• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, noviembre 6, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Lanzan un plan de $12.500 millones y 56 medidas para la transición hacia la industria 4.0

14 abril, 2021
Lanzan un plan de $12.500 millones y 56 medidas para la transición hacia la industria 4.0
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, al encabezar el lanzamiento del plan en la sede de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam), también anunció el envío al Congreso del Proyecto de Ley INTI 4.0

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, al encabezar el lanzamiento del plan en la sede de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam), también anunció el envío al Congreso del Proyecto de Ley INTI 4.0

El Gobierno presentó el plan industrial y tecnológico Desarrollo Productivo Argentina 4.0, que prevé una inversión inicial de $12.500 millones y contempla la implementación de 56 medidas con las que buscarán que las empresas adopten nuevas tecnologías para mejorar su competitividad, nivel de empleo y de exportaciones, con desarrollo local de productos y servicios.

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, al encabezar el lanzamiento del plan en la sede de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam), también anunció el envío al Congreso del Proyecto de Ley INTI 4.0, cuyo objetivo será “consolidar el proceso de recuperación de capacidades humanas, infraestructura y equipamiento tras años de desinversión y achicamiento”.

El plan prevé una inversión inicial del Estado nacional por $ 12.500 millones, que Kulfas definió como “una apuesta estratégica para el Ministerio y para el Gobierno, porque el impacto en la mejora de competitividad de empleo y exportaciones con la movilización de recursos privados en tecnología multiplicará varias veces ese monto de inversión”.

En ese contexto, se buscará alcanzar la capacitación este año de 10.000 trabajadores, asistir a 15.000 pymes en la implementación de los nuevos recursos, promover inversiones privadas por $ 25.000 millones, financiar 40 espacios de difusión y poner en marcha el portal web del plan Desarrollo Productivo Argentina 4.0.

El destino de la estrategia son las empresa industriales de todos los tamaños y todos los sectores que puedan automatizar sus procesos de producción, optimizar el consumo energético, reducir tiempos y abaratar costos, lo que redunda en una mayor competitividad.

PRESENTAMOS EL PLAN DE DESARROLLO PRODUCTIVO 4.0

Como país tenemos el desafío de lograr que nuestras industrias incorporen tecnologías 4.0 para mejorar su productividad e insertarse exitosamente en los mercados internacionales.

Para lograrlo, diseñamos este plan estratégico. pic.twitter.com/YT38n4VOgf

— Matías Kulfas (@KulfasM) April 14, 2021

“El plan busca no ser solo adoptantes de tecnologías sino desarrollar soluciones propias con conocimiento y talento argentinos”, definió el ministro en el encuentro, del que participaron representantes de todas las provincias y de las cámaras empresarias que actúan en forma directa en este desarrollo.

El ministro destacó que “el paradigma 4.0 es una nueva manera de producir incorporando recursos de la inteligencia artificial, la internet de las cosas, o la impresión 3D, para automatizar y volver mas eficientes lo procesos productivos, una adopción que vuelve más competitiva a las empresas y muchas veces con bajo costo de inversión”.

“La industria 4.0 es un eje estratégico de gestión -agregó el titular de la cartera productiva- porque la apuesta es a que la industria argentina siga siendo un sector dinámico, generador de empleo de calidad, competitivo y cada vez de mayor generación de empleo y de exportaciones”.

“La industria 4.0 es un eje estratégico de gestión porque la apuesta es a que la industria argentina siga siendo un sector dinámico, generador de empleo de calidad, competitivo y cada vez de mayor generación de empleo y de exportaciones””

Este plan, aseguró Kulfas, permitirá “coordinar y apuntalar la transición hacia la industria 4.0” como viene ocurriendo en los últimos años en aquellos países en que “la modernización y la incorporación de tecnología de punta es motor de desarrollo”.

A partir de los mismos ejemplos, el ministro refutó que la automatización de los procesos industriales implique la pérdida de puestos de trabajo, sino que “por el contrario permite generar innovaciones y nuevos empleos vinculados a esas nuevas tecnologías,para las cuales Argentina tiene varias fortalezas para el paradigma 4.0”.

Como parte del encuentro también se firmó el Convenio Intech 4.0 para potenciar a los tecnólogos nacionales y desarrolladores como nuevo sector estratégico de exportación, en el marco de un nuevo paradigma técnico y económico.

Del convenio forman parte la Subsecretaría de Pequeñas y Medianas Empresas, el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), la Asociación de Industriales Metalúrgicos (Adimra), La Cámara Argentina de la Industria Electrónica, Electromecánica y Luminotécnica (Cadieel), la Unión Industrial Argentina (UIA) y la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación.

“Este plan nace como respuesta a un desafío impostergable para posicionar a la Argentina hacia una senda de desarrollo e insertarse al mundo de manera inteligente, con políticas estratégicas para competir, y dejando atrás la apertura irrestricta que llevó a desastrosos resultados industriales como vimos en los cuatro años previos” a la actual gestión, enfatizó Kulfas.

En el encuentro se destacó la cooperación que la Argentina viene desarrollando en la materia con los gobiernos de España y de Alemania, con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Cepal y con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) que ya había anticipado un crédito por US$ 50 millones para la transformación digital de las pymes.

Los objetivos del plan desarrolla las 56 medidas en cuatro áreas de gestión vinculadas a la sensibilización y capacitación en las nuevas tecnologías, la asistencia técnica a las empresas, el financiamiento a tasas accesibles para software, nuevas tecnologías o infraestructura, y el fortalecimiento institucional para la articulación de los esfuerzos de los sectores públicos y privados.

Las 56 iniciativas fueron diseñadas y desarrolladas durante 2020, y varias de ellas ya cuentan con experiencias pilotos o primeras experiencias en marcha que apuntan a la demanda de soluciones, otros a la oferta de las mismas y a las vinculaciones entre ambas.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Previous Post

Piden explicaciones al Gobierno en Diputados por la reapertura de la Casa Patria Grande Néstor Kirchner

Next Post

La breve pero ardiente historia de batallas de gallos en el libro “Freestyle Revolution”

Related Posts

Capitales por 100.000 millones de dólares podrían volver a Argentina, según JPMorgan
Economia

Capitales por 100.000 millones de dólares podrían volver a Argentina, según JPMorgan

Riesgo país en su nivel más bajo en casi un año impulsa optimismo financiero
Economia

Riesgo país en su nivel más bajo en casi un año impulsa optimismo financiero

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo
Economia

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL
Economia

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo
Economia

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo

El mercado continua con acciones al alza y dólar oficial en calma
Economia

El mercado continua con acciones al alza y dólar oficial en calma

El dólar blue cae $ 15 en el inicio de la semana
Economia

El dólar blue cae $ 15 en el inicio de la semana

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur
Economia

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este lunes 3 de noviembre
Economia

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este lunes 3 de noviembre

Next Post
La breve pero ardiente historia de batallas de gallos en el libro “Freestyle Revolution”

La breve pero ardiente historia de batallas de gallos en el libro "Freestyle Revolution"

Ultimas Noticias

San Juan desmiente orden de Milei para paralizar radiotelescopio chino-argentino

San Juan desmiente orden de Milei para paralizar radiotelescopio chino-argentino

Capitales por 100.000 millones de dólares podrían volver a Argentina, según JPMorgan

Capitales por 100.000 millones de dólares podrían volver a Argentina, según JPMorgan

Un juez tuvo que exigirle a Cristina Kirchner se muestre en camara donde le leyeron 40 de 204 casos de corrupción

Un juez tuvo que exigirle a Cristina Kirchner se muestre en camara donde le leyeron 40 de 204 casos de corrupción

Gobierno de Milei refuerza alianza con Estados Unidos durante su gira en Miami-Video vivo-

Gobierno de Milei refuerza alianza con Estados Unidos durante su gira en Miami-Video vivo-

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Ucrania ataca refinería en Volgogrado y planta energética en Kostroma dentro de campaña contra el aparato energético ruso
Internacionales

Ucrania ataca refinería en Volgogrado y planta energética en Kostroma dentro de campaña contra el aparato energético ruso

LO ULTIMO

San Juan desmiente orden de Milei para paralizar radiotelescopio chino-argentino
Politica

San Juan desmiente orden de Milei para paralizar radiotelescopio chino-argentino

RECOMENDADAS

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína
Daniel Romero

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO