• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, noviembre 18, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Presentaron los restos fósiles del quirquincho más grande que se conoce

13 abril, 2021
Presentaron los restos fósiles del quirquincho más grande que se conoce
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
El haber recuperado una gran cantidad de zonas de su cuerpo facilita el estudio de sus adaptaciones físicas.

El haber recuperado una gran cantidad de zonas de su cuerpo facilita el estudio de sus adaptaciones físicas.

Investigadores del Museo de San Pedro y de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) presentaron restos fósiles de un quirquincho de unos 700 mil años de antigüedad que sería el ejemplar más grande de esta especie del que se tiene conocimiento, según los especialistas. 

El descubrimiento tuvo lugar en 2017 por parte de un equipo de paleontólogos del que participó José Luis Aguilar, director del Museo de San Pedro, quien detalló que “este quirquincho apareció unos nueve metros bajo el nivel actual de suelo, incrustado en una placa de minerales compuesta básicamente de carbonato de calcio, la cual medía 47 centímetros de largo por 28 centímetros de ancho”. 

Se trata de un hallazgo “muy completo” dado que se pudieron recolectar partes del cráneo del animal, de sus miembros anteriores y posteriores, de su cola y de su torso, piezas que permitieron estimar el tamaño del ejemplar en unos 60 centímetros de longitud, es decir “un 15 por ciento más grande que los quirquinchos de la actualidad”, abundó Aguilar. 

En declaraciones a la Agencia CTyS-UNLaM, el paleontólogo recordó que, al momento del descubrimiento se encontraba recorriendo un predio de extracción de tosca de la empresa Tosquera San Pedro, donde días antes los miembros del Museo de San Pedro habíamos extraído partes de un enorme oso prehistórico.

“El hecho de que este ejemplar haya aparecido tan completo, con cráneo, mandíbula y varias de sus piezas dentales preservadas, nos permitirá inferir detalles sobre sus alimentos preferidos”, detalló. 

En tanto, el haber recuperado una gran cantidad de las placas de su coraza, de diferentes zonas de su cuerpo, facilita la comparación de este fósil con sus descendientes actuales, y permitirá estudiar las variaciones de tamaño y sus adaptaciones físicas.

Luciano Brambilla, investigador del Centro de Estudios Interdisciplinarios de la Universidad Nacional de Rosario, aseguró que se trata de “un ejemplar de armadillo similar a Chaeotophractus villosus, un peludo actual que habita en gran parte de nuestro país”.

“Este fósil nos permite analizar un conjunto muy amplio de elementos óseos. Hay placas de la coraza y también parte del cráneo, la mandíbula y el postcráneo, contrario a lo que ocurre habitualmente que sólo podemos ver unas pocas placas de la armadura”, precisó el investigador.

Y agregó: “Dado lo bien representado del ejemplar, es posible destacar que su morfología general prácticamente no ha cambiado luego de 700 mil años, contrario a lo que podría esperarse considerando los cambios climáticos y ecológicos que ocurrieron a lo largo de ese tiempo”.

Este quirquincho apareció unos nueve metros bajo el nivel actual de suelo, incrustado en una placa de minerales.

Este quirquincho apareció unos nueve metros bajo el nivel actual de suelo, incrustado en una placa de minerales.

Actualmente, las poblaciones de quirquinchos habitan diferentes lugares de Argentina, desde el extremo sur de Patagonia hasta la provincia de Formosa, y también hay especímenes en Paraguay y Bolivia. 

“Después de más de medio millón de años, aparece inalterado en la forma de sus huesos, pero no en su tamaño. El hallazgo devela que, en aquel tiempo, la especie parece haber superado en tamaño a ejemplares actuales, según surge de medidas obtenidas a partir de la mandíbula y el cráneo fósil”, apuntó Brambilla.

Fuente Telam

Previous Post

Coronavirus: nadie quiere pagar el costo político

Next Post

Monotributo 2021: ¿cuándo comenzarán a regir las nuevas escalas?

Related Posts

Sociedad enferma: Violenta agresión en escuela de City Bell deja a directora hospitalizada
Policiales

Sociedad enferma: Violenta agresión en escuela de City Bell deja a directora hospitalizada

Lesa, el huevo de la serpiente.
Sociedad

Lesa, el huevo de la serpiente.

A diez días de la final ante Lanús, el Mineiro de Sampaoli empató con el Fortaleza de Palermo por un hat-trick de Deyverson
Sociedad

A diez días de la final ante Lanús, el Mineiro de Sampaoli empató con el Fortaleza de Palermo por un hat-trick de Deyverson

Positivo: Significativa reducción de la pobreza infantil en Argentina, según Unicef
Sociedad

Positivo: Significativa reducción de la pobreza infantil en Argentina, según Unicef

Exjuez Tiscornia cuestiona constitucionalidad de la ley del arrepentido en causa de los cuadernos
Guillermo Tiscornia

Audiencia de debate. Denominada causa cuadernos de la coimas. Principal núcleo a controvertir. Muy a pesar de estándares jurisprudenciales en sentido contrario. Manifiesta inconstitucionalidad art. 41 ter. Código Penal. 

Mercedes Rus: “Queremos aumentar y sostener los controles policiales frente al alcohol al volante”
Politica

Mercedes Rus: “Queremos aumentar y sostener los controles policiales frente al alcohol al volante”

Un diputado mendocino presentó un proyecto para combatir las falsas denuncias
Politica

Un diputado mendocino presentó un proyecto para combatir las falsas denuncias

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo
Economia

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo

Stefano Di Carlo asumió oficialmente como presidente de River
Sociedad

Stefano Di Carlo asumió oficialmente como presidente de River

Next Post
Monotributo 2021: ¿cuándo comenzarán a regir las nuevas escalas?

Monotributo 2021: ¿cuándo comenzarán a regir las nuevas escalas?

Ultimas Noticias

Ante nuevo ciclo político, Tinelli enfrenta su peor momento, lejos quedó la “la bonanza” K

Ante nuevo ciclo político, Tinelli enfrenta su peor momento, lejos quedó la “la bonanza” K

Ávalos, de resistido a su levantada final y ¿despedida de Independiente?

Ávalos, de resistido a su levantada final y ¿despedida de Independiente?

Mendoza celebró que Milei elimine las retenciones al petróleo convencional

Mendoza celebró que Milei elimine las retenciones al petróleo convencional

“La Libertad de América Avanza”: de qué hablaron Milei y el chileno Kast

“La Libertad de América Avanza”: de qué hablaron Milei y el chileno Kast

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

El Tren de Aragua: expansión transnacional y vínculos con el terrorismo en 2025
Internacionales

El Tren de Aragua: expansión transnacional y vínculos con el terrorismo en 2025

LO ULTIMO

Mendoza celebró que Milei elimine las retenciones al petróleo convencional
Politica

Mendoza celebró que Milei elimine las retenciones al petróleo convencional

RECOMENDADAS

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS
Cortitas y al pie de TotalNews

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO