• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, septiembre 16, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Horacio Rodríguez Larreta presentó el amparo ante la Corte por las clases

16 abril, 2021
Horacio Rodríguez Larreta confirmó que irá a la Corte por el cierre de escuelas: “Los chicos el lunes tienen que estar en las aulas”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Matías Moreno

El jefe de gobierno porteño interpuso la acción judicial ante el máximo tribunal diez minutos antes de la reunión con el Presidente en la quinta de Olivos

El jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, presentó el amparo ante la Corte Suprema de Justicia para impedir la suspensión de las clases presenciales en la Ciudad de Buenos Aires, que dispuso el presidente Alberto Fernández para contener la suba de casos de coronavirus.

El alcalde porteño interpuso la acción judicial ante el máximo tribunal a las 9.50, diez minutos antes de reunirse con el jefe del Estado en la quinta de Olivos para discutir sobre el cierre de las escuelas.

En la presentación, el Ejecutivo porteño pide que la Corte declare inconstitucional el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) de Fernández que estableció las nuevas restricciones y la suspensión de las clases presenciales.

Rodríguez Larreta les pidió a los jueces del máximo tribunal que le ordenen al Gobierno que “se abstenga, hasta el dictado de la sentencia definitiva y firme, de llevar a cabo cualquier acto que implique poner en ejecución el Decreto cuestionado”.

Para la administración de Larreta, el decreto 241/2021 firmado por el Presidente “viola la autonomía de la Ciudad e implica una virtual intervención federal porque se arroga potestades sobre competencias eminentemente locales, en salud y educación”.

En la Ciudad son “pesimistas” sobre las probabilidades de que la Corte acepte en el corto plazo el pedido de amparo para frenar el cierre de escuelas. “Si no se la jugaron con el recorte de coparticipación, no se van a jugar con esto”, reconoce una fuente oficial.

En medio de la creciente tensión entre la Casa Rosada y la Ciudad, principal bastión opositor, Fernández recibe hoy a Larreta en la residencia de Olivos.

El jefe de gobierno aspira a discutir con “datos” con Fernández para que revea la decisión de suspender la presencialidad. “No hay razón sanitaria que justifique, en este momento, suspender las clases presenciales. La educación presencial no genera mayores contagios”, puntualizó el alcalde.

El Presidente, en tanto, no pretende modificar su postura, ya que considera que la circulación de gente que generan los colegios es un problema.

Horacio Rodríguez Larreta durante la conferencia de prensa
Horacio Rodríguez Larreta durante la conferencia de prensaIgnacio Sánchez – LA NACION

De la bronca a la resistencia

El jefe de gobierno porteño rechazó ayer la decisión del presidente Alberto Fernández de endurecer las restricciones y suspender las clases presenciales, para frenar la suba de casos de coronavirus.

Fiel a su estilo, Larreta se tomó unas horas para contestar y optó por avanzar por una doble vía. Por un lado, preparó un amparo ante la Corte Suprema de Justicia para evitar el cierre de las escuelas. Y, por el otro, invitó al Presidente a debatir en una reunión los argumentos de la decisión.

“Yo le propongo al Presidente reunirnos esta misma tarde (por ayer) para discutir, con la evidencia y con las recomendaciones de los expertos, cómo hacer para que los chicos el lunes estén en las aulas”, enfatizó el alcalde porteño, al encabezar una conferencia de prensa en la sede del gobierno porteño. A su vez, rechazó la decisión de Fernández de recurrir a las fuerzas federales para garantizar el cumplimiento de las nuevas restricciones y resaltó que defenderá la autonomía de la Ciudad.

“Rechazamos totalmente la participación del ejército y de las fuerzas federales en las calles de la Ciudad si esto no está coordinado y ajustado a las leyes vigentes”, apuntó.

Luego de que se anotició por televisión del contenido del sorpresivo anuncio de Fernández, el alcalde inició una ronda de consultas con sus colaboradores más estrechos para definir su estrategia. Y meditó los pasos a seguir durante varias horas.

Antenoche, en la cúpula del Ejecutivo porteño masticaban bronca tras escuchar las palabras del Presidente. “No entendemos la lógica de toma de decisiones. No aportaron un dato para justificar esto”, exclamó un funcionario de la Ciudad.

El posicionamiento de Larreta frente al cierre de las escuelas abrió una discusión interna en la mesa chica del alcalde porteño. Inicialmente, hubo dos posturas. Mientras algunos planteaban que había que “resistir” las medidas e ir a fondo contra la medida, otros funcionarios se inclinaban por acatar la disposición y diferenciarse del oficialismo en el terreno discursivo. La posibilidad de desobedecer perdió fuerza de inmediato: “¿Qué pasa si los gremios hacen un paro?”, evaluaron.

Larreta volvió a reunir a la mañana a sus funcionarios de confianza. En esa cumbre en Parque Patricios, definió avanzar por la vía judicial, como hizo con el “intempestivo” recorte de fondos de coparticipación a la Ciudad, y reclamar una reunión urgente con el Presidente. “Vamos a resistir”, insisten cerca de Larreta.Larreta le respondió a Alberto Fernández: “Es inentendible que el Presidente no dialogue”

Críticas

En su discurso, Larreta también criticó al Gobierno por la escasez de vacunas y los tropiezos en la campaña de inoculación. Es más, anunció que la Ciudad se quedará hoy sin dosis. “El Gobierno decide tomar medidas restrictivas, entre otras cosas, porque no cumplió con la cantidad de vacunas que prometió a finales del año pasado”, lanzó.

En varios pasajes de su discurso, Larreta buscó contrastar su mensaje con las palabras del Presidente, como cuando destacó el “esfuerzo descomunal e incansable” del personal de salud en la pandemia.

Larreta calificó de “inexplicable” la decisión de Fernández de definir nuevas medidas para el AMBA sin consultarlo. “El Gobierno decidió romper ese mecanismo de diálogo y consenso que veníamos sosteniendo hace más de un año”, subrayó.

Si bien insistió en que está “completamente en desacuerdo con suspender las clases dos semanas”, el jefe de gobierno ratificó que acatará las medidas: dijo que el DNU “tiene fuerza de ley” y “hay que cumplirlo”.

En el entorno del alcalde porteño se muestran conformes con el “tono” del discurso de Larreta. “Alberto Fernández se metió solo en un problema”, aseguran desde el gobierno de la Ciudad.

Previous Post

Los locales gastronómicos deben atender en espacios al aire libre

Next Post

No todo está perdido: “Nací y moriré honesto”, dijo el policía que rechazó 11 millones de pesos de coima

Related Posts

Positivo: Mercado argentino repunta tras presentación del Presupuesto 2026
Economia

Positivo: Mercado argentino repunta tras presentación del Presupuesto 2026

Escalada de guerra en el Caribe: Washington endurece su postura contra el narcoregimen y moviliza tropas.
Daniel Romero

Escalada de guerra en el Caribe: Washington endurece su postura contra el narcoregimen y moviliza tropas.

Javier Milei participa en la CPAC y se reúne con Santiago Peña en Paraguay
Politica

Javier Milei participa en la CPAC y se reúne con Santiago Peña en Paraguay

Gobernadores aliados celebran la cadena nacional de Milei y llaman a “dar vuelta la página” en las urnas
Politica

Gobernadores aliados celebran la cadena nacional de Milei y llaman a “dar vuelta la página” en las urnas

Netanyahu confirma ofensiva terrestre en Ciudad de Gaza
Internacionales

Netanyahu confirma ofensiva terrestre en Ciudad de Gaza

Javier Milei ya no es emperador-Por Carlos Pagni-
Politica

Javier Milei ya no es emperador-Por Carlos Pagni-

Presupuesto 2026: Milei anunció subas en jubilaciones,salud y más. Equilibrio y metas de desinflación
Politica

Presupuesto 2026: Milei anunció subas en jubilaciones,salud y más. Equilibrio y metas de desinflación

Jurado absuelve a exfuncionarios por la muerte de Solange Musse y deja un fallo polémico que reabre la herida de la cuarentena por COVID
Informacion General

Jurado absuelve a exfuncionarios por la muerte de Solange Musse y deja un fallo polémico que reabre la herida de la cuarentena por COVID

Estados Unidos ejecuta segundo ataque militar contra embarcación venezolana en el Caribe
Internacionales

Estados Unidos ejecuta segundo ataque militar contra embarcación venezolana en el Caribe

Next Post
No todo está perdido: “Nací y moriré honesto”, dijo el policía que rechazó 11 millones de pesos de coima

No todo está perdido: "Nací y moriré honesto", dijo el policía que rechazó 11 millones de pesos de coima

Ultimas Noticias

Benfica vs. Qarabag hoy en VIVO, por Champions League

Benfica vs. Qarabag hoy en VIVO, por Champions League

María Toledo, La Despensa o Juguettos, entre los premiados en la III Gala ‘Activos Contra el Cáncer’

Positivo: Mercado argentino repunta tras presentación del Presupuesto 2026

Positivo: Mercado argentino repunta tras presentación del Presupuesto 2026

Las crisis que nos asedian y las que se ocultan- Gral Heriberto Auel-

Las crisis que nos asedian y las que se ocultan- Gral Heriberto Auel-

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO