• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, septiembre 18, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Récord: las exportaciones del complejo soja superarán por primera vez los 20.000 millones de dólares

9 abril, 2021
Récord: las exportaciones del complejo soja superarán por primera vez los 20.000 millones de dólares
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por la suba de los precios internacionales, las exportaciones del complejo sojero superarán las 20.000 millones de dólares por primera vez a pesar que caerá la producción del poroto (materia prima).

En los últimos años, el complejo soja se ha convertido en el principal complejo exportador del país con un rol clave en la balanza comercial argentina. Sólo en el año 2020, los embarques de este sector aportaron el 27% de las divisas, según datos de INDEC.

Y este año, más allá que habrá un menor volumen a despachar de poroto y aceite, los mayores envíos de harina al exterior y la suba internacional de precios darían sostén firme al ingreso de divisas del principal complejo exportador argentino, según un trabajo de la Bolsa de Comercio de Rosario.

De cara al año comercial 2020/21, se anticipa una caída productiva en Argentina del 11% a 45 millones de toneladas, dos millones de toneladas más que lo que estima la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

Sin embargo, importaciones por 5 millones de toneladas y consistentes stocks al inicio permiten que la oferta total caiga relativamente menos, un 2% hasta 64 millones de toneladas, según los cálculos de la entidad rosarina.


En primer lugar, se estima que la exportación de poroto de soja sin procesar  alcance 5,5 millones de toneladas, recortándose en 1,2 millones de toneladas (18%) respecto de la campaña anterior.

En este mercado, se proyecta un fortalecimiento de la demanda China (líder indiscutido en compras) que será abastecida por mayores envíos de Estados Unidos. La soja sudamericana perderá terreno en el mercado internacional con menores exportaciones no sólo de Argentina sino también de Brasil y Paraguay.

En lo que respecta a precios, el futuro de la oleaginosa más operado en Chicago superó en los US$ 525/t, marcando un máximo desde el año 2014. Actualmente, en el inicio del ciclo comercial de la soja argentina el contrato más operado en Chicago promedia US$ 518/t, mostrando un crecimiento de US$ 208/t o 67% respecto de los valores promedio de abril 2020.

En segundo lugar, dando sustento a una mayor actividad prevista en la industria del crushing esta campaña, las exportaciones de harina de soja para el ciclo 2020/21 se prevén en 26,6 millones de toneladas, incrementándose en 1,5 millones de toneladas (6%) respecto del ciclo anterior.

En la campaña 2020/21 se proyecta una mayor demanda global de harina, impulsada principalmente por un aumento en el consumo en la Unión Europea, lo cual brinda soporte a los precios dando sostén a la actividad industrial.

En lo que va de abril, la cotización del contrato harinero más operado en Chicago promedia US$ 450/t, ubicándose US$ 128/t por encima de su valor promedio un año atrás, esbozando un crecimiento interanual del 40%. El pasado enero, el precio de la harina de soja en Chicago cotizó a US$ 519/t logrando un máximo desde mediados de 2014.

Finalmente, en relación al aceite de soja, la expectativa de un repunte en la producción de biodiesel, industria muy golpeada por la pandemia en el año 2020, aunque sujeta a la aprobación de la Ley correspondiente permite pensar en una recomposición de la demanda interna del subproducto, asegura la Bolsa rosarina.

Por lo que la exportación de aceite de soja en la campaña 2020/21 sufriría un revés, cayendo 655 mil toneladas respecto al ciclo anterior hasta 5,4 millones de toneladas (11%). En el caso del valor del aceite, éste tocó máximos desde 2012 en enero, cuando el contrato más operado en Chicago cotizó US$ 1.267/t. De los tres productos analizados, el aceite de soja es que mayor revalorización tuvo en el último año. En lo trascurrido de abril su precio promedia US$ 1.167/t en Chicago, más que duplicando su valor promedio de US$ 589/t un año atrás.

En este contexto, el valor exportado esta campaña alcanzaría 20.418 millones de dólares. Este monto representaría un récord absoluto para el valor exportado en concepto de harina, aceite y poroto de soja. Este nuevo valor superará los montos logrados en 2011/12 (US$ 19.696 millones) y 2013/14 (US$ 19.376 millones).

Además, el valor propuesto para esta campaña se ubicaría un 26% por encima del valor exportado en 2019/20, a pesar de que el tonelaje exportado se estima un 1% inferior al embarcado el pasado ciclo. 

“Esto es bajo los supuestos de que los precios FOB vigentes para estas mercancías en puertos nacionales se mantengan en torno a las cotizaciones actuales y que no haya nuevos descuentos a los rindes estimados para la campaña”, aclararon desde la entidad.

Asimismo, de mantenerse los derechos de exportación vigentes, el Estado Nacional recaudaría alrededor de 6.380 millones de dólares en retenciones. 

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

Los británicos homenajean al príncipe Felipe frente a Windsor y Buckingham

Next Post

Ingresó en Diputados el proyecto de reforma de Ganancias para empresas, que busca beneficiar a Pymes

Related Posts

La inflación mayorista superó al índice minorista en agosto y alcanzó el 3,1%
Economia

La inflación mayorista superó al índice minorista en agosto y alcanzó el 3,1%

El RIGI no aprobó proyectos de obra pública y crece el cuestionamiento al área de Martín Maccarone
Economia

El RIGI no aprobó proyectos de obra pública y crece el cuestionamiento al área de Martín Maccarone

Economía sencilla 75: Análisis del Presupuesto 2026 anunciado por el Presidente Milei
Economia

Economía sencilla 75: Análisis del Presupuesto 2026 anunciado por el Presidente Milei

Positivo: Mercado argentino repunta tras presentación del Presupuesto 2026
Economia

Positivo: Mercado argentino repunta tras presentación del Presupuesto 2026

Dólar oficial toca $1.475 en el Banco Nación y el blue cierra en $1.455. El poco serio Dólar tarjeta $1917
Economia

Dólar oficial toca $1.475 en el Banco Nación y el blue cierra en $1.455. El poco serio Dólar tarjeta $1917

Shell se va de Argentina y reaviva la discusión sobre el clima de negocios
Economia

Shell se va de Argentina y reaviva la discusión sobre el clima de negocios

El gas de Vaca Muerta: así son los barcos chinos de GNL que negocia comprar YPF
Economia

El gas de Vaca Muerta: así son los barcos chinos de GNL que negocia comprar YPF

Tasas de interés: la señal de alerta llevó al cambio silencioso pero clave del rumbo monetario
Economia

Tasas de interés: la señal de alerta llevó al cambio silencioso pero clave del rumbo monetario

Inquietud por el dólar blue: este es el precio que anticipan en las cuevas virtuales
Economia

Inquietud por el dólar blue: este es el precio que anticipan en las cuevas virtuales

Next Post
Ingresó en Diputados el proyecto de reforma de Ganancias para empresas, que busca beneficiar a Pymes

Ingresó en Diputados el proyecto de reforma de Ganancias para empresas, que busca beneficiar a Pymes

Ultimas Noticias

Furia: Milei y Caputo critican el rechazo al veto de la ley de ATN en el Congreso

Furia: Milei y Caputo critican el rechazo al veto de la ley de ATN en el Congreso

Se despide uno de los supermercados más populares de la región: todos los locales que bajarán la persiana

Se despide uno de los supermercados más populares de la región: todos los locales que bajarán la persiana

Encuesta Atlas Intel: Milei cae en aprobación y se achica la ventaja electoral de La Libertad Avanza

Encuesta Atlas Intel: Milei cae en aprobación y se achica la ventaja electoral de La Libertad Avanza

Senado apura rechazo al veto de Milei sobre la ley de reparto de ATN

Senado apura rechazo al veto de Milei sobre la ley de reparto de ATN

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO