• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, octubre 26, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El Gobierno sale a seducir a Estados Unidos para que invierta en litio, donde China ya pisa fuerte

10 abril, 2021
El Gobierno sale a seducir a Estados Unidos para que invierta en litio, donde China ya pisa fuerte
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

“Este seminario es para nosotros no sólo un ejercicio de cómo estamos y hacia dónde nos dirigimos, sino también debe ser una invitación a quienes nos están escuchando para que trabajemos juntos en nuevas oportunidades de inversión y nuevas oportunidades de explotación y desarrollo. Argentina está lista”, les dijo el embajador Jorge Argüello a unos 600 oyentes prendidos el jueves pasado a un zoom que se hizo entre Washington y Buenos Aires.

En esa concurrida conexión virtual, en la que estaban también el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, el secretario de Minería, Alberto Hensel y los tres gobernadores de las provincias productoras del mineral, Argüello propuso que el litio funcionara como “el puente entre la Argentina y los Estados Unidos”.

​El Gobierno salió así a seducir a los Estados Unidos para que promueva las inversiones de sus empresas en el litio argentino, un sector estratégico de cara al futuro de las energías renovables, que nutren por ejemplo las baterías de los teléfonos móviles de computadoras, pero ahora sobre todo de los vehículos eléctricos, que son centrales en los planes de Joe Biden en su política de lucha contra el cambio climático.

Seminario sobre inversiones en Litio organizado por el BID, el Woodrow Wilson Center y la embajada Argentina en Estados Unidos

Seminario sobre inversiones en Litio organizado por el BID, el Woodrow Wilson Center y la embajada Argentina en Estados Unidos

Argentina es la tercera reserva mundial del también llamado “oro blanco”, después de Australia y Chile, y con los chilenos y bolivianos integra el apetecible tríangulo minero del litio en Sudamérica.  Ahora, con dos explotaciones en marcha y 18 proyectos avanzados en distintas etapas, Argentina exporta unos u$s 190 millones anuales, de litio y quiere llevar la cifra a u$s 2.100 millones, en un década. Hoy se exportan 40.000 toneladas de carbonato de litio y el potencial con los proyectos en operación y en construcción se podrían proyectar exportaciones pro 135.000 toneladas de litio equivalente, lo que se elevaría a 305.000 toneladas las que están en estado preliminar.

En ese tren buscan mostrarle a los estadounidenses que el mercado está disponible para un sector donde los europeos, canadienses y ahora los chinos -con proyectos de minería en oro, plata litio y minerales industriales- ya desembarcaron con todo su poderío económico para nutrirse del mineral que necesita su ya en desarrollo industria de vehículos.

El seminario del jueves fue organizado por el Banco Iberoamericano de Desarrollo (BID) en el marco del programa de asistencia técnica regional, en el que trabajan el Woodrow Wilson Center y la Embajada Argentina en Estados Unidos.

Y tuvo como pilar la visibilidad del sector para que se invierta en cadenas de valor y no sólo en el mineral mismo, sino tambien que las inversiones sean gestionadas con las provincias productoras sin distinción política: de ahí que expusieron los tres gobernadores de las provincias que contienen el litio argentino: el radical Gerardo Morales, de Jujuy; y los peronistas Gustavo Sáenz, de Salta, y Raúl Jalil, de Catamarca. 

Lo llamativo también es que fue uno de los varios hechos que se sucedieron tan sólo en una semana en algo que está ocurriendo entre la Argentina y Estados Unidos: la administración de Biden ha dado la orden de explorar qué tipo de “sociedad” tendrá con el gobierno de Alberto Fernández, quien a su vez también busca el apoyo estadounidense en sus negociaciones con el Fondo Monetario. Y en tan sólo una semana conversaron su secretario de Estado, Antony Blinken con el canciller Felipe Solá. El Pentágono envió al jefe del Comando Sur, Craig Faller, a Buenos Aires y Ushuaia donde lo recibieron dos ministros (Agustín Rossi y Carla Vizzotti), donaron tres hospitales móviles. Y el martes 13 arribará Juan González, principal asesor en Seguridad del presidente estadounidense para los temas de América Latina y Caribe.

Alberto Fernández prometió en la apertura de sesiones ordinarias del Congreso, el 1 de marzo pasado una ley de electromovilidad, y el litio escaló escaló a los temas prioritarios del ministerio de Desarrollo Productivo y del de Interior, que dirige Wado de Pedro. En los últimos días quedó conformada la llamada mesa del Litio entre Nación y provincias. Y Kulfas prometió que el futuro régimen de electromovilidad que el Gobierno espera se sancione en 2021 ofrecerá “incentivos fiscales y tributarios, e incentivos para la adquisición de vehículos eléctricos con el requisito central que tengan componentes de fabricación en el país para potenciar la cadena de valor” en el país y la región.

La única estadounidense en la Argentina Livent, que suministra a Tesla. También firmó un acuerdo por una inversión de u$s 334 millones con BMW para abastecerla de litio extraído en la Argentina. La empresa alemana ha dicho que no producir vehículos o baterías en este país pero sí ayudar al Gobierno a establecer una cadena de valor entre la mina y el mercado de vehículos eléctricos, incluyendo la carga de vehículos eléctricos públicos, tecnología de ciudades “inteligentes” y energía limpia, según publicó el influyente sitio Mobilist.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

Detuvieron al recaudador que huyó con $1.300.000 y se abrió una pollería en Tandil

Next Post

Cada vez hay menos empresas exportadoras y crece la ofensiva del Gobierno

Related Posts

El presidente Milei se queda sin combustible camino a votar: postal irónica del ajuste intelectual de funcionarios
Politica

El presidente Milei se queda sin combustible camino a votar: postal irónica del ajuste intelectual de funcionarios

Participación y proyección de voto: corte de las 15 y comparación con Buenos Aires
Politica

Participación y proyección de voto: corte de las 15 y comparación con Buenos Aires

Crimen de Nisman: fiscal cita a 300 agentes de inteligencia antes de indagar a Milani, quien intentó direccionar los testimonios
Politica

Crimen de Nisman: fiscal cita a 300 agentes de inteligencia antes de indagar a Milani, quien intentó direccionar los testimonios

Milei busca un tercio en el Congreso para bloquear a la oposición y resetear el Gobierno, frente a un peronismo desestabilizante
Politica

Milei busca un tercio en el Congreso para bloquear a la oposición y resetear el Gobierno, frente a un peronismo desestabilizante

Javier Milei generó risas durante su exposición ante el JP Morgan al destacar su política crediticia y elogiar a Caputo
Politica

Javier Milei generó risas durante su exposición ante el JP Morgan al destacar su política crediticia y elogiar a Caputo

Elecciones 2025: Milei, Macri y Cornejo ya piensan en el diario del lunes y el país que viene
Politica

Elecciones 2025: Milei, Macri y Cornejo ya piensan en el diario del lunes y el país que viene

Entramado económico internacional presente en Argentina: Jamie Dimon reunió a la élite política y empresarial
Politica

Entramado económico internacional presente en Argentina: Jamie Dimon reunió a la élite política y empresarial

Tiembla el Tomba: un allegado al Chiqui Tapia le “refrescó” la memoria a Cornejo por su crítica a la AFA
Politica

Tiembla el Tomba: un allegado al Chiqui Tapia le “refrescó” la memoria a Cornejo por su crítica a la AFA

Rechazan el sobreseimiento de Cristina Kirchner en la causa Cuadernos y deberá ir a juicio oral
Corrupcion

Rechazan el sobreseimiento de Cristina Kirchner en la causa Cuadernos y deberá ir a juicio oral

Next Post
Cada vez hay menos empresas exportadoras y crece la ofensiva del Gobierno

Cada vez hay menos empresas exportadoras y crece la ofensiva del Gobierno

Ultimas Noticias

El presidente Milei se queda sin combustible camino a votar: postal irónica del ajuste intelectual de funcionarios

El presidente Milei se queda sin combustible camino a votar: postal irónica del ajuste intelectual de funcionarios

Participación y proyección de voto: corte de las 15 y comparación con Buenos Aires

Participación y proyección de voto: corte de las 15 y comparación con Buenos Aires

Las “perlitas” de las elecciones: la “fuga” de Alberto, la vergüenza de Espert y la confusión de la madre de Milei

Las “perlitas” de las elecciones: la “fuga” de Alberto, la vergüenza de Espert y la confusión de la madre de Milei

Otra vez afuera: qué dice el parte médico de Boca sobre Cavani

Otra vez afuera: qué dice el parte médico de Boca sobre Cavani

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Ataque masivo con misiles y drones rusos deja al menos cuatro muertos en Ucrania
Internacionales

Ataque masivo con misiles y drones rusos deja al menos cuatro muertos en Ucrania

LO ULTIMO

El presidente Milei se queda sin combustible camino a votar: postal irónica del ajuste intelectual de funcionarios
Politica

El presidente Milei se queda sin combustible camino a votar: postal irónica del ajuste intelectual de funcionarios

RECOMENDADAS

Horas Oscuras
Guillermo HB Castaño

Horas Oscuras

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO