichos sobre Malvinas

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO