• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, octubre 26, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Elecciones en Ecuador: un delfín de Rafael Correa y un ex banquero conservador se disputan la presidencia

10 abril, 2021
Elecciones en Ecuador: un delfín de Rafael Correa y un ex banquero conservador se disputan la presidencia
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Los ecuatorianos acudirán a las urnas este domingo para elegir al sucesor del presidente Lenin Moreno, y lo harán en un clima de preocupación por la crítica situación económica y sanitaria que vive el país a raíz de la pandemia de coronavirus y los desmanejos gubernamentales.

En esta polarizada segunda vuelta se enfrentan el economista correista Andrés Arauz (36), de tendencia estatista, y el ex banquero Guillermo Lasso (65), que promueve el libre mercado.

Es una elección clave en Sudamérica y es seguida con expectativa por los gobiernos regionales, ya que la división política entre propuestas populistas o liberales, conservadoras o progresistas, vienen definiendo las disputas electorales. Hoy, más que nunca, el triunfo o el fracaso de una corriente repercute en las alianzas del continente.

Los comicios se producen en medio de una grave situación social y económica. Una reciente encuesta de Cedatos muestra que el 75% de los ecuatorianos están preocupados o muy preocupados por el futuro del país, cuya dolarizada economía fue duramente golpeada por la pandemia.

El candidato Andrés Arauz cerró su campaña el jueves en Quito. Foto: REUTERS

El candidato Andrés Arauz cerró su campaña el jueves en Quito. Foto: REUTERS

Los temas que más angustian a la población son el desempleo, la falta de dinero, la inseguridad y la crisis sanitaria causada por el covid-19.

El peso de los indecisos

Los últimos sondeos mostraban a Arauz, delfín del expresidente Rafael Correa, con cierta ventaja en intención de votos. Sin embargo, el banquero Lasso, de línea conservadora y convertido en figura del anticorreismo, iba recuperando terreno.

Los analistas sostienen que es muy dificil establecer un claro ganador porque hay un alto número de indecisos.

De acuerdo a las consultoras, ese sector supera el 20%, un número alto que sólo explica la polarización y el desánimo de la población por los políticos. Para aumentar las dudas, la abstención en la primera vuelta fue del 19%, y esos votantes podrían sacudir ahora el tablero político.

El ex banquero Guillermo Lasso va segundo, pero se acercó en las encuestas a Andrés Arauz. Foto: EFE

El ex banquero Guillermo Lasso va segundo, pero se acercó en las encuestas a Andrés Arauz. Foto: EFE

El voto clave de los indígenas

Resulta crucial en esta ocasión el voto de las comunidades indígenas, que representan casi el 10% del padrón. Allí también hay algunas divisiones.

Un sector importante de estos movimientos mantienen una vieja disputa con Correa, lo que los aleja de Arauz. Pero al mismo tiempo no todos simpatizan con la línea política de Lasso.

Los dos candidatos intentaron llegar a esos electores en el último tramo de la campaña, pero no lograron conquistarlos. Por eso se espera que muchos no vayan a votar, que voten en blanco o nulo.

Yaku Pérez, el líder del movimiento político indígena Pachakutik, salió tercero en los últimos comicios, con apenas una ínfima diferencia de votos con Lasso.

Carteles de propaganda de Andrés Arauz, en un balcón en el centro de Quito. Foto: EFE

Carteles de propaganda de Andrés Arauz, en un balcón en el centro de Quito. Foto: EFE

Tanto Pachakutik como la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE), enfrentados con Correa, ya dijeron que promueven el voto nulo.

Polarización

Lo cierto es que en Ecuador hay una fuerte polarización entre correistas y anticorreistas. Un tercio del padrón (32%) votó por Arauz en la primera vuelta, una clara demostración de que aún respaldan a Correa, quien gobernó entre 2007 y 2017 y fue luego condenado por corrupción.

En cambio más del 54% lo hizo por alguno de los otros tres candidatos, que cuestionaban la línea correista.

La economía, en tanto, es uno de los ejes que separan a ambos candidatos en este ballotage.

Según Francisco Sánchez, director del Instituto de Iberoamérica de la Universidad de Salamanca, Arauz exhibe un discurso intervencionista del Estado en la economía y como regulador de la sociedad.

Lasso, por su parte, cree que el Estado “es el problema” y menciona asuntos como el cobro de impuestos. “Su planteamiento es clásico: menos Estado y más sociedad, que sin restricciones genera mayores ingresos económicos porque el mercado funciona”, detalla.

Otro punto de fricción entre ambos tiene que ver con la cuestión de las libertades y los derechos. En campaña, Lasso ya se manifestó abiertamente sobre el tema y mencionó especialmente la libertad de prensa y una menor persecución a líderes políticos.

Arauz, en tanto, hizo varios intentos por matizar la década de la Revolución Ciudadana de Correa, pero vuelve a situar la figura del ex presidente como figura de su posible mandato.

Fuente: AFP, EFE y DPA

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: El MundoInternacionalesTotalnewsAgency.com
Previous Post

El asistente especial de Biden iniciará una gira regional que incluirá a Argentina

Next Post

Olavarría vuelve a Fase 3 por la presencia de cepas de Reino Unido y Manaos

Related Posts

Ataque masivo con misiles y drones rusos deja al menos cuatro muertos en Ucrania
Internacionales

Ataque masivo con misiles y drones rusos deja al menos cuatro muertos en Ucrania

Petroleras chinas suspenden compras de crudo ruso tras nuevas sanciones de Estados Unidos
Internacionales

Petroleras chinas suspenden compras de crudo ruso tras nuevas sanciones de Estados Unidos

Estados Unidos sancionó al presidente Gustavo Petro por presuntos vínculos con el narcotráfico
Internacionales

Estados Unidos sancionó al presidente Gustavo Petro por presuntos vínculos con el narcotráfico

El Reino de Marruecos cosecha apoyos en tres continentes para su Plan de Autonomía para el Sáhara
Adalberto Agozino

El Reino de Marruecos cosecha apoyos en tres continentes para su Plan de Autonomía para el Sáhara

Ruckauf describe un cerco de fuerzas especiales de EE.UU. y Maduro exhibe misiles rusos de solo 5 kms de alcance.
Internacionales

Ruckauf describe un cerco de fuerzas especiales de EE.UU. y Maduro exhibe misiles rusos de solo 5 kms de alcance.

Innovación israelí: El «FireDome» anti-incendios forestales demuestra su eficacia en pruebas de campo
Internacionales

Innovación israelí: El «FireDome» anti-incendios forestales demuestra su eficacia en pruebas de campo

Maduro desafía a Trump y advierte que Venezuela posee más de 5.000 misiles rusos
Internacionales

Maduro desafía a Trump y advierte que Venezuela posee más de 5.000 misiles rusos

Trump intensifica la presión sobre  el narcotráfico en América Latina
Internacionales

Trump intensifica la presión sobre el narcotráfico en América Latina

Kazajistán endurece controles fronterizos con Rusia y complica el flujo comercial y militar hacia Moscú
Internacionales

Kazajistán endurece controles fronterizos con Rusia y complica el flujo comercial y militar hacia Moscú

Next Post
Olavarría vuelve a Fase 3 por la presencia de cepas de Reino Unido y Manaos

Olavarría vuelve a Fase 3 por la presencia de cepas de Reino Unido y Manaos

Ultimas Noticias

Economía argentina llega a las urnas con el mercado como actor clave desafiando al tesor de EE.UU

Economía argentina llega a las urnas con el mercado como actor clave desafiando al tesor de EE.UU

Hernán López Muñoz con Olé: “En Argentinos, a Diego lo siento más cerca”

Hernán López Muñoz con Olé: “En Argentinos, a Diego lo siento más cerca”

Elecciones 2025: ¿hasta qué hora se puede ir a votar?

Elecciones 2025: ¿hasta qué hora se puede ir a votar?

El tiempo en Andalucía esta semana: la Aemet activa este domingo la alerta amarilla por lluvias en Huelva y Cádiz

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Ataque masivo con misiles y drones rusos deja al menos cuatro muertos en Ucrania
Internacionales

Ataque masivo con misiles y drones rusos deja al menos cuatro muertos en Ucrania

LO ULTIMO

Javier Milei generó risas durante su exposición ante el JP Morgan al destacar su política crediticia y elogiar a Caputo
Politica

Javier Milei generó risas durante su exposición ante el JP Morgan al destacar su política crediticia y elogiar a Caputo

RECOMENDADAS

Horas Oscuras
Guillermo HB Castaño

Horas Oscuras

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO