• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, septiembre 12, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El gobierno bonaerense no descarta mayores restricciones

12 abril, 2021
El gobierno bonaerense no descarta mayores restricciones
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
Gollan: es necesario "bajar la velocidad del crecimiento de casos, mientras vamos observando variables y vacunando".

Gollan: es necesario “bajar la velocidad del crecimiento de casos, mientras vamos observando variables y vacunando”.

El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Daniel Gollan, dijo que si continúa el crecimiento de los contagios de coronavirus y se registra “cada vez más la presencia de las nuevas cepas”, no se descarta tomar “medidas extra” de restricción, para “bajar la velocidad de los casos”, mientras se avanza con la vacunación.

Su segundo en la cartera sanitaria, Nicolás Kreplak, advirtió que si aumenta la circulación viral de coronavirus, podría incrementarse la “carga virtual en las escuelas y reducir la presencialidad” en los centros educativos de la provincia.

“Si todo sigue como ahora, crecimiento de casos, y cada vez más presencia de las cepas mas contagiosas, habrá que tomar medidas extras”, dijo Gollan este lunes, en declaraciones radiales.

En este punto, sostuvo que “nada está grabado en piedra en una crisis tan dinámica” y señaló que analiza la situación en base al “día a día”. De hecho, sostuvo que habrá que evaluar la “repercusión de lo que estamos haciendo ahora”, pero subrayó que es necesario “bajar la velocidad del crecimiento de casos, mientras vamos observando variables y vacunando”.

En diálogo con FM Radio con Vos, el ministro explicó que días atrás se reunió con todos los prestadores privados de obras sociales, municipales, con los gremios, para “evaluar cómo viene la situación desde el sector de prestadores de salud”. En este marco, dijo que “es preocupante lo que pasa en los centros de salud y hay que trasmitirlo de forma clara para que la gente tome conciencia”.

“No sé si la gente que tiene medicina prepaga tiene noción que sus efectores tanto en la provincia, como en la Ciudad de Buenos Aires, tal cual lo están expresando sus referentes, están ya al 95 o 100%” de ocupación de camas, comentó.

Señaló que hay un sector prestador privado de la provincia de Buenos Aires que son pequeñas clínicas “que aún no está apretado, tienen una ocupación del 61 por ciento en este momento y subiendo”.

“Es preocupante lo que pasa en los centros de salud y hay que trasmitirlo de forma clara para que la gente tome conciencia””

Daniel Gollan

En tanto, indicó que el sector público de la provincia se encuentra hoy “en un nivel similar al pico del año pasado cuando más casos de internación tuvimos, casi llegando al 72%”, pero volvió a alertar que, “a la velocidad que venimos, se nos puede terminar las camas”.

Para el ministro, desde el Estado se tomaron medidas, pero ahora “hay que ver cómo evolucionan los indicadores”. “Calculo que nada está grabado en piedra con una crisis tan dinámica. El decreto presidencial da la potestad a las provincias incluso de ajustar las medidas”, dijo.

En ese marco, adelantó que este fin de semana en la provincia, los municipios que entraron en un crecimiento muy grande de casos decidieron aumentar restricciones. “Los intendentes tomaron medidas de restricción y mañana se van a oficializar, acá la regla de oro es que si se dispara, hay que bajar lo más que se puede la circulación viral”, comentó.

Entre los municipios, mencionó a Chivilcoy, donde, de 20 personas que se testearon, en 11 se detectó la variante británica y en 3 de Manaos. “Yo intuyo que tenemos una circulación comunitaria bastante más importante de estas variantes que saldrán en el próximo informe (epidemiológico) 19”, advirtió.

Ante la situación, dijo que hacia fin de semana se habrán vacunado en la provincia, “el 100 por ciento de los adultos mayores de 70”, y que se aumentará la vacunación para otros grupos, en la medida que se disponga de las dosis.

“Mostramos que podemos aplicar 100 mil dosis diarias. Es decir que, si tenemos vacunas, podemos avanzar muchísimo y proteger a la población de más riesgo, pero necesitamos ganar tiempo”, aseveró.

“A la velocidad que venimos, se nos puede terminar las camas””

Daniel Gollan

En esa línea, dijo: “Que nos sigamos cuidando es una súplica ya, si logramos tomar más conciencia, quizás no haya que tomar más medidas coercitivas. Cuidémonos un poco más y, en un mes y medio, tendremos a nuestros mayores con algún grado de protección”.

Al ser consultado sobre las clases presenciales, opinó que “todo lo que sea desplazamiento en transporte” es riesgoso, y advirtió que, si bien será un año diferente al anterior, dijo que “quizás tengamos que ir a un sistema de mayor restricción mientras avanzamos con las vacunas si los números siguen subiendo como hasta ahora”.

Kreplak deslizó que se podría “reducir la presencialidad” en las escuelas

El viceministro de salud bonaerense dijo que en el sistema de fases con el que se maneja la provincia está contemplada la posibilidad de que en caso de mayor circulación viral de un distrito, se reduzca la presencialidad en las aulas.

“Tenemos sistema mixto de virtualidad y presencialidad”, recordó y explicó que si aumentara la circulación viral, la alternativa es “aumentar la carga virtual y reducir la presencialidad”.

Para Kreplak, ante el crecimiento de los contagios una alternativa es "aumentar la carga virtual y reducir la presencialidad".

Para Kreplak, ante el crecimiento de los contagios una alternativa es “aumentar la carga virtual y reducir la presencialidad”.

En declaraciones a radio La Red, apuntó a que si bien en las escuelas no se registraron brotes, “los docentes y estudiantes se contagian al mismo porcentaje de su grupo etario en la comunidad” y que por eso si se reduce la circulación “se reduce riesgo de contagio”.

Explicó que durante el año pasado en algunos puntos de la provincia hubo actividad presencial, ya que depende de cada uno de los territorios y de varios indicadores.

Sobre las vacunas, el funcionario dijo que no se plantea la aplicación de una dosis, sino que mencionó “la postergación” de una segunda dosis.

Comentó que en la provincia se están realizando diversos estudios sobre producción de anticuerpos, eficacia e inmunidad de las vacunas que se están aplicando y dijo que “hasta ahora se sabe que la de Sinopharm tiene cerca del 80% de eficacia, que es un buen número”.

“Nosotros no pensamos que tiene que ser una dosis, tratamos de que sean dos dosis, pero estamos viendo si conviene primero a vacunar a toda la población con una dosis y después aplicar la segunda que está dando buenos resultados en muchos países del mundo, o darle las dos dosis a uno y ninguna a otro. Esa discusión tiene mucho impacto porque reduce la mortalidad y personas que se internan”, aseveró.

Enfatizó que hay que ser cuidadosos “y muy prudentes” con la información que se difunde sobre las vacunas.

“Las decisiones que se toman, son decisiones consensuadas y basadas en todos los conocimientos científicos y publicaciones que hay en todo el mundo”, remarcó.

Fuente Telam

Previous Post

Alberto Fernández retoma su agenda pública este martes con un importante almuerzo en la Quinta de Olivos

Next Post

Volvió a subir el dólar blue: aumentó dos pesos y llegó a $ 142

Related Posts

Exigen el retiro del aceite de oliva más conocido de los supermercados por ser ilegal y peligroso
Sociedad

Exigen el retiro del aceite de oliva más conocido de los supermercados por ser ilegal y peligroso

Guía para montar un salón de entretenimiento en casa
España

Guía para montar un salón de entretenimiento en casa

Se  acerca la audiencia de debate en la causa cuadernos. Constitucionalidad del artículo 41
Guillermo Tiscornia

Se  acerca la audiencia de debate en la causa cuadernos. Constitucionalidad del artículo 41

Cambian los cajeros automáticos: a partir de septiembre solo se podrá extraer esta cantidad de efectivo de las terminales
Economia

Cambian los cajeros automáticos: a partir de septiembre solo se podrá extraer esta cantidad de efectivo de las terminales

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del sábado 6 de septiembre
Sociedad

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del sábado 6 de septiembre

Inteligencia Artificial, liderazgo y los nuevos líderes del futuro
Sociedad

Inteligencia Artificial, liderazgo y los nuevos líderes del futuro

¡Aguanten los sumerios!
Opinion

¡Aguanten los sumerios!

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Vespertina: las cifras ganadoras del sábado 30 de agosto
Sociedad

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Vespertina: las cifras ganadoras del sábado 30 de agosto

Vaccari y la violencia: la “tristeza” y “que las cuestiones futbolísticas se diriman en el campo”
Sociedad

Vaccari y la violencia: la “tristeza” y “que las cuestiones futbolísticas se diriman en el campo”

Next Post
Volvió a subir el dólar blue: aumentó dos pesos y llegó a $ 142

Volvió a subir el dólar blue: aumentó dos pesos y llegó a $ 142

Ultimas Noticias

Revelan pago anticipado del 3% por “gastos” en contrato de pañales del PAMI

Revelan pago anticipado del 3% por “gastos” en contrato de pañales del PAMI

Curioso: Moyano acuerda paritaria semestral por debajo de la inflación y envía un guiño al Gobierno

Curioso: Moyano acuerda paritaria semestral por debajo de la inflación y envía un guiño al Gobierno

Fiscalía y UIF frenan el plan de empresarios para realizar pagos en causa cuadernos y rechazan “comprar impunidad”

Fiscalía y UIF frenan el plan de empresarios para realizar pagos en causa cuadernos y rechazan “comprar impunidad”

Corrupción: Allanan propiedades y hallan USD 80.000 en una caja de seguridad de Spagnuolo en la causa de los audios

Corrupción: Allanan propiedades y hallan USD 80.000 en una caja de seguridad de Spagnuolo en la causa de los audios

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO