• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, noviembre 5, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El morenismo ocurre dos veces, como tragedia y luego como farsa

15 abril, 2021
El morenismo ocurre dos veces, como tragedia y luego como farsa
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

En 2020 se registró una desaceleración pronunciada de la inflación producto, básicamente, de la pandemia. La recesión provocó que las empresas no pudieran trasladar el aumento de costos a sus productos, mientras por otro lado se desplomaban sus ventas. Así, los márgenes de ganancia fueron más bajos y afrontaron lo que la mayoría de los argentinos sufriera en carne propia: perder o, en el mejor de los casos, ganar menos y así pasar el año.

Ahora la historia es otra. La economía recupera terreno y según datos del Ministerio de Producción, el PBI ya estaría cerca de 3% del nivel previo a la pandemia. Con este rebote las empresas (las que sobrevivieron), buscan recuperar sus márgenes de ganancia. Por lo tanto la inflación ya no puede seguir en los rangos de 1%-1,5% como había registrado el año pasado y consiguientemente empieza a situarse arriba de 3,5 por ciento mensual.

Primera lección. Aquello que muchos economistas del Gobierno celebraban como una desaceleración de la inflación en 2020, jactándose del éxito de los controles de precios y una teoría sui generis de que el aumento de la emisión monetaria no presionaba sobre los costos, hoy empieza a verse como insostenible. El monstruo de la inflación asoma.

El dólar está estable y eso juega a favor del Gobierno, ¿pero por cuánto?

Muchos productos y servicios que empresas adquieren lo hacen al tipo de cambio alternativo que son los dólares MEP ($ 143,65) o CCL ($ 151,62). Ayer Martín Guzmán no tuvo un buen día en la licitación de pesos y consiguió la mitad de pesos que buscaba para financiar el déficit fiscal este año. Necesita pedir unos $ 600.000 millones en el año y si no lo logra deberá emitir. Eso será más nafta al dólar. Van cuatro meses y consiguió el 20% de esos pesos en el mercado local. El economista Fernando Marull señaló en su último informe que la cantidad de pesos en la economía tocó un récord unos meses atrás.

El Gobierno habla de inflación importada y en verdad es un dato. En la edición de esta mañana de la revista The Economist sale un artículo acerca de este fenómeno que aumenta en el mundo. El IPC de EE.UU. de marzo (salió esta semana) fue el más alto en nueve años. Pero el kirchnerismo no dice toda la verdad. Culpa a los alimentos como responsables del costo de la mesa de los argentinos aplicando retenciones, racionando exportaciones, congelando precios y aumentando inspecciones. ¿Pero por qué hace eso con el campo y no con los textiles si allí el aumento interanual es de 71%? En una una entrevista al diario El Economista, el secretario de Industria, Ariel Schale, justificó la suba en la vestimenta diciendo que ocurre “por la devaluación y la suba del algodón, que es un commodity”. ¿Pero por qué se desacopla el aumento del campo y no el de los textiles? ¿cuál es el criterio que establece Paula Español, la secretaria de Comercio? Uno de los desafíos de la planificación y de las políticas públicas de los Estados es establecer criterios de transparencia y evidencia para tomar decisiones. El Gobierno no lo hace.

Martín Guzmán piensa que la inflación es un problema macroeconómico por más que por estas horas se muestre alineado al discurso halcón de Español (que es el de Kicillof). Estos últimos son creyentes de una mirada en la que el Estado puede bajar la tasa de inflación parándose arriba de los márgenes de ganancia de las empresas y pretendiendo que no recuperen su estadio anterior a la pandemia, ignorando leyes elementales de la economía y desafiando principios como si estuvieran en un aula. Es una visión que gana terreno porque no hay un plan de estabilización y un acuerdo con el FMI que pueda neutralizar estas creencias. Con Macri pasó algo parecido: no apostó a un programa de estabilización y se recurrió de algún modo a bajar una inflación alta con un método que para muchos estaba discutido.

Ahora el Gobierno recurre al método de Guillermo Moreno: apretar y controlar. Paula Español lo conoce. Era subsecretaria de Comercio Exterior bajo la conducción de Beatriz Paglieri. Aquello fue una tragedia. ¿Ahora toca la farsa?

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

Una sorpresa en el decreto presidencial: restaurantes y bares solo podrán servir en mesas al aire libre

Next Post

Impuesto a riqueza: sanciones excesivas por no presentar la declaración jurada

Related Posts

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo
Economia

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL
Economia

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo
Economia

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo

El mercado continua con acciones al alza y dólar oficial en calma
Economia

El mercado continua con acciones al alza y dólar oficial en calma

El dólar blue cae $ 15 en el inicio de la semana
Economia

El dólar blue cae $ 15 en el inicio de la semana

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur
Economia

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este lunes 3 de noviembre
Economia

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este lunes 3 de noviembre

Trump busca impulsar la dolarización en países aliados y Argentina figura como principal candidata
Economia

Trump busca impulsar la dolarización en países aliados y Argentina figura como principal candidata

La inflación de octubre se habría acelerado y rondaría entre 2,1% y 2,8%
Economia

La inflación de octubre se habría acelerado y rondaría entre 2,1% y 2,8%

Next Post
Impuesto a riqueza: sanciones excesivas por no presentar la declaración jurada

Impuesto a riqueza: sanciones excesivas por no presentar la declaración jurada

Ultimas Noticias

Adorni y Santilli inician diálogos con gobernadores aliados para impulsar reformas de segunda generación

Adorni y Santilli inician diálogos con gobernadores aliados para impulsar reformas de segunda generación

Trump admite derrota republicana y busca recuperar liderazgo tras el revés electoral

Trump admite derrota republicana y busca recuperar liderazgo tras el revés electoral

La CGT elige nueva triada y se prepara para enfrentar la reforma laboral del Gobierno

La CGT elige nueva triada y se prepara para enfrentar la reforma laboral del Gobierno

El nuevo espionaje en América Latina

El nuevo espionaje en América Latina

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Trump admite derrota republicana y busca recuperar liderazgo tras el revés electoral
Internacionales

Trump admite derrota republicana y busca recuperar liderazgo tras el revés electoral

LO ULTIMO

Adorni y Santilli inician diálogos con gobernadores aliados para impulsar reformas de segunda generación
Politica

Adorni y Santilli inician diálogos con gobernadores aliados para impulsar reformas de segunda generación

RECOMENDADAS

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína
Daniel Romero

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO