• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, noviembre 21, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Quién es la persona con más Bitcoins

15 abril, 2021
Quién es la persona con más Bitcoins
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Bill Gates, Jeff Bezos, Elon Musk, Warren Buffett, Mark Zuckerberg, Larry Page y Sergey Brin. Estas son algunas de las personas más ricas del mundo. Salvo el gran inversor Buffett, todas están relacionadas con el mundo digital. Hace unos años, un nuevo nombre se coló entre los seis más ricos: Chris Larsen, un inversor en criptomonedas.

Existen muchos rankings de personas muy ricas que, en general, tienen más de US$ 1000 millones. Pero el de la revista Forbes es uno de los más confiables. En 2018, por primera vez, tuvo en cuenta a quienes, como Larsen, habían conseguido una fortuna invirtiendo en “cripto”. Ahora develaremos quién es la persona con más Bitcoins.

Quién es la persona con más Bitcoins

Luego de que el Bitcoin (BTC) batiera todos sus récords en diciembre de 2020 al alcanzar una cotización de US$ 41.000 (luego seguiría perforando techos hasta superar los US$ 63.000), Forbes publicó un artículo en el que, de alguna manera, actualiza su listado de 2018.

Los gemelos Winklevoss. De reclamar Facebook a ser billonarios del Bitcoin.

Los gemelos Winklevoss. De reclamar Facebook a ser billonarios del Bitcoin.

De allí surge que, en realidad, la mayor tenencia en bitcoins corresponde a dos personas: los hermanos gemelos Cameron y Tyler Winklevoss, de 39 años. Entre ambos, poseen el equivalente a US$1.400 millones. Fueron los primeros “billonarios del Bitcoin” (en Estados Unidos, un billonario es alguien que tiene más de US$ 1.000 millones).

Los Winklevoss compraron sus primeros Bitcoins en 2012, tres años después que la criptomoneda iniciara su historia en la web. Antes habían demandado a Mark Zuckerberg para reclamar la “paternidad” de Facebook.

Alegan que cuando estudiaban en la Universidad de Harvard crearon la red ConnectU, que luego habría inspirado a Zuckerberg. Los gemelos pidieron US$ 100 millones en compensación, pero terminaron por aceptar un acuerdo judicial por 65 millones. De ellos, invirtieron 10,8 millones en la compra de 90.000 Bitcoins (cotizaba a US$ 120). Hicieron una fortuna y crearon un exchange de criptomonedas, Gemini, y un fondo de inversión.

Al igual que los Winklevoss, en la lista de 2018, figura otro adelantado en inversiones en criptomonedas: Matthew Roszak. Compró sus primeros Bitcoins en 2012 y ahora su fortuna ha sido estimada en US$ 1200 millones.

Este inversionista, de 47 años, creó Bloq, una empresa dedicada a brindar servicios relacionados con criptomonedas a gigantes como Citicorp o Discover. También es conocido por enviar el equivalente a US$ 50 en “cripto” a cada miembro del Congreso estadounidense para difundir las nuevas monedas digitales.

Tim Draper tiene unos US$ 1.100 millones en Bitcoins.

Tim Draper tiene unos US$ 1.100 millones en Bitcoins.

Tim Draper, de 60 años, apostó en su momento por Hotmail, Skype y Tesla, y creó Venture Capital, mediante la cual invierte en startups. En 2015 participó de una subasta estatal de criptomonedas que habían sido confiscadas por el gobierno de Estados Unidos. Esa es una de las fuentes de sus Bitcoins, ahora equivalentes a unos US$ 1.100 millones.

En 2019, Draper, quien tiene inversiones en el país, se reunió con el entonces presidente Mauricio Macri a quien le aconsejó no solo declarar legal al Bitcoin sino utilizarlo como moneda nacional en lugar del peso.

Las inversiones de Michael Saylor (55 años), CEO de MicroStrategy, son más recientes. En 2020, esta empresa invirtió US$ 1.100 millones en BTC. Y el propio Saylor, US$ 175 millones en octubre de 2020. Según Forbes, ahora tendría US$ 600 millones.

Otro gran jugador en este tipo de inversiones es Mike Novogratz (56), CEO de Galaxy Digital Holdings, un fondo de inversión en “cripto”. Después de algunas malas experiencias en Goldman Sachs y Fortress Group, invirtió US$ 7 millones en BTC en 2013. Como tiene un 77% del capital de Galaxy, se calcula que posee US$ 478 millones.

Buterin, programador y escritor ruso, y cofundador de Ethereum.

Buterin, programador y escritor ruso, y cofundador de Ethereum.

El creador del segundo sistema de criptomonedas más difundido, el Ethereum, es Vitalik Buterin, un programador de 26 años. Pero no tendría Bitcoins sino la moneda de Ethereum, el ether. Forbes estima su fortuna en US$ 360 millones, al multiplicar su 330.000 ether por su valor de mercado. En 2019, “solo” tenía 45 millones.

¿Y qué pasó con Larsen, que ahora no figura en el artículo de Forbes? La revista aclara que el nuevo ranking solo contempla las inversiones en Bitcoins, mientras que en 2018 tomaron en cuenta, también, el valor de sus empresas.

Nacido en San Francisco, MBA en finanzas por la Universidad de Stanford, Larsen tiene 60 años y en 2020 enfermó de Covid-19. En 2012, junto con Jed McCaleb, creó el exchange Ripple, responsable de la tercera criptomoneda más conocida, el XRP. En 2018, su fortuna había sido calculada en unos US$ 8.000 millones.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

Rusia amenaza “abiertamente” con destruir Ucrania, dice ministro

Next Post

Estados Unidos anunciará nuevas sanciones contra Rusia que tildó de “ilegal” la decisión

Related Posts

Gobierno negocia un préstamo de para cubrir el próximo vencimiento de deuda en Enero
Economia

Gobierno negocia un préstamo de para cubrir el próximo vencimiento de deuda en Enero

Positivo II: Argentina perfora el umbral de 600 puntos de riesgo país y abre ventana al financiamiento externo
Economia

Positivo II: Argentina perfora el umbral de 600 puntos de riesgo país y abre ventana al financiamiento externo

Nuevo proyecto de reforma laboral regula a los repartidores de plataformas en Argentina
Economia

Nuevo proyecto de reforma laboral regula a los repartidores de plataformas en Argentina

Positivo: Gobierno celebra superávit fiscal en octubre y avanza hacia la meta del FMI
Economia

Positivo: Gobierno celebra superávit fiscal en octubre y avanza hacia la meta del FMI

Primera privatización del Gobierno: Belgrano Cargas abre la puja de cerealeras, mineras y un gigante mexicano
Economia

Primera privatización del Gobierno: Belgrano Cargas abre la puja de cerealeras, mineras y un gigante mexicano

Compras de oro de bancos centrales crecen y generan impacto global. China en la mira
Economia

Compras de oro de bancos centrales crecen y generan impacto global. China en la mira

Eliminación del Monotributo produce temor: Ahora el gobierno insta a la cautela sobre reforma ante alertas de expertos por eliminación abrupta
Economia

Eliminación del Monotributo produce temor: Ahora el gobierno insta a la cautela sobre reforma ante alertas de expertos por eliminación abrupta

Productos argentinos con potencial de exportación al mercado estadounidense luego del acuerdo comercial
Economia

Productos argentinos con potencial de exportación al mercado estadounidense luego del acuerdo comercial

Acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos abre un nuevo capítulo bilateral. Lo que hay que saber.
Economia

Acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos abre un nuevo capítulo bilateral. Lo que hay que saber.

Next Post
Estados Unidos anunciará nuevas sanciones contra Rusia que tildó de “ilegal” la decisión

Estados Unidos anunciará nuevas sanciones contra Rusia que tildó de "ilegal" la decisión

Ultimas Noticias

Ayuso defiende al alcalde de Alpedrete tras el crimen en su municipio: «Fue el más certero»

Bielsa confirmó que no se va: “Con la misma fuerza”

Bielsa confirmó que no se va: “Con la misma fuerza”

Trump eleva a Arabia Saudí al estatus de aliado clave y firma un pacto militar integral

Trump eleva a Arabia Saudí al estatus de aliado clave y firma un pacto militar integral

Gobierno negocia un préstamo de para cubrir el próximo vencimiento de deuda en Enero

Gobierno negocia un préstamo de para cubrir el próximo vencimiento de deuda en Enero

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Trump eleva a Arabia Saudí al estatus de aliado clave y firma un pacto militar integral
Internacionales

Trump eleva a Arabia Saudí al estatus de aliado clave y firma un pacto militar integral

LO ULTIMO

El juicio de los Cuadernos expone el mecanismo de recaudación que dejó en evidencia a Néstor y Cristina Kirchner. Órdenes directas y valijas.
Corrupcion

El juicio de los Cuadernos expone el mecanismo de recaudación que dejó en evidencia a Néstor y Cristina Kirchner. Órdenes directas y valijas.

RECOMENDADAS

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS
Cortitas y al pie de TotalNews

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO