• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, agosto 10, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Después de seis meses las reservas del Banco Central volvieron a los US$ 40.000 millones

14 abril, 2021
Después de seis meses las reservas del Banco Central volvieron a los US$ 40.000 millones
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Este miércoles las reservas del Banco Central cerraron en US$ 40.017 millones y por primera vez en seis meses lograron cruzar la barrera de los US$ 40.000 millones.

Esto fue posible porque en lo que va del año el Central compró US$ 3.097 millones. En el mismo período de 2020 las compras habían sumado apenas US$ 112 millones.

Pero entre un período y otro pasaron cosas. Las compras de este año son consecuencia del refuerzo del cepo cambiario, con restricciones no solo para la adquisición del dólar ahorro, sino también para pagar deudas corporativas, cubrir importaciones y girar utilidades.

En abril el BCRA acumula compras por US$ 830 millones

— Gustavo P Quintana (@guspaqui) April 14, 2021

Esto se completó con un aumento robusto de la oferta: el campo liquidó US$ 6700 millones en el primer trimestre, a partir del repunte del precio de la soja, que superó los US$ 500 la tonelada.

“Con el resultado de la rueda de hoy se logró recomprar todos los dólares que se vendieron el año pasado para atender la demanda (concentradas entre julio y noviembre) y sostener la recuperación económica, en un clima de previsibilidad cambiaria”, declaró el presidente de la entidad, Miguel Pesce.

Pero pese a las fuertes compras las reservas tardaron en crecer. En los 104 días que corrieron de 2021 apenas aumentaron US$ 506 millones. Esto ocurrió porque el grueso de las divisas se usó para cubrir deudas e intervenir en el mercado de bonos para evitar que se disparen los dólares financieros, el contado con liqui y el MEP.

Y también porque el monto total de las reservas brutas depende de cómo evolucione la cotización del oro y del yuan y de cómo se muevan los encajes de los depósitos en dólares de los ahorristas.

Pesce detalló que la compra de divisas “es solo uno de los factores que inciden en el nivel de reservas internacionales del BCRA, pero el más importante como señal de acumulación y fortalecimiento de la política monetaria y cambiara”.

“Las mayores oscilaciones en las reservas se vieron este año por la caída del precio del oro y la devaluación del yuan frente al dólar”, detalló Pesce.

También precisó que en 2020, el Central adoptó una serie de medidas, entre otras,”ordenar el pago de importaciones y lograr la reestructuración de la deuda externa corporativa que junto con el superávit comercial marcaron el sendero a la recuperación de reservas internacionales“.

Subió el dólar blue

El dólar blue subió un peso este miércoles y llegó a $ 143. Así sostuvo la tendencia al alza con la que arrancó la semana y que lo lleva a aumentar tres pesos en las últimas tres ruedas.

Con esta suba la brecha cambiaria respecto del dólar mayorista, que hoy cerró en $ 92,67, es del 54%. El dólar minorista cedió dos centavos respecto del cierre del martes y terminó esta rueda en $ 98,31.

Estas cotizaciones llevan al dólar ahorro a $ 162, diecinueve pesos arriba del informal.

A la vez, el dólar blue casi empata con el dólar MEP, el que se negocia en la bolsa porteña, que se vendió a $ 143,8, un alza de 0,7% con relación al cierre anterior.

El contado con liqui, que permite sacar divisas del país, subió 0,3%, a $ 151,2.

El Banco Central volvió a aprovechar este contexto de estabilidad para seguir comprando divisas. Esta vez se llevó US$ 50 millones y así en el mes acumula US$ 830 millones.

​El riesgo país volvió a caer este miércoles, con una baja de 1,1% que lo llevó a 1569 puntos básicos. Este fue el segundo descenso marcado del indicador de JP Morgan que mide la sobre tasa que deberá pagar Argentina para endeudarse.

La caída anterior se había producido el lunes, cuando descendió 2,5% con los mercados de la región marcados por el efecto Ecuador, el festejo del sector financiero tras la victoria de Guillermo Lasso en las elecciones del país andino.​

Este miércoles la baja del riesgo país se da en medio de alzas marcadas de los bonos argentinos en dólares con saltos de hasta 3%.​

Aún así los papeles argentinos siguen mostrando una pérdida en torno al 20% con respecto a la cotización que tenían en septiembre pasado, cuando se realizó el canje de la deuda.​

En la bolsa porteña​ el Merval cotizó en baja por tercera rueda consecutiva, esta vez con una caída de 0,8%.

​AQ

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

San Miguel comienza a ver luz pese al manto de oscuridad que oficialismo y oposición se empeñan en mantener

Next Post

Biden y la OTAN anunciaron su plan de retiro de tropas de Afganistán

Related Posts

Multinacionales en el país informan a EEUU sobre recuperación económica pero advierten por vulnerabilidad del peso
Economia

Multinacionales en el país informan a EEUU sobre recuperación económica pero advierten por vulnerabilidad del peso

Milei otorga licencia a competencia de Elon Musk en el mercado de internet satelital y 5G
Economia

Milei otorga licencia a competencia de Elon Musk en el mercado de internet satelital y 5G

Milei explicó por qué los recientes movimientos del dólar no tendrán impacto en la inflación
Economia

Milei explicó por qué los recientes movimientos del dólar no tendrán impacto en la inflación

Histórico hallazgo de oro en Salta impulsa a Argentina como potencia minera
Economia

Histórico hallazgo de oro en Salta impulsa a Argentina como potencia minera

Hablemos en Serio
Economia

Hablemos en Serio

Positivo: Argentina apunta a superar los US$ 30.000 millones en exportaciones energéticas para 2031
Economia

Positivo: Argentina apunta a superar los US$ 30.000 millones en exportaciones energéticas para 2031

Mercados se preparan para súper licitación del Tesoro: cuánto suben las tasas
Economia

Mercados se preparan para súper licitación del Tesoro: cuánto suben las tasas

Inflación en CABA trepa al 2,5% en julio y acumula 40,9% en un año
Economia

Inflación en CABA trepa al 2,5% en julio y acumula 40,9% en un año

Argentina elimina retenciones a exportaciones de cobre y otros minerales para impulsar el sector minero
Economia

Argentina elimina retenciones a exportaciones de cobre y otros minerales para impulsar el sector minero

Next Post
Biden y la OTAN anunciaron su plan de retiro de tropas de Afganistán

Biden y la OTAN anunciaron su plan de retiro de tropas de Afganistán

Ultimas Noticias

China detiene al destacado diplomático Liu Jianchao en medio de campaña anticorrupción

China detiene al destacado diplomático Liu Jianchao en medio de campaña anticorrupción

Clint Eastwood revela su dieta 90/10 y su filosofía para mantenerse activo a los 95 años

Clint Eastwood revela su dieta 90/10 y su filosofía para mantenerse activo a los 95 años

Karina Milei refuerza su ofensiva en el Senado para aislar a Victoria Villarruel

Karina Milei refuerza su ofensiva en el Senado para aislar a Victoria Villarruel

Daniel Sabsay advierte sobre “doble estándar” de Milei, al estilo Cristina Kirchner

Daniel Sabsay advierte sobre “doble estándar” de Milei, al estilo Cristina Kirchner

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO