• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, julio 7, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Realidad virtual: cómo se usa en las empresas para capacitar a los empleados

11 abril, 2021
Realidad virtual: cómo se usa en las empresas para capacitar a los empleados
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La imagen de una persona con un casco de realidad virtual nos remite inmediatamente al universo de los juegos. Sin embargo, cada vez más las simulaciones inmersivas se usan para recrear entornos laborales donde empleados actuales o futuros aprenden, practican o se capacitan.

Si bien la incorporación de esta tecnología es más corriente en las áreas de operación y seguridad, algunas empresas en la Argentina también la están usando para recursos humanos: en procesos de selección de nuevos empleados, en la inducción y en actividades de capacitación y entrenamiento. 

“La realidad virtual, como parte de una metodología de aprendizaje experimental, permite que las personas retengan mucha  más información que si agarran un documento y lo leen”, asegura Tomás Malio, CEO de Covrel, una empresa que desarrolla este tipo de soluciones.

Uno de los escenarios virtuales en los que los nuevos empleados de DHL aprenden a través de juegos y recorridos. Foto: Gentileza DHL.

Uno de los escenarios virtuales en los que los nuevos empleados de DHL aprenden a través de juegos y recorridos. Foto: Gentileza DHL.

La razón por la que el aprendizaje es más efectivo, es que no sólo se trata de leer o ver, sino de “percibir, sentir y hacer”. Es decir, explica Malio, es un tipo de “aprendizaje activo que permite retener entre un 90 y un 95% de la información, porque podés experimentarla haciendo”.

Una de las características fundamentales de la realidad virtual “es que permite simular situaciones con un alto grado de realidad, mientras el usuario interactúa en un espacio seguro y recibe retroalimentación en forma constante. Es un modo de prueba de ensayo error continuo sin consecuencias indeseables”, define Gabriel Pereyra, CEO de modobeta, consultora especializada en transformación organizacional.

Su uso es ideal en situaciones donde un trabajador podría tener un alto riesgo si no está bien entrenado para realizar la tarea, por ejemplo, en el aprendizaje de la utilización de maquinarias pesadas, reparaciones de equipos de alto voltaje o en entornos que podrían llegar a ser tóxicos. Esta tecnología abre “un nuevo paradigma para aprender, el aprendizaje inmersivo“, asegura Pereyra.

También existen desarrollos de realidad virtual para los procesos de selección. “Por ejemplo, se puede utilizar para la metodología de assessment”, asegura Malio.

Assessment (evaluación en inglés) es el nombre que se les da a las entrevistas grupales en las cuales se introducen juegos de rol y otras técnicas para ver cómo se desenvuelven los candidatos. Este tipo de actividades grupales pueden realizarse en ambientes simulados. 

En las capacitaciones de realidad virtual los empleados retienen entre un 90 y un 95% de la información que reciben. Foto: Gentileza Covrel.

En las capacitaciones de realidad virtual los empleados retienen entre un 90 y un 95% de la información que reciben. Foto: Gentileza Covrel.

Otro uso posible es para el proceso de inducción a la cultura de la empresa de los nuevos empleados. Este es el caso de Cervercería y Maltería Quilmes​, que desarrolló, junto con Covrel una experiencia de realidad virtual para que quienes ingresan a la organización puedan “pasear” y experimentar cómo se trabaja en la emblemática planta de producción de cerveza de la localidad de Quilmes.

“Lo terminamos de hacer en 2019 e hicimos una prueba piloto interna. El plan era tener un casco por centro de trabajo, pero empezó la pandemia, así que optamos por el uso de los lentes cardboards, que permiten hacer el recorrido usando una aplicación en el teléfono”, cuenta María Guadalupe Narvaja, gerente de Transformación Cultural.

Finalmente, con el home office obligado, el recorrido virtual “se convirtió en nuestro aliado”. Según Narvaja, “es impresionante lo que te conecta la realidad virtual con la experiencia. Quienes hace el recorrido no sólo conocen la cervecería tipo tour, sino también el proceso cervecero, más la historia de Quilmes”, señala.

El desarrollo de este tipo de herramientas “requiere de una inversión pero tiene alto retorno en todos los niveles: tanto en el aprendizaje, porque cuando hacés algo realmente lo aprehendes, como también para democratizar las oportunidades en compañías que tienen gran expansión geográfica”, opina Narvaja.

A el futuro, “la visión que tengo es incorporar este tipo de tecnologías en diferentes centros de trabajo para, por ejemplo, aprender a hacer cerveza. No sé cómo será la nueva normalidad, pero creo que vamos hacia experiencias multiplataformas, porque no todos aprendemos de la misma forma”, asegura.

Una empleada de DHL durante un entrenamiento con realidad virtual. Foto: Gentileza DHL.

Una empleada de DHL durante un entrenamiento con realidad virtual. Foto: Gentileza DHL.

La empresa de logística global DHL lleva unos años acelerando el proceso de incorporación de tecnologías para la automatización de sus operaciones: vehículos autónomos y robots para picking, anteojos de realidad aumentada para uso de los operarios en depósito y realidad virtual para entrenamiento.

En Sudamérica, DHL utiliza realidad virtual para capacitar a los empleados en el proceso de incorporación de personal. A través de juegos y recorridos, los nuevos trabajadores se sumergen en una plataforma interactiva sobre la compañía y sus operaciones, “lo que permite captar mayor interés y mejorar la eficiencia del trabajo”, dicen desde la empresa.

En esos juegos y recorridos de realidad aumentada, los empleados aprenden sobre envíos urgentes versus tradicionales, la documentación correcta para importaciones y exportaciones, las funciones y responsabilidades de los agentes, el transporte y el seguimiento de la carga en el puerto y el aeropuerto, la recepción y la facturación de la carga.

“No sólo aprenden nuevos procesos, sino que también reciben comentarios que destacan sus errores más recurrentes, lo que permite mejorar la eficiencia del trabajo“, detallan. Para estas capacitaciones “los nuevos empleados usan auriculares Samsung Gear RV y herramientas de aprendizaje a través de RV Imova”, informan desde DHL.

“La capacitación de empleados mediante realidad virtual ofrece una experiencia más colaborativa, innovadora y eficiente”, señala Alberto Oltra, gerente general de DHL Global Forwarding, Región Hispanohablante de Sudamérica.

Esta tecnología “está desempeñando un papel cada vez más importante en el enfoque que las empresas adoptan para capacitar, presentar productos e, incluso, empoderar a los clientes”, asegura.

En Globant, con la pandemia, hicieron “varios prototipos para uso interno, para medir el estado del arte y ver cómo funcionaría, por ejemplo, para hacer reuniones virtuales en las que las personas se junten en un mismo lugar para ver un partido”, cuenta Gonzalo Ordeix, director de Tecnología. Sin embargo, no es algo que estén utilizando.

“La realidad virtual se utiliza en sectores como la aeronáutica o para capacitación de gente en las fábricas, donde tenés procesos cuyos entrenamientos serían muy riesgosos, o para recorridas de lugares a los que no se puede llegar personalmente”, enumera.

Aunque el desarrollo de la realidad virtual “no es superlativo en ningún lugar de Latinoamérica, ya empezó y seguirá evolucionando”, dice Ordeix. Particularmente, lo hará el hardware: “los cascos actuales son bastante incómodos y también estamos limitados por el ancho de banda. No estamos listos para streaming en videos 360”, señala.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Nota Anterior

Emilio Monzó: “Yo creo que Rodríguez Larreta, Vidal y Lousteau son buenos candidatos a presidentes”

Nota Siguiente

Carlos Melconian advirtió que “la Argentina se prende fuego”

Related Posts

El Banco Central destaca señales de estabilidad económica, aunque persisten alertas en el empleo
Economia

El Banco Central destaca señales de estabilidad económica, aunque persisten alertas en el empleo

Alerta dólar blue: cuál es el precio que anticipan hoy en las cuevas virtuales
Economia

Alerta dólar blue: cuál es el precio que anticipan hoy en las cuevas virtuales

El campo argentino registró en el primer semestre su mayor liquidación de divisas en más de dos décadas
Economia

El campo argentino registró en el primer semestre su mayor liquidación de divisas en más de dos décadas

Impuestos: Argentina y otro paso más en la dirección correcta
Economia

Impuestos: Argentina y otro paso más en la dirección correcta

Curiosa medida y momento: En plena crisis por el frío y cortes de gas, el Gobierno liberó el precio de las garrafas
Economia

Curiosa medida y momento: En plena crisis por el frío y cortes de gas, el Gobierno liberó el precio de las garrafas

Cómo ganar 1% mensual en dólares sin tomar mucho riesgo
Economia

Cómo ganar 1% mensual en dólares sin tomar mucho riesgo

Dólares “transitorios” para un combo electoral imbatible
Economia

El dólar subió $40 en tres días y alcanzó su valor más alto del año: aguinaldo, turismo y salida del carry trade entre las causas

La Mesa de Enlace reclamó el fin de las retenciones y advirtió por su impacto social y productivo
Economia

La Mesa de Enlace reclamó el fin de las retenciones y advirtió por su impacto social y productivo

Positivo: Mercosur y EFTA anunciaron un acuerdo de libre comercio que abarcará a 300 millones de personas
Economia

Positivo: Mercosur y EFTA anunciaron un acuerdo de libre comercio que abarcará a 300 millones de personas

Next Post
Carlos Melconian advirtió que “la Argentina se prende fuego”

Carlos Melconian advirtió que "la Argentina se prende fuego"

Ultimas Noticias

Con dólar demandado, buscan hoy mantener tasas en 2,5% mensual

Con dólar demandado, buscan hoy mantener tasas en 2,5% mensual

La paradisíaca cala de Cataluña que es poco conocida y se esconde dentro de una cueva: dónde está y cómo llegar

Video: Mastantuono volvió a jugar al tenis antes de sumarse al Real Madrid

Video: Mastantuono volvió a jugar al tenis antes de sumarse al Real Madrid

Newell’s cayó por penales con Once Caldas en un amistoso

Newell’s cayó por penales con Once Caldas en un amistoso

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO