• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, octubre 26, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Perú elige presidente, bajo el azote de la pandemia y sin candidato favorito

10 abril, 2021
Perú elige presidente, bajo el azote de la pandemia y sin candidato favorito
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

En medio de una grave crisis sanitaria y económica y una gran incertidumbre por el futuro político, más de 25 millones de peruanos acuden este domingo a las urnas para elegir un nuevo gobierno.

Tras un período legislativo agitado por la salida precipitada de cuatro presidentes, la elección de este domingo será clave para una ansiada estabilidad política, mientras el coronavirus deja nuevos récords de contagios y muertes en los últimos días y golpea aún más la maltrecha economía.

Con 18 candidatos y ningún favorito, casi todos cerraron sus campañas el jueves en busca de los últimos votos en actos con cientos de seguidores amontonados, mientras la segunda ola de la pandemia no da tregua con un récord de casi 13.000 contagios y 314 en un día.

Ningún postulante supera el 10% de la intención de voto, según los últimos sondeos publicados, y apenas siete tienen posibilidades de pasar a la segunda vuelta prevista para el 6 de junio.

En la disputa entre 18 aspirantes aparecen con mayores opciones Yohny Lescano (Acción Popular), Keiko Fujimori (Fuerza Popular), Hernando de Soto (Avanza País), Pedro Castillo (Perú Libre), Verónica Mendoza (Juntos por el Perú), George Forsyth (Victoria Nacional) y Rafael López (Renovación Popular).

Además de presidente, los peruanos deberán elegir dos vicepresidentes, 130 congresistas y cinco representantes en el Parlamento Andino.

Un empleado desinfecta un local de votación para las presidenciales de este domingo en Perú, en medio de un fuerte avance del coronavirus. Foto: AFP

Un empleado desinfecta un local de votación para las presidenciales de este domingo en Perú, en medio de un fuerte avance del coronavirus. Foto: AFP

Crisis y desencanto

Estas elecciones se celebrarán en medio del escenario crítico de la segunda ola de la pandemia, que golpea duramente a Perú, pero también del descrédito que afronta una clase política acusada de velar solo por sus intereses y estar manchada, en muchos casos, por la sombra de la corrupción.

Aún es cercana la profunda crisis que el país enfrentó en noviembre pasado, cuando tuvo tres presidentes en tan solo una semana tras la destitución de Martín Vizcarra por el Congreso opositor, bajo la acusación de “incapacidad moral”.

Propaganda política en una calle de Lima. Un total de 18 candidatos buscan la presidencia de Perú. Foto: AP

Propaganda política en una calle de Lima. Un total de 18 candidatos buscan la presidencia de Perú. Foto: AP

Con la dimisión en 2018 de Pedro Pablo Kuczynski por sus vínculos con la empresa Odebrecht, los peruanos tuvieron cuatro gobernantes en los últimos cinco años y han visto cómo todos sus ex mandatarios tienen investigaciones o procesos judiciales por el escándalo Lava Jato.

El otro gran ingrediente de este cóctel de incertidumbre lo pone la crisis sanitaria que, según las cifras oficiales, ya ha dejado más de 1,6 millones de casos y casi 55.000 muertos en Perú, además de una grave situación económica, con incremento del desempleo y la informalidad, y un aumento de la pobreza a un 27% de la población.

La economía peruana se contrajo un 12,9% en 2020, situándose entre las peores de América Latina, recuerda el “think tank” AS/COA.

Poco entusiasmo

Los comicios se celebrarán con candidatos con muy poco apoyo ciudadano.

Los favoritos cuentan apenas con una intención de voto en las encuestas de entre el 9 y el 10%, mientras que el escenario apunta a un Congreso integrado hasta por doce bancadas y en consecuencia la posibilidad de una mayor inestabilidad política durante el siguiente mandato.

Los peruanos van a las urnas en medio de la incertidumbre. Foto: REUTERS

Los peruanos van a las urnas en medio de la incertidumbre. Foto: REUTERS

Analistas y expertos en estudios de opinión coinciden en que se está ante una situación “atípica”, pero explicada por el “desapego” de la población hacia su clase política.

Con datos que cambian día a día y un porcentaje muy grande de indecisos, tal como remarcó esta semana el director de la compañía de investigación de mercados CPI, Manuel Saavedra, la “única certeza” es que “hay siete candidaturas que tienen posibilidades” de pasar a la segunda vuelta.

Final incierto

Los sondeos publicados antes de la entrada en vigor de la prohibición legal para difundirlos en Perú ratificaron un virtual empate técnico entre varios candidatos, con posibles victorias para el centrista Lescano, la conservadora Fujimori o el ultraliberal De Soto, según la empresa a cargo del trabajo de campo.

No están lejos, y mantienen sus posibilidades de llegar a la segunda vuelta, la izquierdista Mendoza, el derechista Forsyth, el ultraderechista López y el izquierdista radical Castillo, quien ha sorprendido a todos con su avance en las preferencias.

Castillo, de 51 años, fue el líder de una facción del sindicato de maestros que fue vinculada con el Movadef, el brazo político de Sendero Luminoso, y encabezó una gran huelga en 2017 que tuvo entre sus principales exigencias que se eliminen las evaluaciones que miden la calidad del desempeño de los profesores.

Todas estas alternativas se alimentan de la indecisión de los votantes, el fastidio con su clase política y el contexto de la pandemia, que han hecho que se presenten “las elecciones más fragmentadas de la historia peruana”, en opinión del presidente de la empresa de opinión Ipsos, Alfredo Torres. 

Fuente: AFP, EFE y DPA

CB

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: El MundoInternacionalesTotalnewsAgency.com
Previous Post

La Bomba de Tiempo ratifica sus recitales de los lunes en el Konex

Next Post

Santangelo: ”Español tiene un componente ideológico mucho más fuerte que Moreno”

Related Posts

Ataque masivo con misiles y drones rusos deja al menos cuatro muertos en Ucrania
Internacionales

Ataque masivo con misiles y drones rusos deja al menos cuatro muertos en Ucrania

Petroleras chinas suspenden compras de crudo ruso tras nuevas sanciones de Estados Unidos
Internacionales

Petroleras chinas suspenden compras de crudo ruso tras nuevas sanciones de Estados Unidos

Estados Unidos sancionó al presidente Gustavo Petro por presuntos vínculos con el narcotráfico
Internacionales

Estados Unidos sancionó al presidente Gustavo Petro por presuntos vínculos con el narcotráfico

El Reino de Marruecos cosecha apoyos en tres continentes para su Plan de Autonomía para el Sáhara
Adalberto Agozino

El Reino de Marruecos cosecha apoyos en tres continentes para su Plan de Autonomía para el Sáhara

Ruckauf describe un cerco de fuerzas especiales de EE.UU. y Maduro exhibe misiles rusos de solo 5 kms de alcance.
Internacionales

Ruckauf describe un cerco de fuerzas especiales de EE.UU. y Maduro exhibe misiles rusos de solo 5 kms de alcance.

Innovación israelí: El «FireDome» anti-incendios forestales demuestra su eficacia en pruebas de campo
Internacionales

Innovación israelí: El «FireDome» anti-incendios forestales demuestra su eficacia en pruebas de campo

Maduro desafía a Trump y advierte que Venezuela posee más de 5.000 misiles rusos
Internacionales

Maduro desafía a Trump y advierte que Venezuela posee más de 5.000 misiles rusos

Trump intensifica la presión sobre  el narcotráfico en América Latina
Internacionales

Trump intensifica la presión sobre el narcotráfico en América Latina

Kazajistán endurece controles fronterizos con Rusia y complica el flujo comercial y militar hacia Moscú
Internacionales

Kazajistán endurece controles fronterizos con Rusia y complica el flujo comercial y militar hacia Moscú

Next Post
Santangelo: ”Español tiene un componente ideológico mucho más fuerte que Moreno”

Santangelo: ''Español tiene un componente ideológico mucho más fuerte que Moreno''

Ultimas Noticias

Crimen de Nisman: fiscal cita a 300 agentes de inteligencia antes de indagar a Milani, quien intentó direccionar los testimonios

Crimen de Nisman: fiscal cita a 300 agentes de inteligencia antes de indagar a Milani, quien intentó direccionar los testimonios

Milei busca un tercio en el Congreso para bloquear a la oposición y resetear el Gobierno, frente a un peronismo desestabilizante

Milei busca un tercio en el Congreso para bloquear a la oposición y resetear el Gobierno, frente a un peronismo desestabilizante

Economía argentina llega a las urnas con el mercado como actor clave desafiando al tesor de EE.UU

Economía argentina llega a las urnas con el mercado como actor clave desafiando al tesor de EE.UU

Fallece Manuel Herranz Lázaro, vicepresidente del Colegio de Gestores Administrativos de Madrid

Fallece Manuel Herranz Lázaro, vicepresidente del Colegio de Gestores Administrativos de Madrid

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Ataque masivo con misiles y drones rusos deja al menos cuatro muertos en Ucrania
Internacionales

Ataque masivo con misiles y drones rusos deja al menos cuatro muertos en Ucrania

LO ULTIMO

Crimen de Nisman: fiscal cita a 300 agentes de inteligencia antes de indagar a Milani, quien intentó direccionar los testimonios
Politica

Crimen de Nisman: fiscal cita a 300 agentes de inteligencia antes de indagar a Milani, quien intentó direccionar los testimonios

RECOMENDADAS

Horas Oscuras
Guillermo HB Castaño

Horas Oscuras

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO